La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), el banco de los BRICS, Dilma Rousseff, se reunió este miércoles con el presidente ruso, Vladimir Putin, para abordar "el papel del NBD" (Nuevo Banco de Desarrollo) en la cumbre que el bloque realizará en Sudáfrica el mes próximo, y negó que uno de los temas tratados haya sido el otorgamiento de préstamos a Rusia. Semanas atrás se conoció que el grupo analiza crear una moneda para correrse del patrón dólar.
Vladimir Putin recibió a Dilma Rousseff: hablaron del banco de los BRICS y el comercio desdolarizado
El presidente de Rusia y la titular del Nuevo Banco de Desarrollo analizaron los principales objetivos de la entidad. Además, se refirió al comercio exterior por fuera del patrón dólar.
-
Rusia respondió al ataque de Ucrania y lanzó misiles balísticos y drones contra Kiev
-
Trump aseguró que se comunicó con Putin quién le adelantó que tendrá "que responder al reciente ataque" ucraniano

La expresidenta de Brasil y actual titular del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, visitó al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
"Cualquier especulación sobre la discusión de nuevas operaciones de NDB en Rusia es infundada", declaró Rousseff, que asumió la presidencia del banco en marzo pasado, en un comunicado replicado por el portal CNN, tras la reunión con Putin en San Petersburgo.
"El Banco debe desempeñar un papel importante en el desarrollo de un mundo multipolar y policéntrico", agregó la expresidenta brasileña (2011-2016).
"Los países en desarrollo necesitan recursos para financiar proyectos de infraestructura, para construir logística digital, logística social y, por supuesto, también para resolver problemas ambientales" mientras se enfrentan a crisis y procesos inflacionarios, profundizó.
Rousseff deslizó que la entidad presentaba algunos desafíos, entre ellos de la liquidez, sostuvo que se debe estar decidido a "recaudar fondos en los mercados de los países socios".
"También creo que no existen obstáculos para que los países del mundo en desarrollo realicen sus operaciones de comercio exterior en monedas nacionales entre ellos", añadió la exmandataria brasileña.
La expresidenta de Brasil se refirió también al plan del NBD para los próximos años. "Nuestra estrategia de desarrollo para el período de 2022 a 2026 asume que alrededor del 30% de los fondos deben recaudarse en los mercados nacionales. También es muy importante recaudar fondos en diferentes monedas, no solo en dólares o euros", sostuvo Rousseff.
Cumbre de los BRICS en agosto
El encuentro entre la representante del NBD y el líder ruso se produce poco antes de la cumbre que Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica -miembros del BRICS- tendrán del 22 al 24 de agosto en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, y tras casi un año y medio del inicio de la invasión a Ucrania.
Desde entonces, los países occidentales aliados de Ucrania imponen sanciones destinadas a minar la economía rusa; la Unión Europea bloqueó transacciones financieras con el Banco Central ruso y eliminó a entidades rusas del sistema de transacciones financieras Swift.
"Los miembros de nuestra organización, los Brics, no mantienen ninguna amistad dirigida contra alguien. Trabajan en aras del beneficio mutuo. Eso también se aplica a la esfera financiera", declaró, por su parte, Putin, en un comunicado difundido por el Kremlin, informó la agencia de noticias Sputnik.
De acuerdo con el líder ruso, actualmente aumentan los pagos en monedas nacionales entre los países del grupo Brics y que el Nuevo Banco de Desarrollo podría desempeñar un papel importante.
"Sabemos que existe la cuestión de liquidez del Banco, contamos con algunas ideas, entre nuestros países Brics se desarrollan las relaciones en monedas nacionales, los cálculos aumentan. Me parece que el Banco también podría desempeñar un papel en el desarrollo de esa área de la labor conjunta", agregó.
El Nuevo Banco de Desarrollo fue instituido por los países del grupo Brics en 2014 para financiar los proyectos de infraestructura y desarrollo sostenido tanto de los miembros del grupo como de otros países en desarrollo, y empezó a funcionar oficialmente en Shanghai en julio de 2015.
Dejá tu comentario