10 de diciembre 2020 - 10:28

Por la piratería digital el mercado legal de contenidos en Latinoamérica pierde u$s733 millones anuales

La piratería digital de contenidos audiovisuales registra anualmente en Latinoamérica una ganancia potencial por u$s675 millones, en base a los clics en sitios ilegales

La piratería digital de contenidos audiovisuales registra anualmente en Latinoamérica una ganancia potencial por u$s675 millones, en base a los clics en sitios ilegales
La piratería digital de contenidos audiovisuales registra anualmente en Latinoamérica una ganancia potencial por u$s675 millones, en base a los clics en sitios ilegales
Pixabay

La piratería digital de contenidos audiovisuales registra anualmente en Latinoamérica una ganancia potencial por u$s675 millones, en base a los clics en sitios ilegales, según el último reporte que difundirá hoy el Centro de Estudios de Telecomunicaciones de la región (Cet.la).

"El negocio ilícito representa una potencial ganancia de u$s675 millones al año en base a los clics en sitios ilegales", indicó el informe para agregar que "la piratería digital en Latinoamérica provoca pérdidas potenciales anuales de u$s733 millones al mercado legal, y fuertes pérdidas de recursos para autoridades fiscales".

El informe "dimensión e impacto de la piratería online de contenidos audiovisuales en América latina", que presentará la Cet.la, fue realizado por la consultora Ether City en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El reporte usa 'big data' para analizar oferta, demanda e impacto de la piratería, desde la perspectiva del usuario que busca contenidos o equipos en línea, y explora los dominios, las plataformas de redes sociales, marketplaces y aplicaciones.

También, el trabajo estima que anualmente se registran al menos 15.600 millones de visitas en línea a sitios ilegales.

Desde Cet.la indicaron que la piratería, además, supone importantes riesgos para la seguridad en línea de los usuarios y menoscaba la calidad de los servicios recibidos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar