A más de un año del fallo de la Corte Suprema de Justicia, el oficialismo porteño reclamó una vez más al Gobierno Nacional los fondos de coparticipación correspondientes a la Ciudad de Buenos Aires y el monto que adeuda la Nación desde la gestión presidencial de Alberto Fernández.
Coparticipación: diputados del PRO reclamaron a Nación que cumpla con el fallo de la Corte
El oficialismo porteño volvió a pedir que el Gobierno nacional respete el fallo de la Corte Suprema que determina que la Ciudad de Buenos Aires debe recibir 2.95% de fondos coparticipables.
-
Jorge Macri despliega una agenda internacional propia para Ciudad
-
Javier Milei cierra su primera gira internacional tras su disertación en el Foro de Davos

El bloque de diputados nacionales del PRO, encabezados por Cristian Ritondo, presentaron un proyecto de resolución.
El bloque de diputados nacionales del PRO, encabezados por Cristian Ritondo, presentaron un proyecto de resolución para solicitarle a la administración de Javier Milei que "realice todas las gestiones que fueran pertinentes y necesarias para garantizar el cumplimiento de la Corte" sobre la quita de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires por la gestión de Alberto Fernández.
Para el 7 de diciembre pasado, fecha de la asunción del flamante Jefe de Gobierno, la Ciudad de Buenos Aires estimaba como deuda de los fondos que dispuso la Corte Suprema que se reintegraran, uno $312 mil millones.
El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunió en los primeros días de su gestión con el ministro de Economía, Luis Caputo, y aseguró: " Sé que el Presidente Milei le devolverá lo que les corresponde a los porteños", dijo el alcalde en esa oportunidad remarcando que la deuda era del kirchnerismo.
Diputados del PRO presentaron un proyecto para reclamar la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires
"Como es de notorio y de público conocimiento el pasado 21 de diciembre del 2020 la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó una medida cautelar por la cual ordenó al Estado Nacional y particularmente al ministro de Economía de la Nación, que se incremente hasta el 2,95% el porcentaje de coparticipación", resaltaron los diputados en los argumentos del proyecto que impulsan.
Además, recordaron que "el ex Presidente de la Nación, Alberto Fernandez, fiel a su estilo, se apresuró a anunciar su decisión de no cumplir dicha sentencia, motivo por el cual desde este honorable cuerpo propiciamos su juicio político, de acuerdo con el artículo 53 de la Constitución Nacional y también se propició la interpelación y censura del Jefe de Gabinete de Ministros por la misma razón".
"Un día después de publicada la sentencia, el presidente de la Nación decidió no obedecer lo ordenado por la Corte Suprema", sostuvieron los legisladores, por lo que solicitan a la nueva administración nacional que el cumplimiento del fallo se efectivice cuanto antes.
El proyecto que fue presentado esta tarde lleva las firmas de los diputados nacionales del PRO por la Ciudad de Buenos Aires, María Sotolano, María Eugenia Vidal, Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Silvana Giudici, Álvaro González, Daiana Fernández Molero, Fernando Iglesias, Diego Santilli, Laura Rodríguez Machado, José Núñez, Germana Figueroa Casas, Hernán Lombardi, Martín Ardohain, Belén Avico, Gabriela Besana, Emmanuel Bianchetti, Alejandro Bongiovanni, Sofía Brambilla, Sergio Capozzi, Gabriel Chumpitaz, Florencia de Sensi, Alejandro Finocchiaro, Luciano Laspina, Martín Maquieyra, Gerardo Milman, Marilu Quiroz, Verónica Razzini, Ana Clara Romero, Aníbal Tortoriello, Patricia Vázquez y Martín Yeza.
Coparticipación: cuál es el monto que reclama la Ciudad de Buenos Aires
La Ciudad comenzó a recibir fondos coparticipables durante la presidencia de Eduardo Duhalde, el 1.40%, mientras que durante la administración de Mauricio Macri ese monto se elevó a 3.75%, pero luego el propio alcalde porteño lo bajó a 3.5%.
Sin embargo, en 2020, el presidente Alberto Fernández dejó el coeficiente en 2,32%. Allí comenzó el proceso de judicialización cuando la Ciudad reclamó a la Corte Suprema de Justicia la reposición del 3.5% de los fondos coparticipables.
A fines de 2022 los jueces resolvieron a favor de la Ciudad pero sin referirse a la cuestión de fondo.
El máximo tribunal decidió que la Nación debía pasarle a la Ciudad de Buenos Aires 2.95% de fondos coparticipables, es decir menos de lo reclamado por Horacio Rodríguez Larreta, pero más de lo decidido por Nación.
Uno de los últimos movimientos del reclamo lo efectuó la Procuración porteña ante lo que aseguran viene incumpliendo Nación al transferir solo el 1.40% y no el 2.95%.
Dejá tu comentario