Adentrarse en el mundo de las inversiones implica cumplir con el objetivo de recibir un retorno y una capitalización por el riesgo tomado. La ganancia nunca está asegurada en este universo de operaciones comerciales. Por eso, antes de sumergirse en esta dinámica hay que contar con un capital de respaldo para poder invertir de forma anticipada, sin apresurarse a tomar decisiones.
- ámbito
- Negocios
- Inversiones
El mito de crear una empresa en EEUU
Antes de sumergirse en esta dinámica hay que contar con un capital de respaldo para poder invertir de forma anticipada, sin apresurarse a tomar decisiones.
-
Inflación en baja y tasas en tensión: cómo cambia el escenario para invertir en pesos
-
¿En qué ahorran e invierten los padres argentinos?

El mercado de Estados Unidos resulta un polo atractivo para cualquier inversor porque ofrece reglas comerciales sólidas, seguridad jurídica, acceso a fondos, financiación, una moneda estable y un futuro predecible en base a estadísticas, promedios y comparables.
Es que el gigante norteamericano goza de una estabilidad económica que permite el ingreso de pequeños y medianos capitalistas. Lo importante es encarar el proyecto junto a profesionales experimentados que puedan demostrar los éxitos y no recurrir a recetas mágicas como “la esperanza” transformada en una “estrategia” sino basarse en fórmulas para poder predecir resultados.
Mientras que los inversores de alto nivel apuntan al real estate a partir del desarrollismo o de fondos de inversión con millones de dólares de capital; los emprendedores de menor calibre encuentran la oportunidad de establecer una base sólida que les garantice menos riesgo en marcas ya establecidas.
No hay que olvidar que para invertir es clave operar con la humildad de adaptarse a un sistema que está probado y que funciona.
LLC (Limited Liability Companies), la opción de la que todos hablan y pocos conocen
Con una estructura flexible que otorga beneficios fiscales, las populares LLC (Limited Liability Companies), que en español se traducen como SRL o Sociedad de Responsabilidad Limitada, es la opción jurídica más práctica y eficiente a nivel administrativo, contable e impositivo al momento de decidir iniciar cualquier tipo de actividad en los EEUU.
Abrir un negocio bajo esta modalidad permitirá establecer de forma autónoma algunos aspectos claves de la gestión. Mientras que las utilidades se pueden distribuir cómo y cuándo se establezca en los documentos internos de la empresa, el porcentaje de propiedad depende de la inversión de capital inicial proporcional de cada socio o como se acuerde en el documento conocido como “OPERATING AGREEMNT” (Acuerdo Operacional).
En Argentina cobraron bastante popularidad durante los últimos años. Las LLC son cada vez más familiares a la hora de optar por una forma de negocios que permita ahorrar trámites burocráticos e impositivos.
Es que esta figura, recomendada por abogados y contadores para realizar cualquier tipo de inversión en Estados Unidos, es atractiva para emprendedores de todo el mundo por ofrecer una posibilidad accesible para instalar una empresa.
Los aciertos de las LLC
Al tener presencia en el mercado estadounidense, las LLC permiten efectuar negocios en el entorno más rentable del planeta. Estas estructuras societarias ofrecen múltiples ventajas y beneficios. Son recomendables para realizar cualquier tipo de inversión porque permiten protegerse personalmente ya que la responsabilidad no se traslada a los dueños y sus bienes personales no son embargables: ante un reclamo o eventual juicio el único responsable es la compañía.
El velo corporativo de las LLC
En EE.UU., existe un estatuto de protección de responsabilidad que se denomina velo corporativo. Este un buen dispositivo legal para proteger los activos personales de reclamos corporativos. Asimismo, este concepto se puede fortalecer estableciendo responsabilidades claras para cada miembro de la LLC en el Acuerdo Operativo.
De qué se trata este Acuerdo (“OPERATING AGREEMENT”). Es un documento que posibilita establecer cómo se administrará la empresa y los roles de cada miembro. Detallar estos focos resulta clave a la hora de determinar la responsabilidad de la compañía. Su presentación no es obligatoria ya quenes un documento interno de la empresa acordado entre los socios, en la mayoría de los estados de EE.UU., aunque se recomienda hacerlo porque les otorga a los miembros de la LLC más control sobre su negocio, atribuyéndole mayor flexibilidad a la configuración de la empresa.
La buena noticia es que abrir una LLC en Estados Unidos no es tan difícil como podría parecer.
Las bajas tasas impositivas y la simpatía hacia el extranjero de las instituciones comerciales y financieras en tierra norteamericana también hacen que el país sea más que un polo atractivo para empresarios internacionales y empresas de todos los tamaños.
Franquicias, el fenómeno que crece
En estos tiempos, las franquicias representan las inversiones más convenientes asociadas a una operación comercial. Se trata de modelos probados con soporte operativo y de marketing. En la regla de no estar a merced de supuestos, cumplen con todos los requisitos necesarios para obtener éxito.
¿Qué es una franquicia? Un negocio de un valor accesible para el inversor que permite generar dinero, tener capitalización y, al mismo tiempo, aplicar a una visa de inversión E2 y así permanecer legalmente en suelo norteamericano. Por eso, se transformaron en la opción preferida por los latinos para emigrar en búsqueda de crecer económicamente gracias a los beneficios de este modelo de negocio.
De hecho, muchos de ellos descubrieron que esta figura comercial brinda una recompensa profesional y personal porque les permite convertirse en propietarios de negocios con sistemas probados, capacitación y el apoyo de las demás sedes y así, poder generar ganancias de forma más rápida y con menor riesgo.
Entre sus ventajas, se destaca el hecho de que un emprendedor, en lugar de empezar de cero, puede replicar un modelo que ya triunfó en Estados Unidos. Además de contar con el respaldo de marketing de grandes compañías, las cuales trasladan su trayectoria, imagen y asistencia técnica, otros de sus beneficios redundan en acotar el riesgo de inversión, soslayando errores, ya que la franquicia le traslada al inversor todo el conocimiento y las reglas de lo que hay que hacer y no hacer.
En definitiva, este tipo de inversión que se basa en copiar éxitos de la mano de expertos se postula como la mejor alternativa para quienes quieran adentrarse en el universo de los negocios, asumiendo menores riesgos.
Asesor en inversiones
- Temas
- Inversiones
- Estados Unidos
Dejá tu comentario