18 de septiembre 2001 - 00:00

Bush: "A Bin Laden se lo busca vivo o muerto"

"Quiero justicia. Y hay un viejo cartel del Oeste que dice: 'Se busca. Vivo o muerto'." Con estas palabras de inusual dureza, el presidente estadounidense, George W. Bush, aludió ayer al terrorista saudita Osama bin Laden, señalado ya formalmente como el responsable de los feroces atentados de la semana pasada en Nueva York y Washington. Pero la tarea de hallarlo podría complicarse en caso de que se confirmen los reportes que lo dan por desaparecido en el interior de Afganistán, o los relatos acerca de su sorprendente búnker en la ciudad de Kandahar. Paralelamente, se aceleraron dramáticamente los aprestos bélicos para un ataque a Afganistán. Bush ordenó a unidades militares de elite prepararse para un combate inminente y procedió a una amplia movilización de portaaviones y buques de guerra hacia el Golfo Pérsico. En tanto, el régimen talibán de Afganistán pare-cía ayer rechazar el ultimátum de su vecino Pakistán para entregar a Bin Laden. Mientras demoraba una respuesta, decidió concentrar decenas de miles de tropas en la frontera. Según analistas, lo que está frenando una inmediata acción militar es la dificultad que está encontrando la Casa Blanca para completar la anunciada coalición internacional contra el terrorismo.

Osama bin laden es uno de los 10 hombres más buscados por el FBI
Osama bin laden es uno de los 10 hombres más buscados por el FBI
Washington (EFE, ANSA) --El presidente de EE.UU., George W. Bush, lanzó ayer las declaraciones más duras con respecto al terrorista Osama bin Laden desde el inicio de la actual crisis, afirmando que lo quiere «vivo o muerto» y que quienes le dan cobijo ya «están sobre aviso». Mientras, crecen las especulaciones acerca de si éste aún se encuentra en su refugio de Kandahar,Afganistán, donde mandó construir un sofisticado búnker por valor de decenas de millones de dólares.

Bush advirtió al régimen talibán afgano que tome «en serio» la petición estadounidense de que entreguen a Osama bin Laden, el principal sospechoso de instigar los gravísimos atentados de la pasada semana, que provocaron miles de muertos.

Defensa propia

«Quiero justicia. Y hay un cartel del Oeste que dice: 'Se busca: vivo o muerto'», señaló el mandatario republicano, sin aclarar si esto significa que su gobierno prepara una operación para intentar asesinarlo.

El portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, no quiso interpretar si las palabras de Bush eran un llamamiento abierto a que alguien asesinara a Bin Laden. «La declaración ya es bastante clara», afirmó. Pero sí avisó que la prohibición oficial para que el espionaje de EE.UU. cometa asesinatos no le impide actuar «en defensa propia».

Fleischer tampoco dijo si Washington piensa ofrecer una recompensa por la captura o muerte del principal sospechoso de instigar los atentados.

Mientras, se multiplican las versiones acerca del paradero del líder fundamentalista. Según dijeron ayer en Moscú fuentes cercanas al presidente afgano en el exilio,
Burhanuddin Rabbani, Bin Laden podría encontrarse actualmente en la provincia de Banyan, en el centro de Afganistán.

Las fuentes dijeron que después de los ataques terroristas contra Nueva York y Washington, Bin Laden dejó su central en las montañas de Kandahar «y es posible que ahora esté en Banyan». Esta región es en la que se encontraban los gigantescos Budas destruidos en marzo pasado por el régimen de los talibanes.

Los servicios secretos rusos dijeron que días atrás perdieron el rastro de Bin Laden, que antes se encontraba en Kandahar. De acuerdo con fuentes de inteligencia, el disidente saudita disponía allí de un búnker subterráneo en las montañas. El proyecto del búnker, según refirió la agencia rusa «Itar-Tass», fue confiado en 1998 a ingenieros alemanes. Es
un sofisticado sistema de pasajes y galerías, cavados en la roca hasta una profundidad de 47 metros. Además, las secciones ubicadas en diversos niveles se conectan por medio de ascensores eléctricos.

La estructura está concebida para permitir la supervivencia autónoma de más de 80 personas por un período de, al menos seis meses, gracias a potentes generadores eléctricos y un eficaz sistema de ventilación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar