El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy que mañana el precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos Daniel Gollan dejará el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que quedará a cargo del viceministro Nicolás Kreplak.
Gollan deja el Ministerio de Salud bonaerense pero seguirá asesorando a Kicillof
Lo confirmó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El actual ministro es precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos. El acto será a las 10.
-
Kicillof participó de la marcha en respaldo a Cristina: "Es una condena absolutamente injusta"
-
Kicillof dio una nueva muestra de unidad y convocó a la marcha en apoyo a Cristina

Daniel Gollan dejará el Ministerio de Salud para dedicarse de lleno a la campaña.
De acuerdo a fuentes en la gobernación, el mandatario provincial le tomará juramento al nuevo titular de la cartera este miércoles a las 10 en el Salón Dorado de la sede gubernamental de La Plata.
"Quiero agradecer en forma total y absoluta a Daniel Gollan, que todavía es ministro de Salud de la provincia pero dejará de serlo el día de mañana, donde le tocara asumir a Nicolás Kreplak", dijo Kicillof en rueda de prensa en la casa de Gobierno bonaerense, en la que anunció que Gollan presidirá el comité de expertos de la provincia.
En declaraciones a "Buenos Vecinos", en Radio 10, Gollan explicó que Kicillof tomó la decisión de que él se "aboque a la campaña".
No obstante, será nombrado presidente honorario del consejo de expertos que asesora al Gobernador en materia sanitaria. "De manera que vamos a estar en contacto permanente", aseguró.
Respecto a la campaña de cara a las elecciones legislativas, el actual ministro señaló que recorrió "barrios, hospitales y sanatorios". "Desde hace 32 años cuidamos a la gente de la Provincia", destacó.
"La gente quiere cosas propositivas, quiere paz, quiere salir de esta pandemia y vivir mejor", concluyó.
"Daniel nos va a dejar en esa función que ha desempeñado de una manera visiblemente comprometida y abnegada y totalmente desinteresada en medio de la situación sanitaria más complicada de la historia de nuestro país y nuestra provincia. Sin él, hubiera sido casi imposible", manifestó.
Dejá tu comentario