10 de enero 2022 - 00:00

Alberto Fernández: “El FMI intenta imponernos un programa”

El Presidente habló de la deuda, la “Gestapo” antisindical y la Corte Suprema.

Alberto Fernández
Alberto Fernández

Alberto Fernández recorrió varios temas ayer, entre ellos la deuda con el FMI, la Justicia y el plan antisindical del gobierno anterior. Fue en una extensa entrevista radial el Presidente aseguró que se continúa la búsqueda de un acuerdo con el Fondo y que “la verdadera discusión es cómo debe ser el programa, si es como proponemos, con crecimiento de la economía para afrontar los pagos o es volver a las recetas eternas donde piden ajuste, achicar la economía, importar menos y que los dólares queden para pagar”.

El FMI “intenta imponernos un programa y ahí no estamos de acuerdo”, remarcó el Presidente y que “ Seriamente, nadie piensa en el mundo que Argentina puede pagar u$s19 mil millones entre capital e intereses” y entonces sostuvo que si bien el FMI le “pide” un programa, “la verdad, lo que quiere es imponernos un programa”.

Explicó entonces que “básicamente el mismo Fondo reconoce que se tendría que haber reestructurado la deuda externa privada y que no pase a ser pública, y que tendría que haber habido regulaciones para evitar una fuga salvaje de divisas. Nada de eso ocurrió”.

“Nosotros insistimos en que el Fondo tiene una cuota de responsabilidad en lo que pasó. Porque además durante la campaña yo me reuní con quien en ese momento era el negociador del Fondo y le expliqué cómo estaban fugando las divisas que el Fondo le daba a la Argentina”, añadió.

En otro sentido, el Presidente habló de la “Gestapo” antisindical y calificó como una “enormidad” la mesa judicial de la exgobernadora María Eugenia Vidal. “No puede pasar esto en una democracia”, sentenció acerca del video en el cual se ve a exfuncionarios alentando el armado de causas contra líderes sindicales.

“Es muy impactante, nadie no puede sentirse sorprendido con semejante cosa”, definió el mandatario y relató que unos días antes de Navidad la titular de la AFI, Cristina Caamaño, le informó que halló los videos.

“Gracias a Dios ese método ya no funciona porque la AFI ya no tiene espías, no armamos causas contra nadie, no tenemos espías presionando jueces y no tenemos lobistas en tribunales. Cuando uno ve como eso funcionó, realmente solo puede sentir indignación. Si uno cree en el Estado de derecho si uno cree en la democracia solo puede indignarse al ver esas cosas”, completó Alberto.

El Presidente también aseguró que “la Corte Suprema de Justicia tiene un problema de funcionamiento muy serio” y dijo que “el servicio de Justicia funciona mal, no para una exvicepresidente o un Presidente, sino para los ciudadanos”.

Alberto Fernández, en las declaraciones a la AM750 dijo que “la Justicia parece ser un coto cerrado para la oposición; cada vez que uno habla de la Justicia reaccionan de un modo increíble”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar