6 de mayo 2025 - 12:21

Contacto Karina Milei-Santiago Caputo para abrirle la boleta nacional al PRO de Mauricio Macri

Se ordena el triángulo de La Libertad Avanza para enderezar un acuerdo con el PRO a nivel nacional y blindar la gobernabilidad de Javier Milei. Sebastián Pareja recibió a Cristian Ritondo que pide incluir Florencia De Sensi y Alejandro Finocchiaro.

Javier Milei, Karina Milie y Santiago Caputo, la santísima trinidad de La Libertad Avanza.

Javier Milei, Karina Milie y Santiago Caputo, la santísima trinidad de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza

Fumata blanca en el triángulo de hierro de Javier Milei. Karina Milei y Santiago Caputo mantuvieron un mano a mano en Casa Rosada para afinar la estrategia electoral de La Libertad Avanza y fijar como prioridad fortalecer al Presidente en el Honorable Congreso de la Nación, donde fue clave el sostén político del PRO de Mauricio Macri no sólo para aprobar la ley Bases y sostener el DNU 70/2023 sino también para blindar los vetos del Poder Ejecutivo Nacional frente a la agenda legislativa de la oposición.

Para Caputo, principal asesor y estratega político y comunicacional del jefe de Estado, las elecciones desdobladas en las provincias no son la prioridad de La Libertad Avanza. "No nos obsesionemos con las aventuras provincias y municipales, el principal objetivo tiene que ser dotar de gobernabilidad al Presidente en las elecciones nacionales de octubre para sumar fuerzas en el Congreso", es la máxima que repitió Santiago Caputo en la reunión de campaña de la semana pasada junto a Karina.

Tensión con Mauricio Macri

El desmadejo de los armados provinciales que sufre La Libertad Avanza, luego del tercer puesto en los comicios para convencionales constituyentes en Santa Fe -sumado al mal pronóstico para las elecciones locales de este domingo en Salta, Jujuy, San Luis y Chaco-, generó fricciones con Eduardo "Lule" Menem, brazo político de Karina en el interior del país. El riojano suma además tensión con el PRO de Mauricio Macri al intentar marginar al expresidente del armado a nivel nacional en la provincia de Buenos Aires pero también en la Ciudad de cara a las legislativas nacionales de octubre.

Por eso en el triángulo de hierro de la Casa Rosada buscan ahora acotar la influencia de "Lule", correr el foco de los comicios locales de las provincias, donde La Libertad Avanza no tiene ningún gobernador propio que necesite respaldo en las legislaturas provinciales, y destrabar así un acuerdo electoral con el PRO de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre para renovar un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados.

"¿Qué ganamos peleándonos con nuestros aliados por un concejal o un consejero escolar en la octava sección electoral de la provincia de Buenos Aires o en un departamento de Salta?", es la pregunta que busca instalar el oficialismo para reordenar la estrategia a nivel nacional. En ese contexto, y de cara a un eventual triunfo del peronismo con Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires en los comicios locales del domingo 18, en La Libertad Avanza ahora intentan evitar que esa victoria se replique a nivel nacional en la Capital Federal pero también en la provincia de Buenos Aires. El antecedente inmediato del 2023 marca que Axel Kicillof llegó a la gobernación a partir de la fractura electoral entre el PRO, que había postulado a Néstor Grindetti, y LLA que había llevado como candidata a Carolina Píparo.

Boleta de La Libertad Avanza

Con el objetivo primordial de sumar diputados y senadores nacionales en octubre, no sólo para sostener al "club del veto" que con apenas un tercio de los votos logró rechazar leyes como el financiamiento educativo y la movilidad jubilatoria, ahora en Casa Rosada analizan abrirle más lugares al PRO en las boletas nacionales de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires sin exigirles que renuncien a su partido y se afilien a La Libertad Avanza.

En ese esquema, no sólo Diego Santilli, que este lunes se reunió con el armado libertario, Sebastián Pareja, obtendría un lugar de privilegio en la papeleta bonaerense que encabezaría José Luis Espert en las elecciones del 26 de octubre para diputados nacionales bonaerense sino también otros dos diputados que responden a Cristian Ritondo y cuyos mandatos vencen en diciembre.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alefinocchiaro/status/1915576985427824969&partner=&hide_thread=false

Se trata de Florencia De Sensi y Alejandro Finocchiaro, dos diputados nacionales que responden a Ritiondo en la interna bonaerense del PRO y cuyos mandatos vencen en diciembre. De Sensi fue asesora del jefe del bloque macrista en Diputados y también lo acompañó como auditora Sumarial en Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires cuando Ritondo estaba al frente de esa cartera. "Fino", como lo conocen a Finocchiaro, fue exministro de educación en la gestión del PRO y es, al igual que Ritondo, uno de los principales impulsores de la unidad con LLA en la provincia de Buenos Aires mas allá de los pruritos formales que plantea Mauricio Macri para cerrar un frente de partidos.

Este martes, el jefe del bloque PRO en la Cámara Baja volvió a ser recibido por Pareja. Santilli es también una figura clave en ese armado mixto de LLA y PRO para sumar volumen electoral en la provincia de Buenos Aires. Emerge como la única figura que podría dotar a las fuerzas del cielo de un valor electoral agregado, en términos de votos, más allá de la marca del oficialismo que no se potencia con la candidatura de Espert. El ex precandidato a gobernador de Buenos Aires del macrismo ya ubicó a José Luis Acevedo dentro de la estructura libertaria del gobierno al ser designado al frente de la la subsecretaria de Ciencia y Tecnología.

La guerra de Karina Milei

El mismo esquema de "cohabitación" en la misma boleta podría aplicarse a las elecciones para diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires una vez superada la guerra abierta de Karina Milei contra Jorge Macri en el distrito germinal del PRO. El objetivo libertario de cara a octubre ya no será medir fuerzas con los Macri sino sumar diputados nacionales dispuestos a levantar la mano en el recinto de la Cámara de Diputados y en el Senado para sostener las medidas de gobierno de Javier Milei.

La eventual apertura de la boleta de LLA a figuras del PRO en la provincia de Buenos Aires, ya sin la exigencia de que afilien a las fuerzas del cielo, impone la mirada más pragmática de Santiago Caputo que considera esa transición como un proceso natural que terminará decantando sin necesidad de forzar el pase de un partido a otro. Son malas noticias para Patricia Bullrich quien esta tarde se sumará a una caminata junto a Manuel Adorni y Karina en Recoleta. Para no perder espacios en las boletas, la Ministra de Seguridad y expresidenta del PRO hasta 2023, estampará la firma y se afiliará de manera formal a La Libertad Avanza.

Dejá tu comentario

Te puede interesar