26 de mayo 2022 - 20:09

PJ reacomoda piezas internas: el as en la manga de Arcioni, desdoblamiento y ley de Lemas

A los lanzados Ricardo Sastre y Juan Pablo Luque se les suma el intendente de Trelew, Adrián Maderna, quien avisó que se pegará al calendario electoral nacional. El gobernador podría jugar para el peronismo o abrir candidato propio con el Frente Renovador.

WhatsApp Image 2022-05-26 at 7.57.00 PM.jpeg

Sin confirmaciones sobre cómo funcionará el calendario electoral de 2023, en Chubut son varios los que afirman que la provincia será una de las primeras en elegir gobernador. Con una particularidad. El mandatario provincial, Mariano Arcioni, ya no está habilitado para ir por la reelección y el juego de la sucesión cada vez gana más intensidad.

Así lo dejó en claro en las últimas horas el intendente de Trelew, Adrián Maderna, quien ya lanzado como candidato hacia la gobernación para “enfrentar a quien sea ”, según expresó, aprovechó el acto del 25 de mayo para arremeter contra Arcioni. “Reconocemos que hay inseguridad, pero que se haga cargo el gobernador como debe ser, que compre patrulleros, chalecos, equipos para que la Policía pueda salir adelante ”.

Más allá de las declaraciones del caso por la creciente ola de robos en la ciudad que gobierna, Maderna comenzó a subir el tono en busca de reposicionar su rol a futuro con el fin de ubicarse como una opción opositora al provincialismo.

Arcioni, claro, no tardó en contestar: “Trelew tiene un rumbo distinto del que uno proyecta para la Provincia, que es el progreso y el trabajo digno ”. Y pegó duro: “Cuando el rumbo es de asistencialismo no de generación de puestos de trabajo, es muy complicado”.

Maderna busca meterse de lleno en la puja provincial del PJ. Y ya avisó que, en caso de que la Provincia desdoble las elecciones provinciales, la ciudad seguirá el cronograma electoral nacional. Se lanza ahora para intentar hacer fuerza y conseguir ubicar a su gente, pero al igual que otros dirigentes que ya dijeron que quieren jugar, como (Jorge) Taboada y (Ezequiel) Villagra, a Maderna tampoco le da la nafta para una provincial”, le dijo a Ámbito un legislador local.

Claro, por encima de sus aspiraciones se ubican el vicegobernador Ricardo Sastre, con el apoyo de su hermano gemelo Gustavo (intendente de Puerto Madryn) y el jefe comunal de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, quienes hoy tienen un pacto político de no agresión con el objetivo de fortalecer al PJ provincial y abrir la posibilidad de dirimir al candidato principal en una ley de Lemas.

Para eso, la Legislatura local deberá dar la discusión correspondiente para autorizar el uso de un sistema que solo se lleva adelante en Formosa, Santa Cruz y Catamarca. Según pudo averiguar este diario para lograr su aprobación, en caso de que el PJ avance con la idea, se necesita dos tercios del recinto. “ Los votos están ”, afirman desde adentro. “Solo los radicales no acompañarían”, aseguran.

Si consultamos al común de la gente, todos van a querer una Ley de Lemas porque suple una de las dos elecciones que tenemos habitualmente: las PASO y la general”, manifestó tiempo atrás el propio Sastre. Y agregó que “no es la decisión de un sector, todos tenemos que discutirla entre todos, tenemos que priorizar lo que la gente pide, que realmente le cuesta ir a elecciones en 60 días y las erogaciones que se hacen, que son muy importantes”.

Pero qué lugar ocuparía el ChuSoTo y el propio Arcioni con este esquema. “El gobernador tiene un as en la manga. Sería un gran paso estar adentro de una ley de Lemas desde el peronismo para enfrentar todos juntos al PRO ”, sostiene una fuente del propio gobierno. Y agrega: “Levantó la imagen con los sueldos y la obra pública y está caminando la Provincia”.

La otra opción que se analiza hoy es la posibilidad de generar un candidato propio en conjunto con el Frente Renovador que ya tiene la personería a nivel local y en las próximas horas llamará a elecciones internas para definir autoridades como parte del objetivo de participar en 2023.

Dejá tu comentario

Te puede interesar