Enviada especial al 61° Coloquio de IDEA-. En el marco del 61° Coloquio de IDEA, la CEO de VISA, Gabriela Renaudo, aseguró que el país debe "retomar la curva de crecimiento, sobre todo en el consumo, este ha sido un año más más complicado". A pesar de esto, destacó que desde la multinacional mantienen "expectativas positivas" de cara al futuro.
- ámbito
- Negocios
- Coloquio de IDEA
Gabriela Renaudo, CEO de VISA: "Argentina tiene que retomar la curva de crecimiento, sobre todo en el consumo"
La empresaria analizó la situación macroeconómica de Argentina. En este sentido, alertó sobre la caída del consumo y llamó a avanzar con dos reformas: la impositiva y la laboral.
-
Anna Cohen: "La preocupación que se ve en el mercado hoy es más política que de largo plazo"
-
Sin inversión pública y con rutas deterioradas, el campo reclama por obras de infraestructura
Archivo. Gabriela Renaudo durante el Coloquio de IDEA de 2024.
Para lograr este objetivo, Renaudo destacó que es importante lograr dos reformas: la impositiva y la laboral. De cara al futuro, la CEO de VISA sentenció: "El 2027 va a ser un año que creo que Argentina tiene grandes posibilidades. Argentina va a estar creciendo - según las últimas estimaciones del FMI -, cuatro y medio es uno de los pocos países en el mundo, con lo cual nuestra perspectiva desde Visa es un buen año para la Argentina".
El análisis de VISA sobre la macroeconomía Argentina
En el escenario actual - y sobre las reformas exigidas - Renaudo explicó que para lograr el crecimiento "son importantes dos grandes reformas. Una es la impositiva, sobre todo en términos de de las pymes, necesitamos para el tema de pago que baje la presión impositiva para disminuir el uso del cash en la Argentina, que si bien no es de los países más altos, sigue siendo alto, y lo otro tema es la modernización de los marcos laborales".
Por otro lado, desde VISA analizaron la actual sintonía que presentan el gobierno de Javier Milei y su contrapartida estadounidense, liderada por Donald Trump. "Yo creo que lo que ha sucedido con este apoyo de los Estados Unidos es un hecho inédito para la Argentina y es muy positivo. Me parece que nos da una ayuda", detalló.
"En un contexto donde frente a la incertidumbre de lo que puede suceder poselecciones, el apoyo de de Estados Unidos a través de Secretario del Tesoro, creo que lo tenemos que tomar como un buen signo, una buena señal de un país que nos considera un aliado", ahondó.
Por último, Renaudo se refirió a uno de los principales desafíos de la gestión libertaria: la gobernabilidad. "Yo creo que cuando hablamos de gobernabilidad hablamos sobre todo de tener reglas claras y sostenibles. Para poder gobernar hay que tener previsibilidad".
"Si continuamente estamos que el dólar sube y el dólar baja, con la incertidumbre de qué va a pasar a solo una semana de las elecciones, es muy difícil de gobernar en esas condiciones", detalló.
En referencia a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, la empresaria concluyó: "Me parece que es clave estas elecciones en términos de poder tener un Congreso que dialogue, que encuentre consensos, no significa ponernos del todo de acuerdo, pero sí en lo que es clave para la Argentina. Lo impositivo y lo laboral, el tema de instituciones claras. Si logramos ese consenso y ese diálogo, Argentina tiene grandes condiciones para ganar".
- Temas
- Coloquio de IDEA
- Visa
Dejá tu comentario