En Vivo
10 de octubre 2023 - 18:59

Elecciones 2023, en vivo: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

Los candidatos reaccionan a la suba del dólar. 

Los candidatos reaccionan a la suba del dólar. 

Por

La campaña se mete en la recta final de cara a los comicios del 22 de octubre. Cómo sigue el calendario electoral, leé el minuto a minuto de todo lo que tenés que saber en Ámbito.

A 12 días de la realización de las elecciones generales para Presidente en todo el país, conocé todas las novedades cómo continúa el calendario electoral 2023, la agenda de los candidatos y toda la información clave de los comicios.

Live Blog Post

Patricia Bullrich sobre el aumento del dólar: "La gente hoy debe estar con bronca con Milei"

Luego del aumento del dólar blue registrado en la jornada del martes, Patricia Bullrich realizó una conferencia de prensa junto con sus principales laderos políticos y económicos. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio apuntó a las responsabilidades del gobierno nacional y de uno de sus contrincantes en las elecciones 2023, Javier Milei.

Acompañada en primera fila por Luis Petri y Carlos Melconian, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio consideró que "la gente hoy debe estar con bronca con Milei. Hay un incendio producido por un gobierno irresponsable, que aumentó gastos todos los días, hace nombramientos cuando tiene que hacer lo contrario, que baja impuestos sin bajar gastos así que hunde más al país al déficit fiscal".

Leé la nota completa

Live Blog Post

De Casa Rosada al Senado: cómo vivió el Gobierno la jornada de corrida cambiaria

Por Cecilia Camarano

La disparada del dólar blue, agitada por las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, alcanzó en la jornada del martes un nuevo récord y superó por primera vez la cifra histórica de $1.000.

En un contexto de incertidumbre de cara a las dos semanas que restan para las elecciones generales, en el oficialismo siguieron de cerca el tema durante todo el día -en cual, paradójicamente, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental-.

Vamos por partes. En primer lugar, el búnker del hombre de doble traje, el de ministro y candidato: Sergio Massa. En el entorno del presidenciable relativizaron ante una consulta de Ámbito la escalada del dólar, al tiempo que admitieron una situación de “fragilidad cambiaria” más “no económica”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa: "Voy a meter en cana a los que juegan con el ahorro de la gente, aunque me cueste la elección"

En un encuentro con dirigentes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa precisó las acciones que está llevando a cabo el Gobierno nacional para estabilizar la economía monetaria e identificar a los actores que intervienen en el valor del dólar blue. "Creo que alguna vez en la Argentina el que especula con el ahorro de la gente y el que sobre los arbitrajes genera ganancias ilegales extraordinarias, tiene que ir preso", dijo.

En su conferencia, apuntó: "de la misma manera que lo tuve con las primarias, tengo claro quiénes son esos 4 ó 5 vivos que están jugando al arbitraje. Me voy a ocupar, esta vez. La vez pasada se me escapó a Uruguay el jefe. Esta vez me voy a ocupar de que no se escape y vaya en cana".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Disparada del dólar: qué dijo el Gobierno y a qué atribuye la suba

Dirigentes del Gobierno y candidatos de Unión por la Patria (UxP) responsabilizaron a Javier Milei por sus dichos en desaliento al ahorro en pesos y la posterior corrida cambiaria que llevó al dólar libre a más de $1000: "El mercado blue esta manejado por 4 o 5 vivos ".

El dólar blue cotiza a $1.050 en una disparada récord en medio de un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones generales y luego de que el Gobierno lanzara nuevas medidas para el sistema cambiario.

En la previa de la escalada, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, instó a los argentinos a cancelar sus ahorros en pesos: “El peso es la moneda que emite el político argentino y por ende no puede valer ni excremento, porque esa basura no sirve ni para abono”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

JxC responsabilizan a Massa y a Milei por la suba del dólar blue

El dólar blue superó los $1.000 este martes. Al respecto, desde Juntos por el Cambio (JxC) salieron a criticar tanto a Sergio Massa como a Javier Milei, los principales apuntados, a quienes señalaron como "responsables políticos" de la escalada de la divisa paralela. Así, la campaña de las elecciones 2023 se recalentó, a menos de dos semanas de los comicios. Quien tiró la primera piedra fue la candidata del espacio, Patricia Bullrich, desde las redes sociales.

La City porteña está en medio de los sobresaltos por el precio del dólar paralelo. En ese marco, desde la oposición salieron a criticar al Gobierno y remarcaron la "irresponsabilidad" de Javier Milei, luego de sus dichos en los que aseguró que no se debe apostar al peso como moneda.

Tras el mensaje en Twitter de Patricia Bullrich, fue su compañero de fórmula, Luis Petri, quien enfatizó las críticas a Massa y Milei. "El dólar blue alcanzó los $1000. Con los fósforos de Milei y la nafta de Massa están incinerando el poder adquisitivo de los argentinos", manifestó este martes.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei se despega de las acusaciones por la corrida del dólar

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, negó tener responsabilidad en la corrida cambiaria que generó la suba del dólar libre durante este martes: "Pareciera que hay operadores tratando de potenciar situaciones anómalas en busca de ensuciar a espacios políticos persiguiendo un rédito electoral".

El dólar blue cotiza a $1.050 en una disparada récord en medio de un contexto de elevada incertidumbre política y económica, a menos de dos semanas de las elecciones generales y luego de que el Gobierno lanzara nuevas medidas para el sistema cambiario.

El libertario respondió a las acusaciones del secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Eduardo Setti, quien aseguró que "el valor de los dólares financieros esta casi un 15% por debajo del llamado blue, cuando históricamente estuvo 4% por encima. Es evidente que hay 4 vivos que de manera ilegal operan sobre expectativa de ahorro de la gente generando temor e incertidumbre".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Bullrich disparó contra Massa y Milei por la suba del dólar blue

La escalada del dólar blue, que trepó a $1.040 este martes, se metió en la campaña. Fue la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, la que salió a criticar. Desde su cuenta de Twitter, la exministra de Seguridad calificó al ministro y candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, de "pirómano", al mismo tiempo que apuntó contra su contendiente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, al que tildó de "irresponsable" por fomentar la corrida cambiara.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Tercer debate presidencial: cuándo y dónde sería

Los cinco candidatos ya finalizaron su participación en los dos debates presidenciales organizados por la Cámara Nacional Electoral (CNE) para convencer al electorado de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Sin embargo, el posible escenario de balotaje abriría la posiblidad de un tercer cruce entre los dos candidatos más votados.

Los debates presidenciales se llevan a cabo bajo la normativa 19.945, la cual establece que "las personas candidatas a ser Presidente o Presidenta tienen la obligación de debatir antes de las elecciones. La ley establece cuándo y cómo deben hacerse los debates".

Los aspirantes a Jefe de Estado, Juan Schiaretti, Myriam Bregman, Patricia Bullrich, Sergio Massa y Javier Milei, se vieron las caras tanto el 1 como el 8 de octubre en Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires respectivamente. Ahora, los candidatos apuntan su campaña al 22 de octubre sin otro debate presidencial a la vista.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: dónde voto si soy extranjero y cómo consultar el padrón electoral

Después de la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y de cara a las elecciones generales de octubre en Argentina, las dudas comienzan a surgir: ¿dónde votan los electores extranjeros y qué cargos pueden elegir este domingo?

Según la Dirección Nacional de Población, hay 3.033.786 de personas nacidas en el exterior con DNI con proceso digital y residencia en Argentina.

El Código Nacional Electoral establece que los migrantes residentes en el país no pueden votar por cargos nacionales. Es decir, los extranjeros quedan exceptuados de la elección para presidente, vicepresidente, diputados y senadores de la Nación.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Luis Barrionuevo: "Javier Milei va a ganar en primera vuelta"

El dirigente sindical y líder del gremio de gastronómicos, Luis Barrionuevo, reiteró su acuerdo con el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, y aseguró que pondrá fiscales a disposición del espacio libertario en las próximas elecciones generales: “Milei va a ganar en primera vuelta”.

En declaraciones radiales y tras el segundo debate presidencial, el exsecretario de la CGT se mostró en línea con el discurso de Milei: “Si yo soy casta, los mantengo a todos ellos que son recontra casta, porque nunca trabajaron y viven e de la política. Los políticos hicieron mierda la democracia”.

“Con Milei nos juntamos y hablamos de todo lo que era el menemismo, del mundo laboral; le gusta el sistema de UOCRA que nosotros quisimos implementar hace mucho, un seguro de desempleo que garantiza un fondo de despido”, detalló.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Determinan los montos que cobrarán autoridades de mesas de extranjeros en provincia de Buenos Aires

El Gobierno bonaerense estableció en $11.000 la suma que percibirán en concepto de viático las personas que cumplan funciones de autoridades en las mesas receptoras de votos de los residentes extranjeros en las elecciones generales del día 22 de octubre, y quienes hayan participado de las actividades de capacitación dictadas por la Junta Electoral percibirán tres mil pesos más.

La suma se fijó a través del decreto 1867 publicado en el Boletín Oficial del distrito.

En paralelo, se dispuso que cobrarán $7.000 como suma adicional "en concepto de viático, quienes se hayan desempeñado como autoridades de mesa receptoras de votos de los residentes extranjeros, habiendo cumplido efectivamente tal función tanto en las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias celebradas el 13 de agosto como en las Elecciones Generales a celebrarse el 22 de octubre del corriente año".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Milei volvió a elogiar a Mauricio Macri y apuntó contra Bullrich: "Demostró ser miserable"

El candidato presidencial de La Libertad Avanza en estas Elecciones 2023, Javier Milei, elogió nuevamente al expresidente e integrante de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri, y señaló que está “muy por encima” de su competidora Patricia Bullrich: "Macri no perdió su identidad partidaria, mientras que Bullrich demostró ser miserable".

En declaraciones televisivas, el líder libertario apuntó nuevamente contra la candidata de la coalición opositora y el resto de sus miembros: “Mostró altura de estadista. Macri no perdió su identidad partidaria, mientras que Bullrich demostró ser miserable. Son rastreros, mediocres. Macri mostró estar muy por encima de otros líderes de Juntos por el Cambio”.

Además, aseguró anoche que “gente de Juntos por el Cambio” lo llama “en privado para pasarse a La Libertad Avanza”: “Ya palpitan la derrota bochornosa que van a tener en octubre. Todo el sistema político argentino va a implosionar”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Massa gira por cinco provincias y suma a Bullrich en la condena contra Javier Milei

Sergio Massa inicia a partir de hoy y hasta el sábado una barrida electoral en cinco provincias donde Unión por la Patria cayó frente a La Libertad Avanza de Javier Milei. El candidato presidencial visitará Mendoza y San Juan, donde será recibido por Sergio Uñac, luego irá a Entre Ríos, y finalizará la gira en Río Negro y Santa Cruz.

Live Blog Post

Patricia Bullrich: "Massa tiene más candidatos en la lista de Milei que en la lista propia"

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, analizó su desempeño en el marco del segundo debate presidencial, que se llevó a cabo este domingo. De cara a las elecciones, la exministra apuntó contra sus principales contrincantes.

"Creo que (Sergio Massa) tiene más candidatos en la lista de (Javier) Milei que en la lista propia, digamos en la lista donde él comparte con el resto de Unión por la Patria, creo que ahí está claro, es muy claro que esos candidatos son candidatos que ya han demostrado que, digamos, la honestidad no es su virtud, entonces es muy fuerte porque es como un espacio vacío con quien se llena, y bueno, se llena con quien intenta copar esa estructura para tener más candidatos que en definitiva no van a ser de Milei, van a ser de quienes paguen", dijo en declaraciones a Radio Mitre.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Mauricio Macri dejó a un lado el coqueteo con Javier Milei y se puso a repartir boletas de JxC

El expresidente Mauricio Macri se sumó a la campaña presidencial de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, al participar de dos recorridas en distritos del norte del Gran Buenos Aires, durante las cuales repartió boletas.

La primera de las actividades de Macri fue en San Isidro, junto a Ramón Lanús, candidato a jefe comunal, y la segunda, en Vicente López, con Soledad Martínez, actual intendente de ese distrito postulante a un nuevo período.

En ese contexto, Macri dialogó con vecinos y repartió boletas de ambos candidatos a intendente de la Zona Norte del conurbano bonaerense. La papeleta lleva también como candidato a la Gobernación de Buenos Aires a Néstor Grindetti.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa dijo que Javier Milei está "timbeando el ahorro de la gente" para sumar votos

El ministro de Economía, Sergio Massa, criticó al candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, a quien acusó de "estar timbeando el ahorro de la gente" para sumar un voto más. Los dichos de Massa fueron en respuesta a las declaraciones matutinas del líder opositor en las que recomendó no renovar los plazos fijos en moneda nacional.

Más allá del cuestionamiento a los dichos de Milei, el titular del Palacio de Hacienda llevó tranquilidad a la ciudadanía al afirmar que "los ahorros de los argentinos están seguros en este momento".

En declaraciones a la plataforma digital Gelatina, Massa calificó como "gravísimo que Milei por un voto esté timbeando el ahorro de la gente".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Segundo debate: Schiaretti y Bregman con impacto en indecisos; Massa, Milei y Bullrich, mejor entre propios

Por Gonzalo J. Zanotti

A dos semanas de las elecciones, el segundo debate presidencial expuso ante los votantes las virtudes y falencias de los cinco candidatos que buscarán llegar a la Casa Rosada el 10 de diciembre. Con un pico de 39 puntos de rating, la performance del cordobés Juan Schiaretti y de la dirigente del FIT Myriam Bregman llamó la atención de los indecisos, el codiciado grupo de ciudadanos al que apuntan los postulantes para incrementar el volumen de votos obtenido en las PASO. Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich, mejor entre los propios.

La segunda edición del debate se llevó a cabo este domingo por la noche en la Facultad de Derecho de la UBA. Allí asistieron los principales aspirantes al Sillón de Rivadavia con el objetivo de convencer a quienes no sufragaron en las primarias de agosto y, eventualmente, pescar en la pecera rival.

El Observatorio Pulsar de la Universidad de Buenos Aires difundió este lunes los resultados preliminares de los focus groups realizados ayer por la noche, una vez finalizada la velada. Del informe se desprende que el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba, Juan Schiaretti, y la postulante del Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, lograron un mayor impacto entre los indecisos que sus contrincantes.

Leé la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar