Todo indicaría que a pesar de la cuarentena obligada por el coronavirus, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires hicieron el máximo esfuerzo para poder pagar sus compromisos con los servicios públicos, tal cual se ven reflejadas en las largas colas que hay en los centros de cobro, como así también con los alquileres. Un relevamiento realizado por el Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires indica que el 82% de los inquilinos honró sus obligaciones en abril.
- ámbito
- Negocios
- Alquileres
Alquileres: el 82% de los porteños pagó en abril
Lo revela un sondeo del Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires. De los pagaron, el 75% lo hizo en tiempo y forma y el 25% con retraso.
-
El edificio de los 680 ojos: símbolos, animales, secretos y la historia no contada del Otto Wulff
-
Cómo impacta el fin del cepo al dólar en el mercado de oficinas

El 75% de los que pagaron lo hiceron en tiempo y forma.
El trabajo revelaría que al menos al principio del mes en curso, la mayoría de la gente contaba todavía con ingresos para hacer frente a sus costos. Según señala el informe, de los que pagaron el 75% lo hizo en tiempo y forma y solo un cuarto 25% realizó el pago con diferimiento.
“Del 18% que no realizó el pago, el 76% indicó que se debió a problemas económicos derivados del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO), mientras que en el 24% restante de los casos se debió a problemas con el canal de pago, problemática que será solucionada en los próximos días”, señala el reporte.
El reporte agrega que “los resultados de este relevamiento, brindados por los profesionales inmobiliarios, quienes mejor conocen el sector, brindan una información confiable y veraz sobre la situación del pago de alquileres en la Ciudad de Buenos Aires”.
Se señala que “los profesionales inmobiliarios continúan realizando a distancia su labor de intermediación entre dueños e inquilinos, ayudando a acercar a las partes en este difícil momento, a la espera de ser considerados ‘actividad esencial’ y volver a sus funciones completas, a fin de poder asistir a quienes hoy ven lesionado su derecho de acceso a la vivienda”.
Dejá tu comentario