19 de octubre 2022 - 14:20

Llega una nueva edición del Cyberwomen Challenge en Argentina

Se trata del desafío virtual para mujeres con conocimientos en informática y ciberseguridad que organizan la OEA, Trend Micro Incorporated y el Gobierno. Su objetivo es fomentar el conocimiento y la participación de mujeres en el área TIC.

Cyberwomen Challenge 2022.

Cyberwomen Challenge 2022.

Argentina.gob.ar

El próximo jueves 27 de octubre entre las 9 y las 16 se desarrollará en Argentina el Cyberwomen Challenge 2022, el encuentro que impulsan la Organización de Estados Americanos (OEA), Trend Micro Incorporated -líder mundial en soluciones de ciberseguridad-, la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través de la Dirección Nacional de Ciberseguridad; el Centro de Géneros en Tecnología (G+T), el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; y ARSAT.

El encuentro tiene como objetivo promover y visibilizar la participación de las mujeres en las TIC en pos de acortar las brechas de género en áreas vinculadas a la tecnología. Durante la jornada, los equipos participantes deberán resolver desafíos sobre ciberseguridad.

Cyberwomen 2022 ANUNCIO.jpg

A la edición 2022, pueden inscribirse mujeres con experiencia en áreas de seguridad, infraestructura, SOC, respuesta a incidentes e investigación de amenazas. Para conocer más acerca del encuentro, se puede ingresar al siguiente enlace. La inscripción se realiza mediante el formulario de registro. Y, por consultas, escribir al correo electrónico [email protected].

https://twitter.com/OEA_Cyber/status/1582124567052500993

El equipo ganador participará en el Cyberwomen Challenge Regional 2023, se llevará AWS Cloud Credits para crear ambientes en la nube, por ejemplo, y tendrá acceso por un año a la plataforma de aprendizaje online, Platzi, para realizar los cursos que deseen.

El equipo que quede en segundo lugar obtendrá una membresía WOMCY por un año y licencias de software de seguridad sin costo para proteger tres dispositivos personales por un año. El equipo que finalice tercero obtendrá licencias de software de seguridad sin costo para proteger tres dispositivos personales por un año.

mujeres y tecnologia.jpg

El equipo ganador de la edición 2021estuvo conformado por Gisela Elizabeth Mancuello, Guadalupe Grasso Villalba y María Gimena Conde. El segundo lugar lo obtuvieron Dayana Viera, Deborah Analía Esnaola y Diana Lorena Fuentes Cepeda. En el tercer puesto, se ubicó el equipo de Neimar Sarait Zambrano Benitez, Claudia Elízabeth Lew y Elizabeth Leal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar