5 de diciembre 2013 - 18:24

Yemen: atentado dejó 52 muertos en ministerio de Defensa

El ataque suicida dejó al menos 52 muertos y 162 heridos.
El ataque suicida dejó al menos 52 muertos y 162 heridos.
Cincuenta y dos personas perdieron la vida entre pacientes, médicos y enfermeras, dos de ellos alemanes, en atroz ataque suicida en un complejo del ministerio de Defensa en Saná, capital de Yemen.

Autoridades locales dijeron que se trata del atentado más trágico en 18 meses con también 162 heridos.

El blanco fue el ministerio de Defensa con una ataque en gran escala que vio a un atacante suicida accionar los explosivos que llevaba adosados en el cuerpo y al ingreso del inmenso complejo, que comprende también el hospital, en el centro de la capital.

Luego, milicianos armados irrumpieron en el lugar.

Entre los muertos se incluiría un pariente del presidente yemenita, Abd Rabbo Mansur Hadi, mientras - según las primeras informaciones- se habría salvado el hermano nonagenario del mandatario, Ahmed, que fue internado en el hospital y luego transferido a otro nosocomio.

El ataque, en un país que atraviesa una difícil fase de transición y en el que son frecuentes los atentados de Al Qaeda contra el ejército y fuerzas de seguridad, tomó en la mira en particular el hospital de ministerio y dos edificios cercanos.

Entre las víctimas muchos son empleados de la salud, entre ellos extranjeros (dos médicos alemanes y dos vietnamitas, dos enfermeras filipinas y una india), además de al menos 45 pacientes, precisaron las autoridades tras una confusión inicial que hablaba sólo de médicos y enfermeras.

El ministerio de Defensa dijo que "la situación fue puesta bajo control", después de que "la mayor parte de los asaltantes fueron muertos".

En una nota, difundida por la agencia Sabá, el ministerio resaltó que los atacantes "aprovecharon los trabajos en curso para su acto criminal".

Una densa columna de humo se levantó desde el lugar de la explosión y de la sucesiva incursión, cerca de Bad al Yemen (la "puerta de Yemen"), al ingreso del antiguo centro de Saná. La televisión mostró cadáveres con señales de balas o carbonizados al ingreso del hospital, afirmando que eran algunos de los asaltantes. Las imágenes también muestras autos destruidos y salas del hospital devastadas.

La acción no fue reivindicada, pero en los últimos meses se multiplicaron, especialmente en el sur y en el sudeste de Yemen, los ataques de Al Qaeda contra las fuerzas gubernamentales, también estas raramente reivindicadas.

El asalto ocurrió mientras se marca el paso para el proceso de diálogo nacional puesto en marcha hace un año y medio con el establecimiento de Hadi como presidente interino.

El objetivo es llegar a una nueva Constitución después de la deposición del ex presidente Ali Abdallah Saleh, en 2011, seguida por meses de protesta popular y enfrentamientos entre diversas facciones de las fuerzas armadas y milicias tribales.

Una larga crisis que provocó un debilitamiento en el poder central y un reforzamiento no solo de las milicias ligadas a Al Qaeda, sino también de los secesionistas en el sur del país y de los rebeldes chiítas Zahiditi en el norte.

Entre los atentados más graves, reivindicado por Al Qaeda, está aquel que en julio de 2012 mató a más de 90 militares que estaban realizando una parada en la capital yemenita.

En agosto pasado una alarma de Estados Unidos por posibles ataques terroristas en Medio Oriente causó el cierre temporal de diversas embajadas occidentales en Sanaa y de las sedes diplomáticas en otros países de la región.

Dejá tu comentario

Te puede interesar