7 de septiembre 2025 - 11:00

El unicornio sueco que combina programación con Inteligencia Artificial: factura u$s 1 millón por día y nació en un café en Estocolmo

Un proyecto innovador que cambia por completo la dinámica del mercado de la creación de app y sitios webs. Todo sobre cómo funciona Lovable.

Una propuesta innovadora que cambia por completo las reglas del juego del mercado digital.

Una propuesta innovadora que cambia por completo las reglas del juego del mercado digital.

La inteligencia artificial se convirtió en una aliada clave: reduce costos, acorta tiempos y permite lanzar proyectos con inversiones mínimas. En este escenario aparece Lovable, una startup con sede en Estocolmo que simplifica la creación de sitios web y aplicaciones a partir de simples descripciones en lenguaje natural. Esto libera recursos que los emprendedores pueden destinar, por ejemplo, a marketing o expansión.

Uno de los casos más resonantes es el de Oskar Munck af Rosenschöld, quien no fundó la empresa, pero sí consiguió transformar una idea en negocio gracias a la plataforma.

lovable startup

Quién es Oskar Munck af Rosenschöld

Oskar es gerente de proyectos en una farmacéutica y, en apenas 10 días, logró levantar la infraestructura de FrameSage. La chispa surgió en un café, durante una charla con un amigo productor de cine, quien le propuso crear una startup que conectara películas con inversores, facilitando así el financiamiento para cineastas europeos.

Lo sorprendente no es solo la rapidez con la que materializó la idea, sino que en cuestión de meses la plataforma ya estaba generando 50 millones de dólares en ganancias. Todo gracias a las herramientas de Lovable, que aceleraron el proceso de desarrollo.

“Es como tener la llave mágica para crear software”, dijo Oskar, y agregó: “Nos ahorró decenas de miles de dólares en desarrolladores y unos cuatro meses de trabajo duro”. Y su caso no es aislado: solo en junio, con Lovable se crearon, alojaron y lanzaron más de 750.000 proyectos funcionales. No solo tienen buena apariencia, también funcionan.

De qué se trata Lovable, la startup de software de más rápido crecimiento de la historia

Lovable es una plataforma de desarrollo con inteligencia artificial que permite crear sitios web, aplicaciones y proyectos digitales a partir de simples instrucciones escritas en lenguaje natural. Su propuesta es que cualquier persona, incluso sin conocimientos técnicos, pueda transformar una idea en un producto funcional en cuestión de minutos.

Detrás del proyecto están Anton Osika y Fabian Hedin. Osika trabajó como físico en el CERN y luego se volcó al mundo de la programación y la inteligencia artificial. En 2023 creó GPT Engineer, una herramienta de código abierto que se volvió tendencia en GitHub y que terminó siendo la semilla de lo que más tarde se convertiría en Lovable.

La startup nació con pruebas en juegos sencillos y páginas estáticas, pero tras un relanzamiento en noviembre de 2024 logró atraer fuerte interés de algunos inversores. En poco tiempo recaudó más de cinco millones de dólares y, en una ronda posterior, consiguió 200 millones de dólares de Accel, que valoró la compañía en 1.800 millones de dólares.

El modelo de negocio combina accesibilidad y escalabilidad: ofrece planes gratuitos para proyectos básicos y funciones avanzadas desde 25 dólares al mes. Incluso las tareas más complejas cuestan mucho menos que contratar desarrolladores humanos. Hoy la empresa factura alrededor de un millón de dólares diarios en suscripciones y opera con un equipo reducido de 45 personas, aunque depende de modelos de IA de terceros como Claude, de Anthropic.

Con esta estrategia, Lovable se posiciona en un mercado en plena expansión: el del desarrollo sin código impulsado por inteligencia artificial. Su diferencial no está en competir con las herramientas para programadores profesionales, sino en abrir la puerta a diseñadores, emprendedores y usuarios comunes que quieren materializar sus ideas rápidamente. En palabras de sus creadores, Lovable es la herramienta que convierte ideas en realidad en minutos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar