16 de octubre 2025 - 14:30

Declaró la quiebra dos veces en cinco años: la reconocida cadena de comida italiana que está llena de deudas

El contexto económico de los Estados Unidos sigue siendo hostil con las pequeñas y medianas empresas.

Otra empresa de alimentos que sufre la crisis.

Otra empresa de alimentos que sufre la crisis.

Freepik

En un contexto económico estadounidense marcado por la inflación persistente, altos costos laborales y una caída en el poder de compra de los consumidores, incluso empresas consolidadas están sintiendo la presión. Esto se traduce en millones de dólares en deudas acumuladas.

Además, locaciones poco rentables y competencia feroz del segmento de comida rápida erosionan los márgenes de ganancia, y muchas cadenas del rubro no logran sostenerse únicamente con prestigio o tradición. En ese difícil panorama, la empresa que hoy ha vuelto a declararse en bancarrota es Bravo Brio Restaurants, propietaria de las cadenas Bravo Italian Kitchen y Brio Italian Grille.

Bravo Brío Restaurants
La cadena de comidas que se declaró en bancarrota dos veces en 5 años.

La cadena de comidas que se declaró en bancarrota dos veces en 5 años.

No logran hacerles frente a las deudas: que pasó con Bravo Brio Restaurants

Bravo Brio Restaurants es la compañía detrás de las cadenas Bravo! Italian Kitchen y Brio Italian Grille, dos marcas de restauración casual italiana que han sido populares en Estados Unidos. En agosto de 2025, la empresa se acogió nuevamente al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE. UU., marcando su segunda quiebra en un lapso de cinco años.

En su presentación judicial, Bravo Brio explicó que busca reorganizar sus operaciones, reestructurar deudas y atraer nuevos inversores para intentar sostenerse como negocio. Atribuye la caída en sus resultados a factores como la disminución de la demanda de restaurantes con servicio completo, el aumento de costos de alimentos y mano de obra, y la competencia creciente de establecimientos fast casual.

La primera quiebra se había producido en 2020, cuando la empresa matriz anterior, FoodFirst Global Holdings, también solicitó protección bajo el Capítulo 11. En aquel momento, la compañía cerró numerosos locales y finalmente fue adquirida por Earl Enterprises, que quedó al frente de las operaciones.

En la segunda quiebra, Bravo Brio registra activos y pasivos estimados entre 50 y 100 millones de dólares, y tiene a proveedores clave como Sysco entre sus acreedores. La empresa afirmó que durante el proceso podría cerrar locales poco rentables, renegociar contratos de arrendamiento e intentar simplificar sus costos operativos para estabilizar el negocio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar