6 de octubre 2023 - 08:40

Elecciones 2023: cuándo es el próximo debate presidencial

Tras el primer intercambio entre los cinco candidiatos aspirantes a la presidencia, conocé la fecha y sede del próximo debate.

Los cinco candidatos nacionales participaron del primer debate presidencial. 

Los cinco candidatos nacionales participaron del primer debate presidencial. 

Noticias Argentinas

Los cinco candidatos en estas Elecciones 2023 participaron del primer debate presidencial en el Centro de Convenciones Forum de Santiago del Estero, instancia en la que cada uno de los dirigentes acercó propuestas e intentó convencer al electorado de cara a los comicios generales. En este marco, ¿cuándo es el próximo debate presidencial?

Sergio Massa, Javier Milei, Juan Schiaretti, Myriam Bregman y Patricia Bullrich se presentaron este domingo en el evento que fue transmitido por todos los canales del Estado y en medios privados, a pocos días de las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral (CNE), el ente organizador del debate que posee competencia en el territorio nacional respecto a los procesos electorales, dispone un nuevo debate en los días previos a la realización de los comicios en todo el país.

Bullrich, Massa, Schiaretti debate.jpg

Elecciones 2023: cuál es la fecha del próximo debate

El primer debate se realizó el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, la cual utilizó el Fórum de la capital de dicha provincia.

El segundo y próximo debate, en tanto, está previsto para el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, la misma institución será la sede de un tercer debate en caso de balotaje electoral en Argentina entre dos candidatos.

DEBATE PRESIDENCIAL 2023G.jpg

Elecciones 2023: cuáles serán los ejes temáticos del próximo debate

En el próximo encuentro entre los aspirantes a Jefe de Estado contará con la misma estructura y formato, conformado por seis bloques:

  • Presentación (1 minuto)
  • Exposición en los tres bloques temáticos (2 minutos en cada tema)
  • Preguntas y respuestas cruzadas (60 segundos)
  • Derechos a réplicas (60 segundos)
  • Cierre (60 segundos)

En el segundo acto, con sede en la Universidad de Buenos Aires, los competidores por el sillón de Rivadavia tendrán que discutir sobre Seguridad, Trabajo y producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente.

Las últimas novedades del debate presidencial y las Elecciones 2023 en Argentina

La fuerte postura negacionista y pro dictadura de Javier Milei, negando a las víctimas del terrorismo de Estado durante el último debate presidencial, contrasta con la postura de su actual pareja Fátima Florez, quien se enfrentó en 2018 con Darío Lopérfido por el número de desaparecidos.

En esa ocasión el dirigente del PRO Darío Lopérfido, quien había minimizado el número de víctimas de la dictadura cívico-militar, había criticado a la humorista afirmando que "la cultura está rota".

Fátima Florez no tardó en responderle en el programa de Mirtha Legrand y realizó un duro descargo contra el exdirector artístico del Teatro Colón durante el macrismo: “Él tiene más falta de cultura que yo. Él metió la pata fuerte cuando se metió con los desaparecidos y dijo que no eran 30.000. Ojo con eso, porque ahí te equivocaste y al que le falta cultura ahí es a vos”, remarcó ofuscada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar