COMFER admite que no sanciona a usurpadores
-
Misa sin grieta: Villarruel, Kicillof y Jorge Macri despidieron juntos al papa Francisco
-
Antes de regresar a la Argentina, Milei compartió un almuerzo con Meloni
J.B.: No, lo que hicimos nosotros fue concederles a las Madres una licencia. Como indica la ley, la utilización de frecuencias tiene que ser regulada por la Comisión Nacional de Comunicaciones-(CNC), de comúnacuerdo con el país limítrofe, en este caso Uruguay. Es la Comisión la que elige la frecuencia que será otorgada.
P.: ¿Y por qué nunca el COMFER se decidió a limpiar el espectro de emisoras ilegales en Buenos Aires?
J.B.: Y... Mire, nuestra única esperanza para solucionar esto es que llegue pronto la digitalización de las transmisiones. Cuando las radios transmitan de manera digital será imposible que sobrevivan o que surjan emisoras clandestinas. La digitalización será el filtro tecnológico de la ilegalidad. Usted no podrá poner entonces una estación clandestina por razones puramente técnicas. Pero, desgraciadamente, la digitalización tarda en llegar.
P.: Parece que todo lo digital tarda. ¿Hubo alguna novedad con la televisión?
J.B.: Ninguna hasta ahora. Ni Chile, que parecía más avanzado que nosotros en el tema, continuó con esto. Es una etapa de estudios y análisis. El único que se anticipó fue Brasil el año pasado con la norma japonesa, pero yo creo que fue un salto al vacío. Me parece que van a tener que reverlo en algún momento.
Dejá tu comentario