En el universo digital hay ideas que parecen chistes pero terminan haciendo fortunas. Este es el caso de una app que fue creada como algo casi absurdo, pero logró capturar la atención de muchos con su humor irreverente y sonidos de flatulencias. Gracias a esa sencillez y al boca a boca, generó millones para su creador.
El empresario que ganó millones de dólares con una aplicación bizarra de sonidos de flatulencias
Millones disfrutaron de una aplicación que generó muchas risas entre quienes la pagaron, además de dejarle una buena ganancia a su creador.
-
De cuánto es la fortuna de Justin Bieber, el headliner de Coachella 2026
-
El popular invento que reemplazaría el papel higiénico: millones ya lo están utilizando

La aplicación, que logró llegar a millones de teléfonos, fue un éxito que generó muchas ganancias en su época.
Joel Comm, el desarrollador detrás de iFart, ya tenía experiencia en negocios online cuando lanzó esta aplicación en 2008. No era una idea pensada para cambiar el mundo, sino para divertir. Aun así, esa simplicidad le permitió alcanzar descargas masivas y ventas con precios bajos que, acumulados, significan ganancias extraordinarias.
Ganancias de millones de una manera insólita: el éxito de IFart
iFart fue desarrollada por Joel Comm, empresario de marketing digital, y lanzada poco después de la aparición de la App Store. La App costaba un dólar, y pronto escaló posiciones en los rankings de apps de pago, alcanzando más de 13 mil descargas en un solo día en uno de sus picos de popularidad.
La época navideña es la que más la favoreció, ya que las ventas se dispararon. En un solo día, la app tuvo 39 mil descargas y generó ingresos de 27.249 dólares en Apple, quién se llevó su parte de la comisión. Estás cifras demostraron que ya no era solo un golpe de suerte, era una aplicación con una premisa simple como hacer ruidos de flatulencias que consiguió darle buenos ingresos tanto a sus creadores como a las empresas que la distribuyeron.
Joel Comm reveló que en sus primeros días el total de descargas subió a más de 100 mil en apenas dos semanas, lo que le dejó ganancias brutas cercanas a los 80 mil dólares antes de impuestos y costos asociados. Al ser en 2008, no hay información concreta de los números de la época, debido a las constantes actualizaciones y errores que tenían los teléfonos inteligentes en esa época. Pero con las imitaciones que la siguieron, se estima que millones han disfrutado de iFart o sus derivaciones.
Para 2009, un poco más de un año después de su lanzamiento, esta aplicación que solo hacía ruidos de flatulencias lograba recaudar 10 mil dólares al día. Aunque al no tener chance de renovarse para su público, mermó su rendimiento a finales de ese año.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario