A siete meses del inicio del piquete ininterrumpido en Gualeguaychú contra la pastera Botnia, unos 200 ambientalistas entrerrianos se desplazaron ayer hasta Rosario y volvieron a poner en escena el conflicto por las papeleras, en el marco del acto oficial por el Día de la Bandera que encabezó Néstor Kirchner.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Durante el acto, el primer mandatario alentó el desfile de los entrerrianos, y hasta hizo flamear entre sus manos una de las 5 mil banderitas con la inscripción «Fuera Botnia, Viva la Patria» que llevaron los manifestantes para repartir entre los asistentes a la ceremonia.
De esta manera, los ambientalistas lograron arrancarle al Presidente un gesto a favor en la lucha antipastera. Además, consiguieron que el locutor oficial leyera una proclama de los manifestantes ante el público.
Según el ambientalista Gustavo Rivollier, los vecinos de Gualeguaychú quedaron muy «contentos» con la actitud del santacruceño. En paralelo, resaltó la disposición de la Casa Rosada, que -dijo- colaboró con la causa y « permitió que se desarrollara el desfile frente a las autoridades nacionales». Para Rivollier, el objetivo «que fuimos a buscarse cumplió», ya que «se logró tener presencia a nivel nacional».
En su desembarco en Rosario, los ambientalistas advirtieron que pese a que todavía no lograron avances en su embestida contra la instalación de la pastera finlandesa en la localidad uruguaya de Fray Bentos, no abandonarán «la lucha» y se mantendrán «firmes, a la espera de la relocalización de la papelera», que se prevé estará en funcionamiento hacia finales de este año.
En este marco, el abogado Juan Carlos Vega interpondrá esta semana ante el juzgado federal de Concepción del Uruguay un nuevo pedido de recusación del juez Guillermo Quadrini y de la fiscal María de los Milagros Squivo, en el marco de la causa presentada contra directivos de la pastera Botnia por supuesto intento de contaminación. El anuncio fue formulado ayer por el letrado que representa al gobernador justicialista Jorge Busti y a su vice, Guillermo Guastavino, y se centra en la falta de avances sustanciales que -aseguran- muestra la causa.
Dejá tu comentario