Este jueves, como cada Día de Reyes, se celebrará el clásico evento del “Carrousel de los Reyes Magos” en la ciudad mendocina de San Rafael. El encuentro reúne a familias y niños para celebrar el desfile solidario, que convoca a ayudar a los más necesitados.
- ámbito
- Negocios
- Reyes Magos
San Rafael se viste de fiesta con el clásico desfile del Carrousel de los Reyes Magos
Este jueves, se realizará el 39° desfile del Carrousel de los reyes Magos, el tradicional evento que organiza Bodegas Bianchi en la ciudad mendocina de San Rafael.
-
Ganó millones en la lotería, pero ocultárselo a su esposo fue el mayor error que cometió
-
Millones de dólares al año con solo 20 años: gracias a Tik Tok esta joven es una de las más ricas del mundo

Será una jornada especial, en el marco de la celebración del 39° desfile del Carrousel de los Reyes Magos, organizado por Bodegas Bianchi.
El evento será este jueves 5 de enero desde las 22, cuando el desfile partirá desde desde la Avenida Rodolfo Iselín e Hipólito Yrigoyen y recorrerá la ciudad de San Rafael hacia el este, por Yrigoyen, para finalizar en Mitre y Colón. Durante el recorrido, como ya es costumbre, los Reyes Magos recibirán las “cartitas” de los niños.
La organización del desfile cuenta además con el apoyo de la Municipalidad de San Rafael, la Policía de Mendoza, y diversas empresas locales que contribuyen para hacer realidad esta iniciativa solidaria. Este 2023 la premisa es donar juguetes y productos de primera necesidad a hogares de niños y asilos de ancianos de la ciudad.
En la edición 39° de este jueves, se podrá apreciar una renovación en el espectáculo que incluye cambios en el carro, que estará ambientado con una temática enfocada en la Navidad, mientras que el vestuario y la música con la que bailarán los integrantes de los grupos de danza coordinados por Oscar Cruz, también acompañarán esas novedades.
Como siempre, las cartitas también se recibirán en los buzones que se encontrarán junto con las zapatillas gigantes ubicados en el Kilómetro Cero, el Paseo Luis Huerta y el Parque de los Niños.
“Estamos orgullosos de cumplir 39 años haciendo felices a los niños y a las familias de nuestra ciudad. Como bodega nos sentimos especialmente unidos a nuestra comunidad, somos parte del patrimonio cultural, identidad e historia del vino en nuestra provincia”- afirma Sylvia Bianchi, 3º generación de la familia bodeguera.
Continuando su labor, el domingo 6 de enero, los Reyes Magos visitarán hogares carenciados de la zona y el Hospital Schestacow distribuyendo las donaciones de acuerdo a la cantidad de niños y ancianos que cada uno de ellos albergue.
Historia del Carrousel de los Reyes Magos
“La primera cabalgata se realizó en 1985 aunque, tres años antes, un grupo de gente que trabajaba en Bodegas Bianchi comenzó a llevar juguetes a los hijos del personal de la empresa”, recordó Sylvia Bianchi, y añadió: “Al año siguiente (1983), compraron trajes de Reyes Magos y volvieron a repartir juguetes, además de ir a hogares como Corazón y Voluntad y Hogar de Nazaret”.
“En 1984 decidieron ir al hospital, y una anciana que se encontraba muy grave de salud pidió ver a los Reyes Magos. Los pudo ver y, como no les quedaba ningún regalo para darle, uno de los empleados se quitó una cruz que llevaba y se la entregó; fue en ese momento cuando la mujer -que poco después fallecería- les pidió que salieran a la calle, y a partir de ahí nació la idea de hacer la cabalgata”, destacó Sylvia.
En un principio, y hasta 2012, se realizaba una cabalgata que partía desde la Rotonda del Mapa, llegando los caballos a la bodega ubicada en calle Comandante Torres; no obstante, con el tiempo esa modalidad varió a Carrousel, inspirándose en un evento similar que se realiza en España.
En 1989, la actividad fue declarada de Interés Departamental por el Honorable Concejo Deliberante; en 1997, en tanto, de Interés Provincial por la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza.
- Temas
- Reyes Magos
- Fiestas
- san rafael
Dejá tu comentario