22 de junio 2007 - 00:00

Aseguran que Kirchner está dispuesto a un encuentro con Macri

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró ayer que el presidente Néstor Kirchner está dispuesto a reunirse con Mauricio Macri y que "con más razón" lo recibirá si el candidato del PRO se impone el domingo en las elecciones porteñas.

"Si quiere verlo, lo puede ver en cualquier momento, no hace falta ganar una elección", afirmó Fernández, y subrayó que "con más razón será recibido" por el jefe de Estado si resulta electo.

En forma paralela, el funcionario se mostró "satisfecho" con la campaña realizada por Daniel Filmus en la capital y señaló que ese espacio político "lidera el progresismo en la Ciudad de Buenos Aires".

"Estamos contentos, satisfechos con una muy buena campaña de Daniel Filmus", insistió Fernández en declaraciones a radio América.

El funcionario consideró que la campaña le permitió a Filmus "estar en la segunda vuelta" y evaluó: "nos permitió a nosotros referenciarnos como el espacio que lidera el progresismo de la ciudad de Buenos Aires".

"Tenemos mucha confianza en que el domingo salga todo bien, pero esperamos que los porteños decidan", dijo Ferández, y subrayó que el Gobierno nacional respetará "la decisión de la gente".

"Yo confío en que los porteños, cuando tengan que votar el domingo, recuerden, hagan memoria, revisen las conductas éticas, y si lo hacen, estoy seguro que va a ganar Filmus", evaluó.

El jefe de Gabinete, quien encabeza el PJ porteño, se pronunció de esa forma momentos antes de que comenzara a regir la veda electoral en la Ciudad de cara a la segunda vuelta del domingo próximo en la que Filmus se enfrentará a Macri.

El oficialista deberá descontar los veinte puntos porcentuales que le sacó el empresario el pasado 3 de junio, cuando se impuso sobre él y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman.

Para ayudar a sumar puntos, el Gobierno nacional decidió en los primeros días posteriores a la primera vuelta involucrarse directamente en la campaña y el presidente Néstor Kirchner buscó vincular a Macri con el menemismo.

"Recuerden que Mauricio es Macri", sostuvo Kirchner y lo relacionó con las empresas del grupo económico que capitaneó su padre, Franco, quien desde ese sector empresarial, señalado como la "patria contratista", fue proveedor del estado.

Pero luego el Gobierno cambió su estrategia y evitó golpear a Macri, quien se mantuvo en su tesitura proselitista de "ante cada ataque una propuesta" y fue Filmus quien se encargó de unir el apellido del empresario "con la derecha".

Dejá tu comentario

Te puede interesar