"Si me interviene el partido me voy del bloque". El diputado nacional Carlos D'Alessandro es uno de los heridos de La Libertad Avanza por el cierre de listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre y debió dar de baja la alianza libertaria en San Luis ante lo que denuncia como un intento de Eduardo "Lule" Menem de definir los candidatos a dedo desde la Casa Rosada. El legislador puntano no es el único incómodo en el bloque oficialista de la Cámara baja y ya recluta voluntades ante la posibilidad de formar una bancada propia.
Arde La Libertad Avanza: "heridos" en Diputados disparan tensión antes de votar vetos de Javier Milei
El cierre de listas dejó heridos en el oficialismo justo de cara a la sesión de este miércoles donde se decidirá la suerte de jubilaciones y emergencia en discapacidad. Karina dicta intervención de LLA en San Luis
-
Milei suspendió el acto de campaña de LLA en Junín por cuestiones climáticas
-
De Andreis: "La alianza con LLA es el paso para dejar atrás el murmullo socialista interno"

Rebelión en la granja. El cierre de listas de La Libertad Avanza disparó las internas entre os diputados oficialistas.
El ruido político por el cierre de listas que atraviesa el bloque de LLA de Gabriel Bornoroni llega en el peor momento de la agenda parlamentaria del gobierno nacional. El cierre de candidaturas de este fin de semana en todo el país, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, fue la antesala de la delicada sesión prevista para este miércoles donde la oposición llevará al recinto los vetos de Javier Milei al aumento jubilatoria, la moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la emergencia en Bahía Blanca por las inundaciones.
Quejas en La Libertad Avanza
"¿Dónde está la libertad acá, esto es La Libertad Atrasa me parece. No aceptan la vida democrática del partido, la decisión del congreso partidario de La Libertad Avanza de San Luis de levar sus propios candidatos", brama D'Alessandro, titular de la comisión de Recursos Naturales en la Cámara de Diputados. El legislador nacional de San Luis es la voz cantante de un por ahora silencios pelotón libertario marginado del bloque oficialista. Se trata de del grupo que, por ejemplo, fue excluido de la sesión de cine y empanadas organizada la semana pasada por Milei en Olivos para analizar la agenda parlamentaria y contar la cantidad de apoyos para sostener los vetos presidenciales.
El bloque de La Libertad Avanza a cargo del cordobés Bornoroni ya había sufrido las bajas de Lourdes Arrieta que formó un monobloque luego de la polémica visita de los diputados libertarios a los ex represores detenidos por crímenes de lesa humanidad en el penal de Ezeiza, y de Marcela Pagano quien si bien sigue integrando la bancada fue marginada de las reuniones de bloque y se mueve con autonomía en medio de una guerra explícita con Lilia Lemoine, una de las principales espadas legislativas del Presidente en el recinto.
Ruido en Diputados
San Luis no es el único caso de libertarios heridos por los cierres de listas digitados en las provincias por Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem desde la Casa Rosada. En Tucumán, el vicejefe de gabinete, Lisandro Catalán se consolidó como armador, con preponderancia por sobre el diputado nacional Gerardo Huesen para la definición de candidatos. Se trata del mismo diputado que había alterado los nervios del oficialismo cuando se votó el proyecto de ficha limpia y estuvo al borde de dejar a La Libertad Avanza sin quórum. En ese momento alegó un cuadro de gastroenteritis por comer fiambre.
El referente de La Libertad Avanza en Chaco, el diputado nacional Carlos García, también debió sucumbir al acuerdo diseñado desde la Capital Federal entre Karina Milei y el gobernador radical Leandro Zdero. El frente electoral que el oficialismo provincial y la hermana del Presidente junto a "Lule" Menen sellaron en territorio chaqueño perjudicó al diputado nacional y armador local del partido libertario que se vio obligado a ceder espacios y generó malestar en el bloque.
Ministro de Javier Milei
Otro caso donde los armadores territoriales de La Libertad Avanza en las provincias no fueron respetados en Mendoza. Allí el gobierno nacional habilitó un frente electoral con la UCR de Alfredo Cornejo en detrimento de la arquitectura política que impulsaba el diputado nacional Facundo Correa Llano. La afiliación a último momento del ministro de defensa radical Luis Petri a la La Libertad Avanza para convertirlo en candidato violeta a diputado nacional pasó por encima del armado del jefe libertario en la provincia quien debió resignarse al acuerdo de cúpula resuelto sin su participación.
En San Luis la situación es aún peor. Karina Milei decretó la intervención de La Libertad Avanza en la provincia lo que trae como consecuencia desplazamiento de Carlos D’Alessandro como jefe político de ese distrito. "El Partido La Libertad Avanza de San Luis atravesó en los últimos días una fuerte presión para aceptar candidatos que nada tenían que ver con nuestro espacio y que, en los hechos, respondían al gobernador Claudio Poggi. Como Dirigente partidario y referente de La Libertad Avanza en la provincia, quiero ser absolutamente claro: no vamos a entregar nuestras banderas de la libertad a quienes representan la vieja política del sometimiento y los pactos de poder", advirtió el diputado nacional de LLA.
El diputado se encontraba esta tarde reunido con abogados redactando un recurso de apelación que presentará ante la jueza federal con competencia electoral, María Servini.
Dejá tu comentario