Antes del paro, Massa se mostró con los jefes del sindicalismo opositor
Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Carlos Acuña encabezaron el grupo de sindicalistas que visitó a Sergio Massa. Massa estuvo acompañado por los diputados nacionales Marco Lavagna, Carla Pitiot y Facundo Moyano.
Los gremialistas expresaron sus problemas y analizaron la situación económica social, de cara a la huelga general convocada para este martes. Pero también manifestaron su preocupación por los recortes en el proyecto de Presupuesto 2019, que ya se comenzó a debatir en la Cámara baja. "Reunión del Frente Sindical con el Frente Renovador donde Sergio Massa se comprometió a rechazar el presupuesto y acompañar las medidas de fuerza de los trabajadores", tuitearon los laderos moyanistas desde la cuenta infocamioneros. En el FR lo relativizan.
"Los gremios lo que plantean es la situación económica y falta de rumbo, la necesidad de alternativa. Expresaron la preocupación por despidos, la situación docente, la liquidez del Banco Nación, las suspensiones en plantas y caída industria automotriz", describieron testigos de la reunión.
Massa dejó en claro su posición. "Queremos escuchar, conocer y acompañar la situación que plantean ellos de cara al paro, porque en un momento donde los salarios se destruyeron con la inflación, no importa quién convoca. No se puede ser neutral ante la pérdida de empleo y salario", sostuvo.
"Vivimos la contradicción que un laburante paga más impuestos de acuerdo a su trabajo, que alguien que tiene la plata afuera del país. El salario no es ganancia, es remuneración, y esto es una definición que da la Corte Suprema, no es algo que se nos ocurre a nosotros", subrayó el excandidato a presidente y senador nacional.
"Hoy tenemos parado el consumo, no tenemos inversiones y castigamos las exportaciones, por eso es necesario volver a poner en marcha el mercado interno como mecanismo para reactivar industria nacional", advirtió.
"El Gobierno se tiene que bajar del pedestal de la soberbia y juntarse con los sindicatos, trabajadores y sectores sociales. Macri no escucha, el Gobierno no puede gobernar sin escuchar aquellas voces que piden una alternativa a la situación económica actual. Un Gobierno sensato y sensible escucharía a la gente, no se esforzaría sólo por caerle bien a los fondos en Nueva York", añadió.
Massa aprovechó el cónclave con los sindicalistas para sentar su posición, de cara a las elecciones de 2019. "La Argentina necesita una alternativa a un Gobierno que hoy representa una pérdida sistemática en el poder de compra de los sectores más vulnerables: jubilados, laburantes y pymes", subrayó.
#FrenteSindical
— infocamioneros (@cgt_camioneros) 24 Óåðôåìâñßïõ 2018
Reunión del Frente Sindical con el Frente Renovador donde @SergioMassa se comprometió a rechazar el presupuesto y acompañar las medidas de fuerza de los trabajadores#YoParo pic.twitter.com/tFWQtjFJ13
El Frente Sindical para el Modelo Nacional viene desarrollando encuentros con los distintos bloques ligados al peronismo para pedirles que no voten a favor del de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo. En el bloque renovador se proponen discutir los detalles del proyecto y exigir cambios. "Creemos que el Gobierno tiene que tener Presupuesto, pero no lo que presentó", deslizaron.
Luego del cuarto paro general, los gremialistas ya preparan una multitudinaria movilización el Congreso nacional para el día en que se la iniciativa oficial. El 20 de octubre marchan a la Basílica de Luján con foco en la problemática social y guiño a la Iglesia católica.
Más allá del número final de gobernadores que adhieran, el camino del Presupuesto ya está liberado para Cambiemos. Según informó Ámbito Financiero, al oficialismo le faltarían unos 16 apoyos para blindar el proyecto.
Dejá tu comentario