En 2001, Enron colapsó en el mayor escándalo financiero de Estados Unidos. Jeffrey Skilling, su ex CEO, pasó de amasar millones a enfrentar la justicia. Su ingeniería contable engañó a inversores, destruyó miles de empleos y marcó un hito imborrable en la historia de las finanzas corporativas del mundo.
De los millones a la cárcel: la historia de Jeffrey Skilling, el hombre detrás del mayor escándalo financiero
Arruinó la vida de miles por unos cuantos millones de dólares y protagonizó uno de los fraudes más grandes que se hayan visto.
-
El millennial más rico del mundo que heredó un imperio conocido globalmente: quién es Mark Mateschitz
-
Declaró la quiebra dos veces en cinco años: la reconocida cadena de comida italiana que está llena de deudas

Skilling es una de las figuras más polémicas debido a los millones de dólares que consiguió de la peor manera posible.
El ejecutivo de Enron llevó a la empresa a la cima, pero su ambición desmedida la hundió. La quiebra dejó un rastro de pérdidas y desconfianza. La caída de Skilling mostró cómo la codicia transforma el éxito en un desastre que aún resuena en el mundo corporativo global.
Qué pasó con Jeffrey Skilling y Enron
Enron, fundada en 1985 por Kenneth Lay, facturaba 100 mil millones anuales en 2000. El graduado de Harvard, contratado en 1990, impulsó un modelo de “Banco de Gas” y contabilidad mark-to-market. Esta práctica infló beneficios, ocultando deudas de 30 mil millones, mientras las acciones se disparaban en bolsa.
Skilling renunció en agosto de 2001, alegando motivos personales, y vendió acciones por 60 millones. Meses después, Enron se declaró en quiebra, dejando 20 mil empleos perdidos y a Arthur Andersen, su auditora, disuelta por encubrir fraudes. La debacle expuso una red de engaños contables sin precedentes.
En 2006, el ex CEO fue condenado a 24 años de prisión por fraude, conspiración y uso de información privilegiada. En 2013, su sentencia se redujo a 14 años tras aportar 45 millones para indemnizar víctimas. Liberado en 2019, su caso dejó un legado de desconfianza corporativa.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario