Enviada especial al 61° Coloquio de IDEA.- Desde Mar del Plata, donde participa del 61° Coloquio de IDEA, el CEO de Zurich, Fabio Rossi, habló este miércoles con Ámbito sobre la realidad del sector de seguros, el cual, al igual que buena parte de la economía argentina, se vio inmerso en la dinámica cambiante que mostró la actividad durante el año. En ese sentido, afirmó que la industria "se enfrentó a los desafíos de la macroeconomía" y sentenció: "Hemos ganado solvencia”.
Fabio Rossi: "La industria de seguros se enfrentó a los desafíos de la macroeconomía y ha ganado solvencia"
El CEO de Zurich participó de la primera jornada del Coloquio de IDEA que se lleva a cabo en Mar del Plata. Allí dialogó con Ámbito sobre la actualidad del sector y los objetivos que se vienen.
-
Coloquio de IDEA: sin Javier Milei, pero con Luis Caputo, el círculo rojo debate las reformas urgentes y el rumbo económico del país
-
El titular de IDEA abrió el 61° Coloquio y pidió "reglas claras" para competir en Argentina

Fabio Rossi, CEO de Grupo Zurich.
El ejecutivo de la compañía consideró que en el transcurso del 2025 el mercado asegurador tuvo "un año particularmente movido" que estuvo signado fundamentalmente por los constantes cambios en las variables macroeconómicas. "El contexto afectó a la industria a partir de un impacto en la rentabilidad del negocio, principalmente por el lado financiero más que desde el punto de vista ‘técnico’", explicó.
Para Rossi, fue un período de "consolidación" que no dudó en calificar como "positivo" por la manera en que las empresas del sector se enfrentaron "al desafío que nos propuso la macroeconomía". En ese sentido, destacó que, pese a la volatilidad, ha sido "un 2025 en que la industria de seguros ha ganado solvencia".
Si bien reconoció que producto del contexto hubo jugadores que no pudieron "hacer frente a esta realidad y han dejado de estar en el mercado", el año "ha sido bastante razonable en términos de lo crítico que fue el cambio de la macroeconomía y su impacto en el negocio".
Perspectivas de la industria de seguros para 2026
De cara al 2026, el CEO de Zurich planteó que la evolución de la industria dependerá en primera medida de la macroeconomía. "Esperamos que se termine de estabilizar. Cuando lo haga, seguramente el sector tendrá que ganar más solvencia", dijo. En ese sentido, se mostró optimista respecto al corto plazo al afirmar que espera que tenga lugar "un crecimiento genuino de clientes asegurados", aunque advirtió que, debido a la salida de jugadores, es probable que también se produzca "un proceso de concentración".
En cuanto a las verticales del sector, planteó: "Hay un reemplazo en el negocio de autos a raíz de los cambios que están ocurriendo en el parque automotor, que había envejecido en los últimos años y se tiene que volver a modernizar. Espero un año razonablemente bueno en función de la consolidación de la macroeconomía y, a partir de eso, un crecimiento de las mayores líneas de la industria, incluyendo la línea de Vida que, cuando haya estabilidad, va a incorporar mayores clientes".
Respecto a nuevos productos, Rossi destacó el reciente lanzamiento de un producto para un público en franco crecimiento. "Acabamos de lanzar un producto de hogar especializado para la gente que hace ‘gamming’", dijo y anticipó que están trabajando en nuevas ofertas: "Tenemos un producto nuevo que se llama Vida con Ahorro que hemos lanzado hace poco tiempo. Estamos trabajando con temas de Ciberseguridad y otras novedades que a medida que el mercado esté en condiciones lo vamos a ir incorporando".
Por último, ante la consulta de este medio sobre el Coloquio de IDEA, el CEO de Zurich afirmó que es un ámbito "fundamentalmente de networking" en el que se permite relacionarse con clientes y socios y "trabajar con quienes normalmente operamos en la industria". "Es una gran actividad para encontrarse y conectar", resaltó.
- Temas
- Seguros
- Coloquio de IDEA
Dejá tu comentario