El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Martín Marinucci, intensificó durante los primeros meses del año los operativos de control en rutas clave del territorio bonaerense, con el objetivo de combatir el transporte de cargas en infracción. Según datos oficiales, ya se retiraron de circulación camiones que, en conjunto, transportaban 1.200.500 kilos por encima del peso habilitado.
Buenos Aires: Transporte retiró de las rutas bonaerenses más de mil toneladas que excedían el peso permitido
El Ministerio que comanda de Martín Marinucci detectó camiones con cargas superiores a lo permitido. Además de evadir al fisco, el exceso de carga deteriora el estado de rutas y camiones y potencia el riesgo de siniestros viales.
-
Norte Grande respaldó a gobernadores en la pelea por fondos con Milei y exigió que se declare la emergencia vial
-
Elecciones 2025: una a una, todas las alianzas que competirán en CABA para las legislativas

Los operativos buscan evitar siniestros viales y conservar el estado de las rutas.
Los controles se realizaron con balanzas dinámicas ubicadas en puntos estratégicos, como el Camino del Buen Ayre, el Peaje Dock Sud, y la Ruta 6, aunque también se registraron casos en trazas como las rutas 13, 30, 36, 74, 80 y 215. El exceso de peso fue especialmente común en cargas de materiales como arena, tierra, tosca, fresado, arcilla y hormigón.
El exceso de peso en el transporte en rutas bonaerenses
Desde la cartera de Transporte explicaron que el sobrepeso no solo implica un perjuicio fiscal por evasión en el pesaje, sino que además representa un riesgo crítico para la seguridad vial y contribuye al deterioro del asfalto y de los propios vehículos.
“Necesitamos que todos los actores viales tengan el compromiso de asumir y garantizar una conducción segura en los caminos bonaerenses para impedir hechos fatales de tránsito”, declaró Marinucci.
El ministro también enfatizó la gravedad de la situación: “El combate contra la siniestralidad vial alcanza a cada persona que circula por los corredores de la Provincia. Los camiones con más peso de lo permitido no doblan de la misma manera, deterioran el asfalto y dejan huellas que pueden ocasionar despistes y colisiones. Tienen que entender que se trata de salvar la vida de nuestras vecinas y vecinos”.
Sanciones y operativos
Los infractores fueron sancionados conforme al Artículo 29 de la Ley Provincial de Tránsito N° 13.927. Además del exceso de carga, los agentes de Fiscalización de Cargas detectaron numerosas faltas adicionales, como la falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV), neumáticos desgastados, cargas sin sujeción, ausencia de lona cobertora y otras irregularidades mecánicas.
En paralelo, los operativos continúan con un enfoque integral sobre la seguridad vial, que también abarca la detección de alcohol al volante, la falta de uso de cinturón de seguridad, la ausencia de sistemas de retención infantil, la no utilización de casco en motociclistas y demás infracciones que comprometen la integridad de quienes circulan por el territorio provincial.
Dejá tu comentario