En las elecciones legislativas de este domingo los argentinos fueron a las urnas y eligieron 127 diputados y 24 senadores. Luego del triunfo indiscutible de La Libertad Avanza, incluido el batacazo en la provincia de Buenos Aires donde revirtió 14 puntos de desventaja respecto a los comicios de septiembre pasado, el oficialismo se verá fortalecido e el Congreso a partir del 10 de diciembre. En paralelo, los mercados mostraron las primeras reacciones luego de la victoria libertaria.
Elecciones 2025: uno a uno, los 72 integrantes del Senado desde el 10 de diciembre
El nuevo escenario de la Cámara alta tendrá a La Libertad Avanza reforzada, con 20 legisladores. El kirchnerismo baja de 34 a 28, pero sostendrá la primera minoría. Caídas en el PRO y la UCR. La incógnita de un Provincias Unidas debilitado
-
Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó en la mayoría de las provincias y se impuso al peronismo a nivel nacional
-
Los ganadores y perdedores de las elecciones 2025
Senado: así quedó conformado para el 10 de diciembre.
La mejora en la cantidad de bancas en ambas cámaras del Parlamento servirá al Gobierno para llevar adelante las reformas que tiene en carpeta, como los cambios en el ámbito laboral. De este modo, con los resultados de las elecciones ya confirmados, se conocieron los 72 nombres de los senadores que estarán en la Cámara alta con el recambio.
Elecciones 2025: quiénes integrarán el Senado a partir del 10 de diciembre
El espacio de La Libertad Avanza sale fortalecido con 20 representantes propios, mientras que el kirchnerismo desciende de 34 a 28 y mantiene la primera minoría. Pierden terreno PRO, UCR y Provincias Unidas, que se debilita, aunque hay ligeros reacomodamientos también en partidos locales.
La Libertad Avanza: 20 senadores
La lista libertaria consolidó una bancada diversa que incluye a Patricia Bullrich (Ciudad de Buenos Aires), Ezequiel Atauche (Jujuy), Vilma Bedia (Jujuy) y otros rostros emergentes como Nadia Márquez y Belén Monte de Oca por Tierra del Fuego.
Fuerza Patria: 28 senadores
Aunque retrocede, el kirchnerismo mantiene figuras emblemáticas como Eduardo “Wado” de Pedro, Gerardo Zamora, Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y Juan Luis Manzur.
Provincias Unidas: 3 senadores
Con un espacio reducido, este bloque inscribe como legisladores a Alejandra Vigo (Córdoba), Edith Terenzi (Chubut) y Carlos Espínola (Corrientes).
Partidos provinciales: 6 senadores
Estarán representados por bancas como Flavia Royón (Salta), Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (Misiones), José María Carambia y Natalia Gadano (Santa Cruz) y Julieta Corroza (Neuquén).
UCR: 9 senadores
El radicalismo intentará sostener presencia con nombres como Maximiliano Abad, Carolina Losada, Mariana Juri y Rodolfo Suárez, entre otros.
PRO: 6 senadores
Pese a la caída, el PRO conservará algunas bancas con figuras como Luis Juez (Córdoba), Victoria Huala (La Pampa) y Beatriz Ávila (Tucumán), quien participará “no formalmente” del bloque pero asistirá a reuniones.





Dejá tu comentario