Alarcón fue recibida por Aníbal Fernández
-
Sin Milei y con solo tres gobernadores presentes, se celebró la vigilia por el Día de la Independencia
-
Con tensiones y pulseadas abiertas, cierra hoy inscripción de alianzas para las elecciones bonaerenses

María del Carmen Alarcón y Aníbal Fernández.
En esa reunión, algunas fuentes cercanas a la flamante funcionaria dejaron trascender que la Presidenta habría alentado a Alarcón a avanzar con sus iniciativas para solucionar un conflicto con el campo que ya lleva un año y medio.
A partir de ahora, Alarcón sería la interlocutora del Gobierno ante la dirigencia agropecuaria, a pesar de que la flamante funcionaria no tiene buena relación desde hace tiempo con la Mesa de Enlace integrada por Federación Agraria, CRA, Coninagro y Sociedad Rural.
Alarcón era, hasta la semana pasada, una aliada del campo y parte del arco opositor, pero ante la convocatoria del Gobierno retornó al oficialismo, de donde se había ido el año pasado cuando se desató el conflicto por las retenciones.
Se estima que entre sus principales colaboradores estará Miguel Saredi, su mano derecha en Pampa Sur y quien debió abandonar su cargo como representante del Gobierno de la Ciudad ante el Mercado Central de Buenos Aires, apenas se conoció el desembarco de Alarcón en el Gobierno.
Su acercamiento al Gobierno, de la mano del jefe de Gabinete Aníbal Fernández, generó malestar entre la dirigencia agropecuaria, desde donde partieron calificativos de "traidora" hacia la ahora funcionario kirchnerista.
Hasta ahora, Alarcón era funcionaria del gobernador santafesino Hermes Binner.
Cerca del Gobierno consideran que la llegada de Alarcón, quien tiene un profundo conocimiento de los problemas del sector agropecuario, puede dar una vuelta de tuerca al conflicto con el campo, aunque para ello la funcionaria deberá contar con un fuerte respaldo político de la Presidenta.
El titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, recibió con críticas el nombramiento, mientras que el jefe de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, se mostró escéptico sobre los avances que pueda lograr la funcionaria, aunque abrió una luz de expectativa a la espera de sus primeros pasos.
En cambio, los sectores más duros, denominados "productores autoconvocados", que no tienen un liderazgo claro ni un encuadre formal en la Mesa de Enlace, descreen de lo que pueda realizar Alarcón y están más inclinados a profundizar la medida de fuerza que, en teoría, debería concluir este viernes.
Alarcón se había alejado del oficialismo en 2006 cuando fue desplazada de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados por sus diferencias con el Gobierno.
Después de la ruptura con el kirchnerismo en el Congreso, Alarcón se acercó al macrismo y luego fue convocada por el gobernador Binner, de quien fue funcionaria hasta la semana pasada.
Dejá tu comentario