En Vivo
7 de septiembre 2025 - 23:50

Elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: resultados y ganadores de los comicios legislativos

Fuerza Patria ganó por casi 14 puntos sobre la LLA.

Fuerza Patria ganó por casi 14 puntos sobre la LLA.

Por

El peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un arrollador triunfo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, logrando el 46,93% de los votos con el 82,22% escrutado, ratificando la figura del gobernador Axel Kicillof en el liderazgo de esa fuerza. La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 33,85% del apoyo, muy por debajo de sus expectativas.

Fuerza Patria se impuso ampliamente en su bastión, la Tercera sección electoral de acuerdo a los primeros datos oficiales del recuento de votos, y logró victorias en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones. Como ejemplo, en La Matanza, la lista que encabezaron la vicegobernadora, Verónica Magario, y Fernando Espinoza dobló en votos a LLA, con el 56% de los votos.

Live Blog Post

La CGT se subió al escenario de Fuerza Patria para celebrar la amplia victoria

Uno de los cosecretarios generales de la CGT, Héctor Daer, estuvo en el escenario de Fuerza Patria y celebró la victoria sobre la La Libertad Avanza (LLA). "Los bonaerenses hablaron con claridad: eligieron defender la Patria y los derechos conquistados", afirmó Daer en sus redes sociales.

En la foto que compartió en X, Daer se lo ve abrazo junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, del sindicato de Curtidores. También estuvieron otros dirigentes que hoy suenan como candidatos para asumir el nuevo triunvirato de la CGT: Cristian Jerónimo (vidrios) y Maia Volcovinsky (judiciales).

image
Live Blog Post

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó el triunfo de Fuerza Patria: "Los pueblos despiertan"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó el triunfo de Fuerza Patria en sus redes sociales y la asimiló como parte de los partidos políticos del progresismo. "Los pueblos despiertan", celebró.

"En Buenos Aires gana el progresismo pero miren lo que pasa en Ciudad de México. Los pueblos despiertan", posteó Petro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petrogustavo/status/1964854359910736024&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Axel Kicillof celebró una "aplastante victoria" peronista con mensajes a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró la "aplastante victoria" en las elecciones legislativas de la Provincia y sostuvo: "Esto es un triunfo de los bonaerenses para todo el país. Es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas".

El mandatario reconoció que esta es una "etapa donde nuestra gente la está pasando mal" pero llamó a "disfrutar este momento de una alergia reparadora y necesaria".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Desencanto y sucesión de errores: voto castigo a Javier Milei deja a Axel Kicillof en el centro del ring

Por Ariel Basile

Con una participación mayor a la esperada, las elecciones bonaerenses mostraron que el desencanto con Javier Milei no se tradujo en abstenciones, sino en votos castigo para el Gobierno. Mientras Axel Kicillof, estratega del desdoblamiento, consolidó su liderazgo y se proyecta hacia 2027, La Libertad Avanza (LLA) pagó caro sus errores, la mayor parte de ellos no forzados.

El peronismo, agrupado en Fuerza Patria tras un cierre caótico que hizo peligrar la unidad, revalidó en las urnas su hegemonía en el distrito más populoso del país. Victoria arrasadora que deja al Gobierno envuelto en una crisis, acelerada en las últimas semanas, y a la espera de lo que ocurra este lunes en los mercados, donde el oficialismo ya venía tambaleando. En paralelo, la interna libertaria queda en un punto de calor extremo, y los pases de factura llegaron antes de que terminara el domingo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Luis Caputo reafirmó el rumbo económico: "Nada va a cambiar ni el lo fiscal, ni en lo monetario y cambiario"

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló esta noche luego de la dura derrota en las elecciones bonaerenses de este domingo, donde el peronismo se alzó con el 46% de los votos, ampliamente por encima del 33,86% de La Libertad Avanza. "Nada va a cambiar ni el lo fiscal, ni en lo monetario y cambiario", dijo y remarcó el rumbo del plan.

Consumada la derrota electoral de esta noche, el jefe del equipo económico del gobierno nacional aseguró que no habrá modificaciones en el programa macroeconómico. "Nada va a cambiar en lo económico", sentenció el ministro en una publicación en su cuenta de "X".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1964860700741996694&partner=&hide_thread=false

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cristina Kirchner sobre el triunfo en Provincia: "Con responsabilidad democrática decidimos ponerle un límite a Javier Milei"

A través de un mensaje que se reprodujo en el bunker de Fuerza Patria, la expresidenta Cristina Kirchner celebró el amplio triunfo del peronismo sobre La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses de este domingo. "Con responsabilidad democrática decidimos ponerle un límite a Javier Milei", sentenció.

"Quiero enviarle un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires, a todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que participaron de esta jornada realmente histórica, en la que con muchísima responsabilidad democrática decidieron ponerle un límite a un Presidente que no parece comprender que debe gobernar para para todos, para los que lo votaron y para los que no también", dijo.

Live Blog Post

En el bunker de Fuerza Patria los militantes cantaron "¡para Axel la conducción!"

En medio de los festejos por el amplio triunfo del peronismo, los militantes que festejan en el bunker de Fuerza Patria cantaron "para Axel la conducción", lo que podría leerse al gobernador bonaerense como el gran ganador de la elección.

Para Axel la conducción
Live Blog Post

Fracaso de Karina Milei y el PRO de Mauricio Macri; triunfo de la estrategia de Axel Kicillof y la unidad PJ

Por Ezequiel Rudman

Estrepitosa derrota de la estrategia a cargo de Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires. La Libertad Avanza sufrió una derrota sin atenuantes ante el peronismo luego de exacerbar el presunto "riesgo kuka", casi como una profecía autocumplida de Javier Milei, y se hunden partir de hoy en la peor crisis política que haya atravesado la gestión libertaria luego del primer comicio donde la Casa Rosada ensayó una alianza con el PRO de Mauricio Macri.

Si la difusión de los audios de Diego Spagnuolo parecían ser un golpe político difícil de asimilar para Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, la derrota en la provincia de Buenos Aires asoma como como el inicio de una crisis de difícil resolución para el vértice del triangulo de hierro más cercano al Presidente. Agravado por la proximidad de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y ante el probado fracaso de la alianza electoral con el PRO de Mauricio Macri, otro de los grandes derrotados de este domingo junto a Cristian Ritondo, arquitecto del frente electoral con LLA junto a Pareja.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Impacto en mercados tras la dura derrota de La Libertad Avanza: esperan fuerte presión sobre el dólar y riesgo país, y más castigo para ADRs y bonos

Por Juan Pablo Marino

La contundente derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, a manos del peronismo, deja planteado para este lunes un complejo escenario financiero, con fuerte tensión para el dólar y "turbulencia" para los activos argentinos. Previo a la apertura de los mercados, la city anticipa una importante presión cambiaria, desplome para bonos y acciones, y un riesgo país el alza, largamente por encima de los 900 puntos básicos. El Gobierno enfrenta una semana crítica, marcada además por una licitación de deuda clave, y un mercado que exige “reseteo” de la política económica.

Con la mayor parte de los votos escrutados, Fuerza Patria se impuso con el 47%, frente a un 34% de LLA. A contramano de lo esperado, el oficialismo quedó relegado en casi todos los distritos -solo logró imponerse en la quinta y sexta sección- y mostró una debilidad marcada en la primera sección electoral. En la tercera sección, en tanto, la diferencia se estiró a más de 25 puntos en su contra.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Las caras de la derrota en el búnker de La Libertad Avanza

El búnker de La Libertad Avanza (LLA) desplegado en el salón Vonharv en la ciudad de La Plata está sumido en un clima de apatía extrema luego de la derrota en las elecciones bonaerenses. Mientras los militantes aguardaron por la palabra del presidente Javier Milei, los ministros bajaron a dar el presente.

las caras de la derrota grande
las caras de la derrota la libertad avanza (3)
las caras de la derrota la libertad avanza (1)

Live Blog Post

Somos Buenos Aires se hizo fuerte en el interior de Provincia y gana músculo de cara octubre

Por Gonzalo Zanotti

Somos Buenos Aires, el armado de centro que impulsan los gobernadores de Provincias Unidas, radicales, peronistas díscolos y PRO antimilei, se hizo fuerte en el interior de la provincia de Buenos Aires durante las elecciones de este domingo y logró obturarle votos a la Alianza La Libertad Avanza, impidiendo su crecimiento en el marco de la pelea con el peronismo.

En el primer test electoral del nuevo frente de centro que aglutina a una treintena de intendentes, legisladores provinciales y dirigentes bonaerenses, logró constituirse como la tercera vía en unos comicios en los que primó la polarización entre un peronismo victorioso por primera vez en dos décadas y la inesperada derrota libertaria.

Lee la nota completa

Live Blog Post

La derrota bonaerense suma tensión en el gabinete y reaviva las internas en el "triángulo de hierro"

Por Cecilia Camarano

Lo que comenzó como una estrategia política terminó siendo una profecía autocumplida. Desde hace semanas, en el primer piso de la Casa Rosada se venía jugando la “carta del perdedor”. Al igual que en 2023, el oficialismo buscó instalar que las encuestas los ubicaban, en promedio, unos cinco puntos abajo del peronismo. Bajo ese paraguas, advirtieron por la baja concurrencia a las urnas —un fenómeno que se registró en varias provincias— y pusieron al propio Javier Milei al frente de una campaña nacionalizada, apelando a su cruzada del “último clavo al cajón del kirchnerismo”. Finalmente, el resultado a favor de Fuerza Patria se concretó con una diferencia mucho mayor a la esperada.

En la provincia de Buenos Aires, la presidenta de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei, había delegado la campaña en Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja. Si bien los sentaron a los integrantes de Las Fuerzas de Cielo en la mesa de coordinación de los lunes y miércoles en Balcarce 50, lo cierto es que el sector liderado por el asesor Santiago Caputo quedaron desplazados tanto de las listas como de la organización de las actividades proselitistas. El clima interno ya estaba roto desde entonces, y terminó de fracturarse en las últimas semanas con las filtraciones de los audios que dan cuenta de un entramado de coimas que involucra a la propia secretaria de Presidencia.

Lee nota completa

Live Blog Post

Javier Milei tras la dura derrota: "No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno"

El presidente Javier Milei habló en un tono calmo en el bunker tras la amplia derrota con Fuerza Patria. Reconoció una "clara derrota política", prometió hacer una "profunda autocritica", pero ratificó el rumbo de la política de ajuste del Gobierno.

"En el plano político hemos tenido una clara derrota. Lo primero que hay que aceptar son los resultados. Hemos tenido un claro revés electoral y hay que aceptarlo", aceptó Javier Milei.

Pero al mismo tiempo intentó restarle un poco de dramatismo al resultado adverso. Volvió a insistir con una idea que ya había desplegado en la campaña. Aseguró que los 47% que sacó el peronismo es su techo y el 33% de La Libertad Avanza es su piso, dando a entender que todo es para crecer de cara a las elecciones nacionales de octubre.

"El rumbo por el que fuimos elegido no se va a modificar. Se va a redoblar. Vamos a seguir con uñas y dientes el equilibrio fiscal, la fuerte restricción monetaria, vamos a mantener el esquema cambiario, vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación", afirmó Milei.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cómo quedan las bancas de la legislatura bonaerense tras el triunfo del peronismo

La contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, además de reconfigurar la situación política a nivel nacional de cara a los comicios de octubre, también significa una nueva disposición de la Legislatura bonaerense.

Con el 82,22% escrutado, el peronismo se quedó con el 46,93% de los votos, mientras que La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 33,85% del apoyo, muy por debajo de sus expectativas.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Gobernadores cargaron contra Javier Milei tras la victoria del peronismo en PBA: "Sin gestión, no hay futuro"

Gobernadores de distintas escuderías políticas cargaron contra Javier Milei luego de que se conociera la aplastante victoria del peronismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que configurarán un nuevo mapa en la Legislatura bonaerense.

En espejo, el santafesino Maximiliano Pullaro y el cordobés Martín Llaryora salieron a tuitear: "La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz".

Lee nota completa

Live Blog Post

Lilia Lemoine minimizó la derrota de La Libertad Avanza: "No importa el resultado. Vos tenés que dar la batalla"

La diputada libertaria, Lilia Lemoine, fue una de las pocas dirigentes del oficialismo que habló tras conocerse los resultados electorales. "Yo no miro los números. No importa el resultado. Vos tenés que dar la batalla. No lo hacemos por la cantidad de puntos que vayamos a sacar. Lo hacemos porque lo tenemos que hacer", afirmó.

"La provincia de Buenos Aires es un bastión para ellos como lo es Formosa. Ahora tenemos más concejales, diputados y senadores legislaturas", intentó minimizar Lemoine.

lilia lemoine bunker
Live Blog Post

Consultá cómo salió el resultado en tu mesa

Ya están disponibles los resultados de las elecciones bonaerense de este domingo. En la web oficial del gobierno provincial se puede ver el detalle por sección, municipio e, incluso, por mesa. Hay que entrar a https://resultados.eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar/territorios/0/47/40 y poner en el buscador tu escuela.

resultados bonaerenses
Live Blog Post

Mapa de la elección en Buenos Aires, dónde ganó Fuerza Patria y dónde La Libertad Avanza

El Fuerza Patria concretó una contundente victoria en las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires con el 46,92% de los votos, un amplio margen por encima del 33,87% que obtuvo La Libertad Avanza.

Si bien a nivel general se impuso la fuerza peronista, el mapa electoral estuvo dividido, con victorias para el oficialismo local y algunos puntos de la Provincia con más votos para LLA, que fue en alianza con el PRO.

Mapa PBA

Lee nota completa

Live Blog Post

A cuánto cotiza el dólar cripto, el tipo de cambio que nunca duerme

Concluidos los comicios en la Provincia de Buenos Aires, el dólar cripto –la cotización que nunca duerme y suele marcar el pulso previo a la apertura de los mercados– empezó a encender las alarmas en el mercado. A medida que trascendían los primeros indicios de la contienda bonaerense, la divisa digital aceleró la suba y, hacia la tarde-noche del domingo, superaba largamente los $1.400.

Luego de una semana de fuerte tensión cambiaria, el denominado dólar cripto o Bitcoin se ubicaba en los $1.436, según la mediana de los exchanges locales que reporta el sitio Coinmonitor, aún sin conocerse las datos oficiales de la votación. El precio opera $22 por encima de los valores operados este domingo por la mañana.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Victoria arrolladora del peronismo en Buenos Aires: el Gobierno, obligado a resetear la gestión, enfrenta incertidumbres para el día después

El peronismo, unido bajo el lema Fuerza Patria, logró este domingo un arrollador triunfo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, logrando el 46,93% de los votos con el 82,22% escrutado, ratificando la figura del gobernador Axel Kicillof en el liderazgo de esa fuerza.

Fuerza Patria se imponía ampliamente en su bastión, la Tercera sección electoral de acuerdo a los primeros datos oficiales del recuento de votos, y lograba victorias en la Primera y la Octava, distritos de alta concentración poblacional que permiten proyectar el triunfo a nivel general en la Provincia.

Lee nota completa

Live Blog Post

Cristina festejó el triunfo de Fuerza Patria y le envió un mensaje a Milei: "Salí de la burbuja hermano"

A los pocos segundos de conocerse los primeros de los comicios, la expresidenta Cristina Kirchner, festejó el amplio triunfo de Fuerza Patria, que le quitó más de 12 puntos de diferencia. "Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy", le pidió en sus redes sociales.

"¿Viste Milei?... Banalizar y vandalizar el 'Nunca Más', que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis", empezó Cristina, criticando la consigna de campaña del Gobierno rezaba "kirchnerismo nunca más".

"Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3% de coima de sus medicamentos, es letal", le resaltó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1964841149740261515&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Gabriel Katopodis ponderó el triunfo de Fuerza Patria: "Hoy la Provincia le pone un freno a Milei"

El candidato a senador provincial y ministro bonaerense, Gabriel Katopodis, valoró un triunfo para Fuerza Patria en las elecciones de este domingo y afirmó que "hoy la provincia le pone un freno a Milei".

En el bunker de Fuerza Patria hay clima de festejo y así lo expresó Katopodis: "Tenemos datos muy avanzados de la provincia nos va marcando que hoy la provincia le pone un freno a Milei".

Además profundizó las criticas al presidente. "Quería componer un país partido en dos. Muy injusto. Hoy se termina porque una buena parte de los bonaerenses le dijeron que no", afirmó.

Live Blog Post

Pullaro apuntó contra el Gobierno nacional:

Conocidos los primeros resultados en la provincia de Buenos Aires, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro apuntó contra el Gobierno nacional y remarcó que "en las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro".

"La gente no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER", lanzó en las redes sociales.

Por último, pidió "dejar atrás el pasado". "Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí", concluyó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1964838467252404653&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Los primeros dirigentes que hablan en el bunker de Fuerza Patria: "Queremos agradecer a todos los bonaerenses que fueron a votar"

María Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores del gobernador Axel Kicillof, fue la primera dirigente en hablar en el bunker de Fuerza Patria. Calificó estos comicios como "una jornada ejemplar" y agradeció a todas las personas implicadas en el proceso electoral y, en especial, felicitar a los y las bonaerenses que fueron a votar.

"Especialmente queremos agradecer a todos los bonaerenses que fueron a votar y decirle que sí a la democracia y a elegir en libertad con lo más sagrado que tenemos que es el voto", valoró Álvarez Rodríguez.

Sebastián Galmarini FP

Live Blog Post

Vigilia en el domicilio de Cristina Kirchner: cientos militantes esperan los resultados en la calle

Convocados por el Instituto Patria, a partir de las 19 comenzaron a reunirse decenas de militantes y simpatizantes de la expresidenta en la puerta de su casa en San José 1111. Una hora después ya eran cientos lo que se encuentran en al calle, con cánticos y banderas. Hay expectativas por los primeros resultados de las elecciones bonaerenses.

san jose 1111 elecciones PBA
Live Blog Post

Santilli y Ritondo piden cautela en el bunker de LLA: "No hay que dejar que las operaciones qué hace el kirchnerismo influencien"

Los dirigentes del PRO y principales impulsores de la alianza con La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli y Cristian Ritondo, pidieron cautela sobre los resultados en las elecciones en la provincia de Buenos Aires. No quisieron adelantar ninguna performance en los comicios.

"Lo que estoy esperando es que hagamos un buen resultado y que el esfuerzo que hicieron todos los argentinos no se desperdicie en una elección", afirmó Ritondo en la puerta del bunker, al cual llegó junto a Diego Santilli y otros dirigentes del PRO.

Cauteloso, Ritondo pidió evitar que "las operaciones qué hace el kirchnerismo influencien en lo que pensamos de los resultados". Pero si es negativo el resultado para LLA auguró un futuro preocupante: "Si la gente volvió a votar al kirchnerismo, seguramente a muchos argentinos le va a dar miedo".

Ritondo bunker LLA
Live Blog Post

Confirmado: los hermanos Milei irán al bunker de La Libertad Avanza para esperar los resultados

El presidente Javier Milei y su hermana Karina irán al bunker de La Libertad Avanza (LLA) a las 20 para esperar los resultados electorales. Hay expectativas por los porcentajes que sacará cada fuerza y la performance del oficialismo que centró su campaña en el slogan "kirchnerismo nunca más".

Milei se encuentra en la Quinta de Olivos. El traslado será vía terrestre como es habitual y estará acompañado por Karina, titular a nivel nacional de LLA y secretaría General de la Presidencia.

kirchnerismo nunca más
Live Blog Post

Votó el 65% del padrón, más de lo que se esperaba

La Junta Electoral bonaerense informó que tras el cierre de las urnas votó el 65% del padrón en las elecciones legislativas provinciales.

Se trata del cuarto dato de la participación ciudadana en los comicios que se llevan a cabo en la Provincia de Buenos Aires, conforme a los datos difundido por la Junta Electoral.

El dato anterior, difundido a las 16.30, daba cuenta de que hasta esa hora había votado un 50,5% del padrón.

Live Blog Post

Carlos Bianco tras el cierre de los comicios: "Es una jornada histórica"

Carli Bianco conferencia

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, afirmó que los comicios transcurrieron "con total normalidad" y calificó la jornada como un "día histórico". Respecto a los resultados provisorios de las elecciones bonaerenses, aseguró que los primeros datos estarán a partir de las 21 horas.

Minutos después del cierre de los comicios, Bianco brindó una conferencia de prensa en la que habló sobre el proceso electoral, destacó el rol de los fiscales y las autoridades de mesa y de los organismos intervinientes. "Es la primera vez que una provincia se encarga de hacer una elección de esta magnitud, con más de 14 millones de electores", remarcó.

Live Blog Post

Sebastián Pareja al cierre de las elecciones en Provincia: "Estamos muy contentos con lo que hemos hecho"

Sebastián Pareja CAPTURA

El principal dirigente bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, habló desde la entrada del bunker poco después de cerrarse los comicios de este domingo 7 de septiembre. Mostró cautela, pero expresó satisfacción por la participación de la alianza libertaria con el PRO, donde presentaron candidatos en todos los municipios y secciones electorales. No adelantó resultados ni confirmó si el presidente Javier Milei irá al bunker para seguir los resultados.

Pareja se mostró cauteloso ante los resultados. No quiso hacer ningún pronóstico: "Hay algunos lugares de votación que, si bien cerraron sus puertas, todavía están ejerciendo su derecho al voto; así que vamos a esperar un poquito los primeros cómputos para saber hacia dónde se ha ido la preferencia de los ciudadanos".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cerraron los comicios y comenzó el escrutinio provisorio

Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Desde las 18 cerraron las escuelas y luegares de votación habilitados y comenzó el escrutinio provisorio. El conteo de votos definitivo se realizará el domingo 13 de septiembre desde las 8. Los electores que quedaron dentro de los centros de votación pueden emitir su sufragio.

Live Blog Post

Cuenta regresiva para el cierre de comicios

A las 18 cierran los comicios para las elecciones legislativas de este domingo 7 de septiembre, en las que más de 14 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para votar. En esta instancia se renovarán 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, además de cargos municipales como concejales y consejeros escolares.

La jornada electoral se desarrolla entre las 8 y las 18 horas. Sin embargo, desde el viernes 5 a las 8 de la mañana comenzó a regir la veda electoral, que se extenderá hasta las 21 del domingo, es decir, tres horas después de cerradas las urnas.

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires (JEP) aprobó requisitos y condiciones del escrutinio provisorio. Así, las autoridades confirmaron que los primeros datos se conocerán a las 21 horas o cuando se encuentre cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutada.

Live Blog Post

Ya votó el 50,5% del padrón electoral

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó el corte electoral de las 16 horas había votado 50,5% del padrón electoral.

El corte anterio, el de las 14, se había informaron un nivel participación del 35% del padrón electoral total. Según indicaron, se espera que para las 18 al cierre del comicio se supere el 60%.

Live Blog Post

A qué hora se conocerán los primeros resultados

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires (JEP) aprobó requisitos y condiciones del escrutinio provisorio que se realizará en el marco de las elecciones legislativas bonaerenses de este domingo 7 de septiembre. Así, las autoridades confirmaron que los primeros datos se conocerán a las 21 horas o cuando se encuentre cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutada.

A partir de las 18 el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, brindará declaraciones acerca del cierre de los comicios y el inicio del conteo de votos desde el Centro de Cómputos en Monte Grande, Esteban Echeverría.

Bianco
Live Blog Post

Boca de urna en las elecciones en Buenos Aires 2025: qué se puede informar y qué no

En el marco de las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires, vuelve a ponerse en debate un clásico de cada jornada electoral: la difusión de los sondeos de boca de urna. Estos relevamientos -realizados generalmente a la salida de los centros de votación- buscan anticipar cómo votó la ciudadanía, pero su publicación está estrictamente regulada por la legislación argentina.

Según establece la Cámara Nacional Electoral (CNE), está prohibido difundir resultados de encuestas de boca de urna, proyecciones o estimaciones de voto antes de las 21 horas, momento en el que la autoridad electoral autoriza la divulgación de datos oficiales provisorios.

La restricción alcanza tanto a los medios de comunicación tradicionales como a las plataformas digitales y redes sociales.

Live Blog Post

Votó Verónica Magario: "Es importante leer lo que la gente nos dice"

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires Verónica Magario se presentó a votar este domingo de elecciones 2025 por la tarde en una escuela de San Justo.

La segunda de Axel Kicillof y, candidata a diputada por la tercera sección, reflexionó sobre que, en esta jornada, "lo más importante es que todos sepamos leer lo que la gente nos dice".

"Lo más importante también es que la gente está saliendo a votar", agregó la primera candidata a diputada provincial por Fuerza Patria.

Magario
Live Blog Post

Votó Jorge Taiana: “Es una jornada importante"

El primer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, emitió su voto en el Instituto María Santísima de la Luz, ubicado en la Primera Sección Electoral de Vicente López. Tras salir del cuarto oscuro, Taiana conversó con los medios presentes y sostuvo: “Es una jornada tranquila donde todos venimos a expresarnos”. Además, comentó con humor que “mi mesa de votación parecía ser la más concurrida”.

El candidato peronista subrayó la trascendencia de la jornada electoral y expresó: “Es una jornada importante, espero que la participación, siendo un buen día, tenga niveles relevantes. Porque la participación de la gente es la que permite que la democracia tenga mayor sustento y fortaleza”.

Jorge Taiana
Live Blog Post

Votó Victoria Villarruel pero se fue sin brindar declaraciones

La vicepresidenta Victoria Villarruel votó este domingo al mediodía en Caseros, pero se retiró escoltada y sin prestar declaraciones a la prensa. El hecho tiene lugar en medio de las tensiones con el presidente Javier Milei, que se trasladaron al escenario de los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires.

Live Blog Post

Mayra Mendoza votó en Quilmes

La candidata a diputada por Fuerza Patria en la Tercera Sección, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela N°52 de Quilmes e instó a los ciudadanos a ejercer su derecho al sufragio.

La intendenta, que comparte lista con la vicegobernadora Verónica Magario, destacó ante la prensa que “es una jornada democrática” destinada a “venir a votar”.

Mayra Mendoza vota
Mayra Mendoza ejerció su voto en Quilmes.

Mayra Mendoza ejerció su voto en Quilmes.

Live Blog Post

Votó el 30% del padrón electoral

La Junta Electoral provincia de Buenos Aires informó que hasta las 13 del mediodía votó el 30% del padrón electoral en los comicios legislativos. Los mismos tendrán lugar hasta las 18 de este domingo, y los primeros resultados se conocerán a las 21.

ELECCIONES BUENOS AIRES 2025 k
Con el corte a las 12:30, ya votó más del 29% del padrón.

Con el corte a las 12:30, ya votó más del 29% del padrón.

Live Blog Post

Karina Milei: "La gente tiene que venir a votar”

La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, emitió su voto este mediodía en el Instituto Pedro Coveda de Vicente López y subrayó la relevancia de la jornada electoral. “Es importante, la gente tiene que venir a votar”, afirmó mientras esperaba su turno en la mesa asignada.

En breves declaraciones televisivas, la hermana del presidente Javier Milei insistió en que “la gente tiene que ir a votar” y prefirió no extenderse más en sus comentarios.

karina milei votación
Live Blog Post

Dónde voto: problemas para consultar la web del padrón electoral

En plena jornada electoral, el sitio web oficial de la Junta Electoral bonaerense se encuentra caído, demora mucho en cargar o está fuera de servicio, desde las primeras horas de la mañana.

El colapso del sistema genera caos y confusión entre los millones de votantes que intentan consultar su lugar de votación este domingo.El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial (IA) en casi toda la Provincia, buscando acercar a los electores a sus domicilios.

Padrón electoral provincia de Buenos Aires
Según pudo averiguar Ámbito muchos lugares de votación cambiaron, por lo que es vital consultar el padrón electoral antes de salir de casa.

Según pudo averiguar Ámbito muchos lugares de votación cambiaron, por lo que es vital consultar el padrón electoral antes de salir de casa.

Live Blog Post

Votó José Luis Espert: "La democracia no ha significado un cambio en el bienestar económico de los argentinos"

El candidato a diputado nacional por la La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert se acercó a votar este domingo de elecciones 2025. Tras terminar, apuntó que "la democracia no ha significado un cambio en el bienestar económico de los argentinos".

"Hace 42 años que recuperamos la democracia, es un día muy especial. Yo la veo sana, fuerte, feliz de que sigamos votando, de que siga vigente", comenzó el candidato.

espert votacion
José Luis Espert consideró que es

José Luis Espert consideró que es "un día especial" para votar.

Live Blog Post

Sebastián Pareja: "Calculo que votará el 60% de la ciudadanía"

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), y armador político, Sebastián Pareja ya emitió su voto en estas elecciones 2025, en su caso en una escuela de Lomas de Zamora, y expresó: "Calculo que andará cercano al 60% de la ciudadanía", en referencia al estimado de votantes de la jornada.

"Como todo acto electoral, los que participamos estamos contentos; en lo particular muy orgullosos del trabajo hecho. Ojalá sea una jornada de paz, democrática. Aspiramos que la gente se acerque a votar", dijo Pareja.

sebastian pareja
Sebastián Pareja ya emitió su voto.

Sebastián Pareja ya emitió su voto.

Live Blog Post

Votó Axel Kicillof: "Los oficialismos tenemos que escuchar a las urnas"

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió su voto este domingo y habló en conferencia de prensa. “Muy contento, muy entusiasmado. Hoy hay un operativo con novedades y todo se está desarrollando con normalidad. Quiero expresar un agradecimiento a las fuerzas de seguridad federales y provinciales, a la Junta Electoral, y debo decir que venimos a votar. Votar es un acto democrático, de paz”, afirmó el mandatario provincial al retirarse del establecimiento.

Kicillof destacó la importancia de la participación ciudadana: “Estuve hablando con varios intendentes, en todo el territorio se está votando bien”. Además, se mostró emocionado cuando reveló que su hijo mayor vota por primera vez. En un contexto político cargado de definiciones, el gobernador remarcó: “Es una elección con mucha expectativa. Más allá de los resultados, gana la democracia”.

Axel Kicillof elecciones 2025 provincia de Buenos Aires
Axel Kicillof votó y brindó una conferencia de prensa.

Axel Kicillof votó y brindó una conferencia de prensa.

Live Blog Post

Diego Valenzuela luego de su votación: "El voto popular es el que manda"

El intendente del partido de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue abordado tras sufragar en estas elecciones provinciales 2025 y allí mismo expresó que "el voto popular es el que manda". Además, también agregó que "confía en la democracia" y que esta jornada tiene "un significado muy fuerte".

"Tengo las expectativas de siempre: de confiar en la democracia y en el voto popular, que es el que manda. Tenemos una elección desdoblada, entonces los vecinos votan pensando en su municipio, en su localidad; y también provincial, es una elección con un significado nacional muy fuerte", apuntó el intendente.

DIEGO VALENZUELA
Valenzuela dijo que

Valenzuela dijo que "confía en la democracia".

Live Blog Post

Votó Máximo Kirchner: "Me preocupa más lo que hace Luis Caputo que lo que hace Karina Milei"

El diputado y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, emitió su voto durante las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires. Abordado por la prensa, se refirió al ministro de Economía Luis Caputo y expresó: "Me preocupa la economía, me preocupa más lo que hace Toto Caputo que lo que hace Karina Milei".

Allí también aludió ante los micrófonos a la situación de su madre: “Pasaron como 100 días de que la presidenta del PJ está en una domiciliaria”, denunció y agregó que "la sociedad va a validar o no una forma de manejar el país; vamos a ver cómo participa la sociedad, hay que ejercer el derecho".

maximo kirchner
Máximo Kirchner votó en la Escuela 5 de Tolosa.

Máximo Kirchner votó en la Escuela 5 de Tolosa.

Live Blog Post

Francisco Adorni: "Hay que votar y participar"

Francisco Adorni, candidato a diputado por La Libertad Avanza en la Octava Sección, emitió su voto en el Colegio Nacional de La Plata y afirmó que “hay que votar y participar”.

El hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, comentó que “es muy loco ver sus caras en las boletas electorales” y expresó su deseo de que los comicios transcurran “en paz”. El postulante advirtió además que “tenemos que ser cuidadosos con lo que se dice porque estamos en veda”, luego de haber recibido manifestaciones de repudio por parte de algunos votantes en el establecimiento platense.

Declaraciones Francisco Adorni - Elecciones PBA - C5N - 070925
Live Blog Post

El gobierno bonaerense afirmó los comicios se llevan adelante con normalidad

En medios de la polémica por algunas complicaciones a la hora de votar, el ministro de Gobierno de PBA Carlos Bianco: "Está todo dentro de la normalidad, con total tranquilidad y normalidad. Vamos a seguir monitoreando todo el día en conjunto con la Junta Electoral, con la Policía de la Provincia y el Correo Argentino".

Por su parte, el ministro de Seguridad Javier Alonso: "Desde las 8 de ayer hay personal policial en todas las escuelas, que pasó la noche garantizando la seguridad de los cuartos oscuros, las urnas. Hoy tenemos más de 32.000 efectivos trabajando en la seguridad interna y exterior. Tenemos 5.300 efectivos federales que están colaborando con este proceso y estamos en permanente comunicación con los coordinadores del Ministerio de Seguridad de la Nación, los responsables de todo el operativo de las fuerzas federales. Hasta ahora no se registró ningún incidente de violencia, ninguna situación conflictiva, así que todo marcha de acuerdo a la normalidad de estos actos eleccionarios".

captura Bianco Alonso 2
Carlos Bianco y Javier Alonso relataron cómo se desarrollan las elecciones.

Carlos Bianco y Javier Alonso relataron cómo se desarrollan las elecciones.

Live Blog Post

Votó Cristian Ritondo: "Es una oportunidad, una obligación y un derecho ir a votar"

En medio de la jornada de elecciones en la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, dirigente del PRO y uno de los artífices del acuerdo con La Libertad Avanza, se acercó a su centro de votación y compartió sus sensaciones. “Contentos, es un día que está lindo para que la gente vaya a votar”, expresó al salir del cuarto oscuro.

El candidato a senador provincial resaltó el valor del sufragio como herramienta de transformación: “Hoy es una gran posibilidad para los cambios que se quieren hacer”, señaló. Y en la misma línea, subrayó: “Es una oportunidad, una obligación y un derecho ir a votar”.

RITONDO CAPTURA ELECCIONES
Cristian Ritondo habló a la salida de emitir su voto. .

Cristian Ritondo habló a la salida de emitir su voto. .

Live Blog Post

Votó Gabriel Katopodis: "Esta es una elección importante, se toma el pulso de cómo está el país"

Gabriel Katopodis, candidato a Senador Nacional por "Fuerza Patria" emitió su voto en el Instituto Politécnico San Martín en General San Martín, y, en diálogo con la prensa, dejó varias definiciones sobre el clima electoral y el rol de la ciudadanía en este 7 de septiembre.

“Con mucho entusiasmo, recojo mucha fuerza de la campaña de las calles, ganas de decidir. La gente no quiere delegar y que nadie decida por uno”, expresó. En ese sentido, subrayó: “Estamos eligiendo cosas importantes: quienes defienden cómo queres vivir, la obra pública, las cosas importantes para que Argentina sea un país que le de felicidad a todos y a todas. Tenemos el compromiso de trabajar sea cual sea el resultado para que la gente pueda vivir mejor”, señaló.

captura Katopodis elecciones 2025 provincia de Buenos Aires 2
El principal candidato de Fuerza Patria por la primera sección, Grabriel Katopodis.

El principal candidato de Fuerza Patria por la primera sección, Grabriel Katopodis.

Live Blog Post

Diego Santilli luego de votar: "Invito a todos los bonaerenses a que vengan a expresarse"

Diego Santilli votó en Troncos del Talar, partido de Tigre, como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, y manifestó: “Ojalá la gente venga a votar, es muy importante, invito a todos los bonaerenses a que vengan a expresarse, a definir cuáles son sus ideas”.

El dirigente reconoció que “hemos escuchado que en algunos distritos hubo demoras, pero ojalá que sea con total normalidad y que sea en paz, que es lo más importante”. Al referirse a la participación, señaló que en sus recorridas notó que “había ciudadanos que no tenían en claro qué votaban”. Y agregó: “Si no vota mucha gente, hay que analizar por qué, de qué manera”.

captura Diego Santilli elecciones Buenos Aires 2025 2
Votó Diego Santilli.

Votó Diego Santilli.

Live Blog Post

Carlos Bianco: "Esperamos que vote la mayor parte del pueblo"

El ministro de Gobierno bonaerense emitió su voto en la ciudad de La Plata y se ubicó entre los primeros electores de su establecimiento.

En declaraciones televisivas, señaló que “en las otras provincias los porcentajes fueron visiblemente menores a experiencias pasadas. Nosotros trabajamos mucho divulgando información, difundiendo de qué se trataban estas elecciones, dónde se votaba, etcétera, así que esperamos que se exprese la mayor parte del pueblo bonaerense posible, porque eso le da mayor legitimidad a los resultados”.

Captura Carlos Bianco elecciones Buenos Aires
Carlos Bianco habló luego de votar.

Carlos Bianco habló luego de votar.

Live Blog Post

Cómo llega la economía a las elecciones bonaerenses

Por: Erika Cabrera

De cara a los comicios provinciales de este domingo y a las legislativas de octubre, la economía vuelve a ocupar el centro de la escena. Llega con la inflación más baja desde 2017, un logro que Javier Milei busca capitalizar en el marco de la campaña nacional. Sin embargo, en paralelo, el tipo de cambio se recalentó en los últimos dos meses y obligó al Gobierno a intervenir en el mercado, dejando en suspenso la prometida “libre” flotación del dólar.

Otra variable clave para la economía real de los argentinos son los salarios, que siguen golpeados y funcionan como ancla para contener al IPC, junto con un tipo de cambio, ahora "intervenido". A eso se suma la apertura de importaciones, que amplía la oferta en un mercado donde la demanda interna permanece debilitada.

Lee la nota completa acá.

Live Blog Post

Votaciones con demoras

Las elecciones comenzaron con demoras en Vicente López por falta de boletas. Varios votantes debieron aguardar afuera del colegio Joaquín V González, que abrió sus puertas recién a las 8:40.

Elecciones 2025 provincia de Buenos Aires 2
Varios votantes debieron aguardar en las afueras del colegio.

Varios votantes debieron aguardar en las afueras del colegio.

Live Blog Post

Cuántas bancas en la Legislatura pone en juego cada fuerza

Por: Juliana Ricaldoni

La Cámara baja bonaerense está partida en nueve bloques y múltiples monobloques producto de rupturas y reacomodamientos. Así, el peronismo cuenta con 37 legisladores y pondrá en juego 19. El PRO arriesga 8 de 13 bancas, aunque este año va en alianza con LLA, que expone 5 de sus 12 escaños, incluidos aquellos legisladores alineados con Patricia Bullrich.

El bloque UCR + Cambio Federal, ligado a Maximiliano Abad, se juega 5 de sus 9 bancas, mientras que su desprendimiento Somos Buenos Aires (alineado con Facundo Manes) arriesga 5 de 6. La Coalición Cívica pone en juego 1 de sus 3 bancas y el Frente de Izquierda, sus 2 lugares actuales.

Lee la nota completa aquí.

Live Blog Post

Abrieron los comicios en la provincia de Buenos Aires

Los bonaerenses ya pueden acercarse a las urnas para votar y tendrán tiempo hasta las 18. Las elecciones renovarán la mitad de las bancas de la legislatura provincial y se estima que tendrán una amplia concurrencia.

elecciones 2025 PBA
Los bonaerenses ya se acercan a votar.

Los bonaerenses ya se acercan a votar.

Live Blog Post

Elecciones clave en PBA: una PASO para octubre, definición de internas y moneda al aire para Milei y Kicillof

Por: Ariel Basile

Meses atrás, cuando Axel Kicillof decidió desdoblar los comicios bonaerenses, no imaginaba que este septiembre terminaría siendo tan decisivo también en el orden nacional. Una táctica pensada para amurallar la provincia que, por las vueltas de la política y el momento en el que llega el Gobierno -en un contexto de crisis y volatilidad económica-, terminó en una onda expansiva que va mucho más allá de la populosa provincia de Buenos Aires.

Será así un test no solo para la gestión de Kicillof y un termómetro para la interna del PJ, como estaba calculado en los planes iniciales del gobernador, sino también un primer plebiscito para la administración de Javier Milei, con un poder de arrastre hacia octubre que convirtió este comicio en una suerte de PASO de las nacionales. Ocupará en los hechos el lugar de las primarias suspendidas.

Lee la nota completa acá

Live Blog Post

Qué se vota en las elecciones en provincia de Buenos Aires 2025

La Provincia de Buenos Aires acudirá a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.

Actualmente, el peronismo reunido en Unión por la Patria (UP) cuenta con 37 miembros. Si bien es la primera minoría, no le alcanza para imponer sus proyectos. Luego, La Libertad Avanza cuenta con 13 legisladores, el PRO con otros 13 y la UCR-Cambio Federal con 8 bancas y la UCR Acuerdo Cívico con 7. La Coalición Cívica junta 3 bancas y el Frente de Izquierda reúne a dos legisladores.

Live Blog Post

Dónde voto en provincia de Buenos Aires 2025: consultá el padrón electoral

El trámite es simple, gratuito y se realiza a través del sitio oficial dispuesto por la Justicia Electoral. Se debe completar los siguientes datos personales:

  • Número de DNI

  • Distrito de residencia

  • Género según figura en el DNI

  • Código de verificación que aparece en la web

Una vez ingresados estos datos, el sistema indicará:

  • Establecimiento de votación

  • Número de mesa

  • Número de orden

Importante: Si no figurás en el padrón, no podrás votar. Por eso, se recomienda realizar la consulta con anticipación. Consultar el padrón electoral aquí.

Dejá tu comentario

Te puede interesar