Cristina Fernández de Kirchner presentó una carta ante la Justicia y apuntó a la financiación de Revolución Federal

Es en el marco de una de las causas que investigan el atentado en su contra y a la organización de ultra derecha. La vicepresidenta fue aceptada como querellante por el juez Martínez De Giorgi.

Cristina primer acto público 2.jpg

Cristina Fernández de Kirchner presentó una carta ante la Justicia en el marco de una de las causas que investigan el atentado en su contra, por el que este jueves fueron detenidos diversos dirigentes del grupo Revolución Federal, incluyendo a Sabrina Basile, hija de Alfio "Coco" Basile.

La vicepresidenta, que se presentó como querellante y fue aceptada, remitió un escrito al juez Marcelo Martínez De Giorgi en el que plantea diversos aspectos tendientes a profundizar en los armados y la financiación del grupo de ultra derecha Revolución Federal, al que pertenecían sus atacantes.

La carta de Cristina

En la misiva, Cristina dijo: "Es probable que el accionar del grupo no se limitar a amenazas, instigaciones y preparación de delitos en abstracto sino que haya participado específicamente en el intento de atentado en mi contra".

"Como vimos, no solo participaron en marchas de la organización sino que esta compartió declaraciones de Sabag Montiel y Brenda Uliarte", amplió, en referencia a declaraciones que Sabag Montiel y Brenda Uliarte habían hecho a un móvil televisivo antes del atentado, y que fueron compartidas en las redes de Revolución Federal.

Más adelante, en uno de los pasajes más resonantes, la expresidenta apuntó: "Respecto de los hechos conocidos públicamente, es también alarmante la probable financiación de este grupo violento que quería acabar con mi vida por parte de personas pertenecientes a la oposición del Gobierno del que formo parte".

Financiación

En ese fragmento, la vicepresidenta hacía referencia a las transferencias por $7 millones que recibió el carpintero Jonathan Morel, uno de los líderes de Revolución Federal, que fue detenido este jueves.

Ese dinero habría llegado de "Caputo Hermanos", una firma vinculada al exministro macrista y extitular del BCRA, Luis "Toto" Caputo y a su familia.

Las transferencias sospechosas se hicieron desde los fideicomisos Espacio Añelo y Santa Clara al Sur, ambos pertenecientes a Caputo Hermanos. El dinero se depositó en la cuenta de Morel y sus allegados, dos mujeres de apellido Balboa y Vallero, entre diciembre de 2021 y agosto de 2022.

Dejá tu comentario

Te puede interesar