23 de mayo 2025 - 18:57

Mastellone rechazó la oferta de compra de Arcor y Danone: "No cumple con los términos del contrato"

Los accionistas vendedores cuestionaron el ejercicio de la opción de compra sobre el 51% de las acciones. Alegan que se incumplieron condiciones clave del acuerdo firmado en 2015.

La Serenísima es la marca emblema de Mastellone Hermanos.

La Serenísima es la marca emblema de Mastellone Hermanos.

Mastellone Hnos.

Mastellone Hermanos, una de las principales empresas lácteas de Argentina y reconocida en el mercado por su marca La Serenísima, rechazó de manera formal el intento de Arcor y Bagley, que tiene detrás a la multinacional Danone, de ejecutar la opción de compra por el 51,323% del capital accionario de la compañía láctea. A través de una notificación enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la empresa informó que los accionistas vendedores consideran que la operación "no cumple con los términos y condiciones" establecidos en el contrato firmado en diciembre de 2015.

La comunicación eleva la tensión en una disputa que había comenzado el pasado 28 de abril, cuando Arcor y Danone informaron a los mercados el ejercicio de la opción. Según lo informado entonces, la intención era adquirir el control total de Mastellone, tras haber acumulado en años previos cerca del 49% del capital social.

Una cláusula bajo la lupa

El principal punto de conflicto gira en torno al precio por acción ofrecido por los compradores. Los accionistas de las clases A, B, C y D (quienes conservan la mayoría del paquete accionario) alegan que el valor propuesto no se ajusta a los criterios estipulados en el contrato original. En consecuencia, remitieron una impugnación formal a Arcor, Bagley Argentina y Bagley Latinoamérica, que también fue comunicada a la propia empresa.

“La Sociedad ha recibido de los Vendedores una copia de la comunicación que estos han remitido […] en la cual manifiestan que el ejercicio de la Opción de Compra no cumple con los términos del Contrato”, señaló el presidente del directorio, Carlos Marcelo Agote, en la notificación dirigida a la CNV.

Lo cierto, es que de ahora en más, la impugnación abre un nuevo capítulo legal y comercial. El contrato firmado en 2015 prevé instancias para resolver este tipo de controversias, lo que podría incluir negociaciones directas, arbitrajes o incluso litigios judiciales. Es que los dueños del 51% de Mastellone hablan directamente de una oferta hostil por parte de sus socios.

mastellone

Lo que está en juego

La operación, cuya eventual concreción otorgaría a Arcor y Danone el control de La Serenísima, forma parte de un acuerdo estratégico firmado hace casi una década. El contrato habilitaba a los compradores a incrementar su participación accionaria en etapas, con una ventana hasta 2025 para adquirir el total del capital.

Desde el punto de vista de Arcor, el movimiento apuntaba a consolidar su presencia en el mercado de alimentos básicos, con foco en la integración vertical y la ampliación del portafolio. La marca La Serenísima continúa siendo una de las líderes en el segmento de lácteos en Argentina, pero eso no es todo. Es que Danone actualmente es dueña de la división de postres y yogures de la gigante láctea y a eso se suma además la amplia red de distribución de la compañía, una de las más importantes en el país en el mercado de productos frescos.

Más concretamente, lo que hoy está en disputa es el negocio de quesos y leches, además de las unidades productivas, que sigue en manos de Flavio y Antonio Mastellone, como socios junto al fondo Dallpoint de Carlos Agote.

En este marco, según se comenta en el sector lácteo, detrás de la operación está la clara intención de Danone de finalmente unificar todas las operaciones bajo un mismo paraguas. Incluso trascendió que el nombre de la nueva compañía sería La Serenísima Unida y el capital social se dividiría 50% para Arcor y 50% para Danone. Ese plan parece haberse frustrado por el momento.

Dejá tu comentario

Te puede interesar