Argentina presenciará este domingo una nueva jornada electoral que definirá al próximo presidente de los próximos cuatro años. ¿A partir de qué edad se puede votar en el balotaje?
Elecciones 2023: a partir de qué edad se puede votar en el balotaje
Este domingo los argentinos irán a las urnas para definir nuevo presidente. ¿Quiénes están exceptuados de votar en estos comicios?
-
Elecciones 2023 en vivo: cómo serán los cierres de campaña de Sergio Massa y Javier Milei
-
Reforma de la Policía Federal: diputados opositores, entre la judicialización y la derogación parlamentaria
¿Cuáles son las condiciones para votar en Argentina?
Según determina el gobierno nacional en su página web, el voto es obligatorio "porque la Constitución Nacional y la ley determinan que el voto es obligatorio. Sin embargo la ley no sanciona a los menores de 18 años que no voten y los mayores de 70 años están exceptuados de la obligación de votar: si quieren, pueden votar pero si no votan, la ley no los sanciona".
En caso de no efectuar el voto en cualquiera de las elecciones, "tenés que justificar por qué no votaste. Es un trámite que se hace en la secretaría electoral más cercana a tu domicilio. Consultá el mapa para saber cuál te corresponde. Si no justificás, tenés que pagar una multa. Y si no la pagás, no vas a poder realizar trámites durante 1 año en organismos públicos".
Elecciones 2023: a partir de qué edad se puede votar
Los argentinos están habilitados para votar en estas elecciones a partir de los 16 años de manera voluntaria y desde los 18 el sufragio cuenta con el carácter obligatorio estipulado por ley.
Estarán exceptuados de votar, en tanto, las personas pertenecientes a los siguientes grupos:
- Personas mayores de 16 y menores de 18 años.
- Personas mayores de 70 años.
- Jueces y auxiliares que se encuentren en funciones durante la elección.
- Quienes vivan a más de 500 kilómetros del lugar de votación y posean una justificación válida que les impida el traslado.
- Personas enfermas o imposibilitadas de ejercer el sufragio por motivos de fuerza mayor. En este caso también se deberá presentar una justificación.
- Personal que integre organismos o empresas de servicios públicos que cumplan funciones durante el día de la elección.
Las últimas novedades de las elecciones 2023 en Argentina
A través de la resolución 610/2023, el organismo a cargo de Diego Giuliano estableció la gratuidad para todo el transporte de jurisdicción nacional y a su vez otorgó la posibilidad a las provincias de que adhieran con los servicios jurisdiccionales.
Por su parte, el servicio sin costo del subte empezará a regir a partir de las 7 por disposición de Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE).
- Temas
- Elecciones 2023
- Balotaje
Dejá tu comentario