Cada año, Motorola se destaca con el lanzamiento de nuevos teléfonos celulares que captan la atención mediática. En Argentina, la marca domina más de un tercio del mercado y es reconocida como uno de los principales actores a nivel mundial en este rubro.
- ámbito
- Negocios
- Estados Unidos
Quiénes fueron los hermanos Galvin, los multimillonarios que fundaron un imperio tecnológico tras el fracaso de su primer negocio
Tras la Primera Guerra Mundial y un negocio que no prosperó, tuvieron un giro de suerte y pudieron crear una compañía que se ha consolidado mundialmente.
-
Quién es Luis von Ahn, el multimillonario guatemalteco que se hizo rico vendiéndole dos compañías a Google y fundó Duolingo
-
Quién es Ralph Lauren, el multimillonario rey de la moda que se hizo rico vendiendo corbatas

El inventor de una marca, hoy lider en telefonía celular.
Sin embargo, los orígenes de Motorola no están ligados directamente a la telefonía. Esta marca de origen estadounidense surgió de la visión empresarial de un emprendedor que inicialmente no tuvo éxito en el negocio de las baterías.
La historia de los hermanos Galvin, fundadores de Motorola
Paul Galvin, nacido en Harvard, Illinois, en 1895, trabajó durante su adolescencia en la estación de tren local para financiar sus estudios. A pesar de haber ingresado a la Universidad de Illinois, su permanencia allí duró solo dos años, y regresó a su ciudad natal para continuar trabajando y ahorrando dinero. Posteriormente, se trasladó a Chicago y luego prestó servicio en el ejército de los Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Al volver a casa, decidió que era el momento adecuado para iniciar su propia empresa.
Convencido por un amigo para invertir en el negocio de las baterías, Paul Galvin se mudó a Wisconsin con su familia. Sin embargo, el emprendimiento nunca despegó, y tras agotar sus esfuerzos en 1923, frustrado, regresó a Chicago. Sin embargo, su suerte cambió cuando la compañía Sears compró su negocio de baterías, proporcionándole el capital para fundar Galvin Manufacturing Company en 1928, junto a su hermano Joseph.
Con la idea de fabricar radios hogareñas en mente, Galvin comenzó vendiendo partes de radios y baterías, aprovechando su experiencia en ese rubro. Sin embargo, el crash de la bolsa en 1929 afectó sus planes, ya que la gente dejó de comprar radios al considerarlas no esenciales. Sin embargo, Galvin percibió una oportunidad en el aumento de la venta de automóviles, y decidió adaptar su enfoque.
En 1930, los hermanos Galvin crearon su propia marca para este nuevo negocio, naciendo así Motorola. El nombre combinaba "Motor" de "motorcar" (automóvil a motor) y "ola", sugiriendo sonido, en referencia al "sonido del movimiento". Ampliaron su línea de productos con fonógrafos y radios hogareñas en 1937, y tres años después lanzaron una radio bidireccional llamada Handie-Talkie. No fue hasta 1947 que adoptaron Motorola Inc. como su nombre corporativo.
Paul Galvin dirigió la empresa hasta 1956, cuando cedió su lugar a su hijo Robert. A lo largo de los años, Motorola incursionó en varios rubros, desde televisores, transistores y reproductores de casetes hasta pagers, celulares y dispositivos inteligentes. En 2011, la empresa se dividió en dos: Motorola Mobility, para el negocio de celulares (actualmente propiedad de Lenovo), y Motorola Solutions, para sus servicios de telecomunicaciones.
Quién es Harry Sanders, el joven australiano que vivía debajo de un puente y se convirtió en multimilonario gracias a su empresa de SEO
La historia de Harry Sanders es un ejemplo inspirador de superación y éxito. A los 17 años, después de la separación de sus padres y la bancarrota del negocio de su padre, Sanders se encontró sin hogar y vivió debajo de un puente en Melbourne, Australia.
Sin embargo, a pesar de las adversidades, logró construir una exitosa empresa de tecnología, StudioHawk, que es actualmente la agencia de SEO más grande de Australia con ganancias que superan los 3 millones de dólares anuales.
- Temas
- Estados Unidos
Dejá tu comentario