23 de octubre 2025 - 21:30

Parodió a su propia familia en una caricatura y logró millones con uno de los shows más vistos del planeta

Transformó una broma familiar en un imperio animado que genera millones y cambió para siempre la historia de la televisión mundial.

Matt Groening convirtió su humor familiar en una serie histórica que conquistó el mundo y lo posicionó entre las figuras que acumulan millones en la industria.

Matt Groening convirtió su humor familiar en una serie histórica que conquistó el mundo y lo posicionó entre las figuras que acumulan millones en la industria.

GQ

Crear una serie de animación exitosa ya es un hito. Pero convertir una parodia familiar en un fenómeno global que genera millones y atraviesa generaciones, está al alcance de muy pocos. El caso de Matt Groening lo demuestra con claridad y mucho humor amarillo.

Su historia mezcla creatividad, irreverencia y una capacidad única para leer la cultura pop. No solo marcó un antes y un después en la animación para adultos, sino que creó una marca imposible de ignorar: Los Simpson.

Los Simpson 1.jpg
Con una idea simple y personajes inspirados en su hogar, Matt Groening construyó una marca global que sigue moviendo millones cada año.

Con una idea simple y personajes inspirados en su hogar, Matt Groening construyó una marca global que sigue moviendo millones cada año.

La historia de Matt Groening, el "papá" de los Simpsons

Antes de alcanzar la fama mundial, Matt Groening trabajaba como dibujante freelance en Los Ángeles. En medio de trabajos esporádicos y una vida algo caótica, creó una tira llamada "Vida en el Infierno" que satirizaba las frustraciones cotidianas. Esa historieta captó la atención del productor James L. Brooks, quien le propuso llevar su humor a la televisión.

Groening, en lugar de adaptar su tira, inventó una nueva familia inspirada en la suya. Así nacieron Homero, Marge, Lisa, Maggie y Bart, cuyo nombre es un anagrama de "brat" (mocoso). Los primeros cortos se emitieron en 1987 dentro del programa "The Tracey Ullman Show" y, debido a su éxito, pasaron a tener serie propia en 1989.

Desde entonces, "Los Simpson" no pararon de crecer. Se transformaron en la serie de televisión con guion más larga en la historia de EE. UU., ganaron múltiples premios Emmy, se expandieron a cómics, videojuegos y parques temáticos, definiendo el rumbo de la comedia animada durante décadas.

Groening no se quedó quieto. También creó "Futurama", una serie de ciencia ficción que ganó seguidores fieles, y "Desencanto", su propuesta de fantasía para Netflix. Con cada proyecto, reafirmó su lugar como referente indiscutido del humor animado.

Cientos de millones: el patrimonio de Groening

Gracias al impacto global de sus creaciones, el patrimonio de Matt Groening asciende a 600 millones de dólares. No se trata solo de ingresos por la televisión: las franquicias que creó generaron miles de productos derivados que siguen vendiendo en todo el mundo.

Groening también diversificó sus negocios. Fundó Bongo Comics, sello que publicó historietas de "Los Simpson" y "Futurama". También se involucró en el mundo de la música y realizó inversiones en bienes raíces, como su conocida propiedad en Santa Mónica, valuada en millones.

Más allá del dinero, su legado se mide en influencia. Sin "Los Simpson", probablemente no existirían otras series como "Family Guy" o "Rick and Morty". Groening pavimentó el camino para una nueva forma de hacer reír desde la animación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar