Un inmueble ubicado en la calle Cochabamba 54, en el barrio porteño de Constitución, quedó oficialmente asignado al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad para que instale allí su sede, con la publicación en el Boletín Oficial de la respectiva resolución de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
¿Dónde estará el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad?
Se trata de un inmueble de estilo fabril, ubicado en la calle Cochabamba al 54. Concentrará todas las actividades de la cartera que conduce Elizabeth Gómez Alcorta.
-
Durante la cuarentena, aumentaron un 39% las llamadas por violencia de género
-
Por decreto, la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

El edificio está emplazado en el barrio de Constitución.
La norma, que lleva el número 29/2020, señala que se trata de un edificio "de tipología fabril utilizado como depósito" que cuenta con "una flexibilidad espacial que permite múltiples usos", y que actualmente se encuentra "subutilizado y en desuso".
"Los relevamientos e informes técnicos efectuados en el marco de las inspecciones y estudios de factibilidad con el objeto de verificar las condiciones de ocupación de dicho inmueble, surge que se encuentra parcialmente ocupado por distintos organismos nacionales y el resto del edificio está subutilizado y en desuso", indican los considerandos.
La asignación de este inmueble ubicado en el barrio porteño de Constitución para que allí instale su sede el ministerio a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta había sido anunciada el miércoles pasado a través de un comunicado de la Aabe.
"Lamentablemente hemos visto cómo en el marco de la cuarentena general, necesaria para cuidar la salud de todos los argentinos, se han registrado múltiples formas de violencia contra mujeres y población LGTBIQ+", señaló Martín Cosentino, a cargo de la AABE, en ese comunicado.
Cosentino aseguró que, "ante este escenario, el rol activo del ministerio necesitó urgente un espacio físico donde concentrar todas sus actividades con una estructura acorde".
El edificio cuenta con una superficie cubierta de más de 7.500 metros y consta de un subsuelo, donde se ubican depósitos y salas técnicas; una planta baja con usos mixtos -entre ellos, archivos, oficinas y depósitos-, un entrepiso y cuatro pisos destinados a archivos con un bajo porcentaje de oficinas como soporte, según se indicó.
Dejá tu comentario