La ministra de Seguridad Patricia Bullrich sostuvo este viernes en la primera jornada de la Cumbre de Líderes del G20 que se está trabajando para “tener un evento no violento” y se mostró orgullosa de la organización.
Bullrich: "Estamos trabajando para tener un evento no violento"
La funcionaria nacional hizo un repaso del operativo de seguridad hasta el momento y se mostró "orgullosa de la organización". Además, señaló que el protocolo de armas para fuerzas de seguridad no se utilizará en manifestaciones.
-
Villarruel salió a saludar a los policías en el megaoperativo frente al Congreso
-
En medio de un fuerte operativo de seguridad, miles de personas se manifestaron en el Congreso en apoyo a los jubilados
La funcionaria brindó una conferencia de prensa ante los periodistas apostados en Parque Norte en la que dio cuenta del operativo de seguridad y del despliegue de fuerzas federales para proteger a los más de 25 líderes mundiales y comitivas que arribaron para participar del encuentro de dos días en Costa Salguero y el Teatro Colón, entre otros puntos de la Ciudad.
“Tenemos trabajando a 22 mil efectivos de cuatro fuerzas federales, que están en las zonas de los dispositivos de exclusión”, expresó Bullrich.
Además, se refirió a la movilización de organizaciones sociales y movimientos antiglobalización que esta tarde se manifestarán por Avenida de Mayo hacia el Congreso. “Ayer tuvimos muchas movilizaciones y fue un buen día. Hemos tenido reuniones con los organizadores para pactar una manifestación en paz y sin violencia”, dijo.
También se habló del protocolo sobre el uso de armas para fuerzas de seguridad que fue firmado en las últimas horas. En este sentido explicó: “El protocolo de uso de armas difundido no tiene nada que ver con una manifestación. Está pensado para la defensa de los mandatarios extranjeros. En la manifestación no va a haber ningún agente armado. Es un protocolo para presidentes y comitivas para aunar criterios con sus custodias”.
Por último, señaló que hasta el momento se produjeron Incidentes menores” pero “nada para resaltar” y concluyó: “Estamos muy felices de tener este evento en Argentina, muy orgullosos”.
Dejá tu comentario