Afganistán: primer bombardeo con un avión no tripulado
-
El Gobierno felicitó formalmente a Trump y ratificó que el compromiso con EEUU "continuará y se profundizará"
-
Milei en el Capitolio: el detrás de escena en la asunción de Trump
![El RQ-1 Predator se utilizaba para reconocimiento, pero ayer fue la primera vez que fue para bombardeo](https://media.ambito.com/p/e8385fc3899894f67b94c821b6aa89d7/adjuntos/239/imagenes/035/176/0035176577/el-rq-1-predator-se-utilizaba-reconocimiento-pero-ayer-fue-la-primera-vez-que-fue-bombardeo.jpg)
El RQ-1 Predator se utilizaba para reconocimiento, pero ayer fue la primera vez que fue para bombardeo
• Fuerte tensión
Una de las explosiones se registró a sólo 30 metros de la oficina conjunta de Al Jazeera y la estadounidense CNN en Kandahar. La ciudad se encontraba completamente a oscuras y no se registraba ninguna respuesta por parte de Afganistán.
El canal qatarí informó también que un barrio entero de Kabul quedó destruido y 6 civiles murieron. Momentos después del ataque, Abdullah, un residente del lugar declaró: «Perdí a mi madre, mi hermano, mi cuñada, mi abuela y mi hermano. Perdí toda esperanza».
Al respecto, el embajador talibán en Pakistán, Abdul Zaeef, acusó a Estados Unidos de «atacar intencionalmente contra casas civiles».
• Cifras
Abdul hai Mutmaen, portavoz de alto rango del régimen de Kabul indicó que el número de muertos desde el inicio de los bombardeos «va desde 600 a 900, porque hay muchos desaparecidos bajo los escombros. No me pregunten por los heridos, porque son miles», indicó a Al Jazeera. Esa cifra fue calificada como «ridícula» por el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld.
Otras fuentes de los talibanes indican que sólo en los últimos días se registraron 70 muertes; 47 de ellas en Kandahar, 13 en la capital y otras 10 personas en Jogiani, cerca de Jalalabad (Este).
En medio del conflicto, varias organizaciones humanitarias denunciaron que habían sufrido varios asaltos en los últimos días. La organización Médicos sin Fronteras (MSF) anunció que sus locales en Mazar-i-Sharif y en Kandahar fueron saqueados, pero no precisó quiénes fueron los responsables de los saqueos. De todas formas, ambas ciudades se encuentran bajo control de los talibanes.
«Con el cierre de estas dos importantes bases regionales, amplias zonas del Norte y del Sur ya no tienen asistencia», por lo que MSF pronosticó una crisis por hambre muy se-vera.
Por su parte, la organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) lanzó un llamado «a todas las fuerzas militares en conflicto de Afganistán» a garantizar «la seguridad de los representantes de las organizaciones humanitarias que trabajan en el país.
«Los talibanes y otros elementos armados están llevando a cabo amplios ataques contra los empleados de organizaciones humanitarias en Afganistán, robando su material y sus vehículos», declaró HRW en un comunicado.
En el norte del país, los enfrentamientos entre las tropas de los talibanes y la oposición armada afgana se calmaron en la proximidad de la estratégica Mazar-i-Sharif.
Dejá tu comentario