Javier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), lanzó un mensaje al mercado tras ganar las PASO 2023. El libertario asegura que se aproxima un panorama positivo para la economía del país beneficiando al sector local. ''Hay un resultado de una expresión pro mercado'', sostuvo.
El mensaje de Javier Milei al mercado tras su victoria en las elecciones
Tras las PASO 2023, el candidato presidencial expresó su confianza de cara a las elecciones generales de octubre. "Hay un resultado de una expresión pro mercado'', sostuvo.
-
Debate presidencial 2023: cuándo es y a qué hora
-
Elecciones 2023: cómo les fue a los precandidatos en sus mesas
El candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei.
Según el libertario, el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) –que muestra un apoyo del 30,31% a LLA con el 92% de las mesas escrutadas- refleja una “expresión pro mercado''.
Sobre los aspectos negativos, Milei remarca que el porcentaje de votos que consiguió el Frente de Todos (FdT) "complica el poder para el ministro de economía Sergio Massa", lo cual podría derivar en una hiperinflación, indica.
De cara a las elecciones generales de octubre, el economista considera que su agrupación política conoce en detalle la situación de país: "Estamos preparados para gobernar hoy, si fuese necesario. Sabemos qué hacer y cómo hacerlo".
Qué dice Javier Milei sobre la deuda con el FMI
Respecto a las posibilidades de alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el candidato a Presidente dijo que "no debería tener problemas con el programa que planteamos que es un ajuste fiscal mucho más profundo", a lo que agregó: "Lo más importante es la convicción. Tenemos claro el diagnóstico y estamos convencidos".
Cómo reaccionará el mercado ante los resultados de Milei
Miguel Kiguel, director de la consultora Econviews, consideró: "Este resultado tomó al mercado por sorpresa. Si bien Juntos por el Cambio más Milei son más del 50% es un corrimiento hacia la derecha, hacia el mercado en las políticas económicas el tema es que para el mercado Milei es una incógnita como Presidente".
"El dólar va a subir, pero lo más importante es ver qué va a pasar con los activos y cómo reaccionan los bonos que, estimo, va a ser para abajo", pronosticó.
Por su parte, el asesor financiero Christian Buteler destacó que, si bien el mercado fue uno de los más sorprendidos, desde ahora "todas las ideas de Milei toman más relevancia" y añadió: "La dolarización tiene que ser analizada en forma más seria. El mercado no esperaba un Milei primero ni una Patricia Bullrich ganándole ampliamente a (Horacio Rodríguez) Larreta".
Dejá tu comentario