El presidente Alberto Fernández fundamentó la determinación de extender el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio en los tiempos de duplicación de casos que se registraron en el país cada un millón de habitantes, de acuerdo a las regiones en donde se encuentra el foco de positivos y fallecidos por coronavirus Covid-19.
Las filminas que usó Alberto en su explicación
El presidente Alberto Fernández precisó que el virus aumenta 10,5 veces en la Ciudad y 11,6 en el AMBA. El resto de la Provincia de Buenos Aires supera el 24 cada millón de habitantes.
-
Alberto Fernández anunció que la cuarentena sigue hasta el 7 de junio: "Durará lo que tenga que durar"
-
Confirmaron el procesamiento a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yáñez

Ciudad y AMBA: aumentan los casos de coronavirus
En la Residencia de Olivos, el Jefe de Estado expuso sus argumentos en una serie de "filminas" en las que se demostró cómo en la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA) el nuevo virus se incrementa en la población y en los barrios vulnerables, remarcó en varias ocasiones.
De esta manera, se puede visualizar que la velocidad de contagio al 22 de mayo en la Ciudad aumenta 10.5 veces cada millón de personas, lo que la convierte en el distrito más peligroso de todo el país y, como consecuencia, encabeza la lista de infectados con 5006 y 140 fallecidos.
"El AMBA pesa mucho", expresó Fernández al referirse al segundo sector en donde se concentra la mayor duplicación: 11.6 cada millón de habitantes.
Por tal motivo, especificó que "se abordará el problema allí donde está" y puso el énfasis en las villas y asentamientos de ambas zonas.
"Hemos visto que el virus entró en los barrios populares que son los barrios donde mayor concentración de gente existe. Eso se observó en la Ciudad de Buenos Aires, la que más está padeciendo en estos momento; Chaco, Córdoba y pasa también en el Gran Buenos Aires, pero en un modo más distribuido", apuntó el mandatario.
En esta extensión, señaló, se concentrará "toda la extensión y el el esfuerzo en esos barrios" debido a que "son barrios que viven situaciones difíciles" en cuanto a las condiciones de habitación y salud.
"Vamos a aumentar la cantidad de test para saber dónde está la cantidad de virus", remarcó.
Dejá tu comentario