19 de septiembre 2007 - 00:00

Denuncia Carrió amenazas de fraude a través de correos

Elisa Carrió, ayer junto alos socialistas Roy Cortina(izq.), candidato a diputadonacional, y RubénGiustiniani, su compañerode fórmula, en lapresentación de la lista depostulantes al Congresoque lleva el PartidoSocialista.
Elisa Carrió, ayer junto a los socialistas Roy Cortina (izq.), candidato a diputado nacional, y Rubén Giustiniani, su compañero de fórmula, en la presentación de la lista de postulantes al Congreso que lleva el Partido Socialista.
Elisa Carrió reforzó ayer su pedido de veedores electorales y advirtió que supone que habrá fraude el próximo 28 de octubre en el cuarto oscuro nacional y suplicó por ayuda para controlar los comicios.

La Coalición Cívica viene pidiendo -vía correo electrónico entre otros modos- que se acerquen vecinos a fiscalizar la votación y ayer pidió a los socialistas que refuercen esa actividad.

A tal punto le preocupa a la candidata el control de los comicios, que la Coalición pidió a la jueza electoral, María Servini de Cubría, que se aumente la cantidad de votantes por mesa pasando de 350 a 600 en cada cuarto oscuro. Esa solicitud fue criticada ayer desde el gobierno con argumentos matemáticos. Carrió, igual que el kirchnerismo (ver nota aparte) compartirá su candidatura entre dos listas distintas en el resto de las categorías que se disputarán en la Capital Federal.

Pero, a diferencia de Cristina Kirchner (hasta ahora sólo participa en actos de la boleta oficial), Carrió cerró ayer la presentación de los postulantes del Partido Socialista, es decir, los aliados de su candidato a vicepresidente, Rubén Giustiniani. La boleta porteña la encabeza el ministro de Descentralización de Jorge Telerman, Roy Cortina, quien resistió la idea de Carrió de unificar las listas.

La candidata también allí opinó sobre las elecciones en su provincia, Chaco.

  • Veedores

    «Hay que ser justos. El gobierno del Chaco manejó la elección y la Secretaría Electoral no es afín a Capitanich. El fraude contra el ARI fue producido por sectores del gobierno», señaló para referirse a que hubo «falta de boletas».

    «Tiene que haber veedores cuando se cargan las urnas en el Correo, porque el que dirige el Correo es un adicto del gobierno nacional. Por eso hay que pedir a la Cámara Nacional Electoral que tome registro de lo que está ocurriendo en las provincias, donde se expresa una voluntad de cambio, ante la posibilidad de un ballottage en el que no tengamos garantías electorales, que tome recaudos por un posible fraude», dijo Carrió.

    También Giustiniani insistió con que «es necesario tener un fiscal por mesa para cuidar el voto popular».

    Antes de los dirigentes nacionales, habló Cortina y consideró que «por lo que se está viendo en las elecciones provinciales la gente elige el cambio». En curiosa comparación, el funcionario dijo que «el signo político de la Argentina es que David derrota a las encuestas, es que David derrota a los aparatos, es que David derrota a los oficialismos. Eso pasó en Chaco y pasó aquí en Buenos Aires, donde gobernó el progresismo, y lo mismo va a pasar en el país».

    Anoche, Carrió viajó a Estados Unidos invitada por Center for Strategic and International Studies, Woodrow Wilson International Center for Scholars e Inter-American Dialogue para participar de un diálogo abierto en la ciudad de Washington, hoy. La acompañaron Gerardo Conte Grand y Patricia Bullrich, que encabeza la lista de la Coalición Cívica para diputados nacionales por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Las instituciones que organizan el encuentro esperan «una discusión de gran alcance sobre las elecciones argentinas y su significado para el país y sus relaciones con Estados Unidos», según la invitación que difundió la candidata.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar