En Vivo
20 de noviembre 2023 - 07:13

Resultados Balotaje Elecciones 2023 en Vivo: por cuánto ganó Javier Milei la presidencia

 edit deletephotoJavier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), fue electo presidente. 

 edit deletephotoJavier Milei, el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), fue electo presidente. 

Por Ignacio Petunchi

Los candidatos Sergio Massa y Javier Milei definen al próximo presidente de la Argentina. Todo lo que tenés que saber, en vivo, con una cobertura especial en Ámbito.

Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), fue electo presidente este domingo tras conocerse los resultados del balotaje presidencial. Durante la última jornada electoral del año 35 millones de personas se encontraron habilitadas según el padrón electoral para elegir entre el candidato de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Seguí minuto a minuto todas las novedades en Ámbito y cómo continúa el calendario electoral 2023.

El camino hacia esta definición se inició en agosto último, con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), y continuó el 22 de octubre, con las elecciones generales. Con esas dos votaciones, el electorado fue perfilando el orden de sus preferencias político-partidarias hasta este último tramo, en el que sólo hubo dos boletas en el cuarto oscuro: la de UxP, con la fórmula presidencial Massa-Agustín Rossi, y la de LLA, con el binomio Milei-Victoria Villarruel.

Live Blog Post

El FMI felicitó a Javier Milei tras su triunfo en el balotaje: qué dijo sobre el plan económico

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, felicitó al presidente electo Javier Milei tras los resultados del balotaje, en línea con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.

"Felicitaciones al presidente electo Javier Milei. Esperamos trabajar estrechamente con él y su administración en el próximo período", escribió la titular del FMI, que apuntó a "desarrollar e implementar un plan sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fortalecer el crecimiento inclusivo para todos los argentinos", señaló Georgieva en redes sociales.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Líderes de la región saludaron a Javier Milei por el triunfo en el balotaje

Argentina ya tiene nuevo presidente: Javier Milei será el nuevo Jefe de Estado a partir del próximo 10 de diciembre. Mientras se conocía la noticia de triunfo en el balotaje ante Sergio Massa, los líderes de la región enviaron saludos por la victoria del economista libertario. Llegaron mensajes desde Brasil, Uruguay, Chile, ecuador, Perú, El Salvador y Estados Unidos.
Live Blog Post

Cámaras empresariales, el campo y el círculo rojo saludaron a Javier Milei y esperan medidas

Las principales entidades empresariales, y organizaciones del campo saludaron al presidente electo, Javier Milei, celebraron los 40 años de democracia, pidieron apertura al diálogo y al consenso, y cambios profundos para revertir la crítica situación económica.

Desde el Grupo de los 6 (G6) emitieron un breve comunicado en el cual "en el contexto de la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida, los integrantes del G6 saludan y congratulan al presidente electo Javier Milei y expresan su disposición para trabajar de manera conjunta en las soluciones a los problemas que plantea el desarrollo del país".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Quién es Santiago Caputo, el hombre que construyó el triunfo de Milei desde las sombras

"Quiero agradecerle a ese gigante que me ha acompañado a lo largo de todo ese proceso. Es un gigante que suele mantenerse en la oscuridad y se llama Santiago Caputo y es el verdadero arquitecto de esto". El discurso de Javier Milei tras ser electo Presidente de la Nación en el balotaje puso en primera plana a un nombre que sólo era conocido para el círculo cercano de La Libertad Avanza.

Pero, ¿quién es Santiago Caputo? Amigo de la adolescencia de Ramiro Marra es politólogo (le quedan pocas materias para licenciarse en la UBA) e hijo del expresidente de Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires, Claudio Caputo. Además, es sobrino de Nicolás Caputo -exministro de Finanzas de Mauricio Macri- y Luis Caputo -exministro de Finanzas y director del BCRA del mismo presidente-.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Alberto Fernández se reunirá este lunes con Javier Milei para comenzar la transición

El presidente Alberto Fernández recibirá este lunes al mandatario electo Javier Milei, en lugar a confirmar, para comenzar a delinear la transición del Gobierno de cara al próximo 10 de diciembre, según pudo confirmar Ámbito de fuentes de Casa Rosada.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

Victoria Villarruel aseguró que "la clase política va a tener que poner el hombro"

Tras el triunfo en el balotaje, Javier Milei enfrenta un contexto económico muy desafiante, según todos los analistas, para el que se requieren correcciones profundas y rápidas.

La primera duda que se plantea es cómo reaccionarán los mercados que, en los últimos días, parecieron no apostar a un triunfo del libertario. En la última semana, el Banco Central logró sostener las compras netas (U$S 280 millones), los contratos a futuro del dólar se mantuvieron relativamente estables; cayeron las cotizaciones de los bonos duales y dólar link, la brecha cambiaria se mantuvo y los depósitos privados (tanto en pesos como en dólares) mostraron una leve recuperación.

Leé la nota completa.

Live Blog Post

La casta se quedó sin crédito y se abre el terreno a lo nuevo

Por Ariel Basile

La sociedad argentina sepultó en el resultado del balotaje a la clase política. Una clase que no supo cómo resolver los problemas que autogeneró y que por la acumulación de errores a lo largo del tiempo le abrió las puertas a lo nuevo, a Javier Milei, un outsider que capitalizó el cansancio y el malhumor social.

“La casta”, término que el próximo Presidente de la Nación acuñó con ingenio, y que pasará a los libros de historia, se cavó su propia tumba. Y le regaló por incompetencia las llaves del país a La Libertad Avanza, un espacio que no da certezas. Excepto una: jamás gobernó.

La advertencia inicial del arribo “outsider” se remonta a ocho años atrás, cuando Mauricio Macri -el otro gran ganador de este domingo y estratega de la victoria- con una prédica también orientada al cambio en la forma de hacer política había arribado al poder en el único balotaje que registraba, hasta ayer, la historia argentina. Fue el primer presidente ni radical ni peronista, aunque se nutrió de la UCR y de exiliados del PJ para llegar al poder y luego gestionar.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Los ejes principales del plan económico de Javier Milei

El candidato libertario, Javier Milei, ganó la elección presidencial con fuerte ventaja sobre Sergio Massa, actual ministro de Economía, y ahora, es momento de incertidumbre respecto de lo que sigue en materia económica. De cara a los ciudadanos, el foco deberá estar puesto en la inflación, que es fue el talón de Aquiles del actual Gobierno y el principal motivo de la derrota en estos comicios, pero ese es un emergente de otros problemas que tendrá que resolver la nueva gestión. ¿Qué traerá la economía que viene?

"La transición va a ser compleja", plantea en diálogo con Ámbito Camilo Tiscornia, economista de CyT Asesores Económicos. Describe que "la macroeconomía llega muy desestabilizada al cambio de Gobierno, con un fuerte atraso del tipo de cambio, un frente fiscal deteriorado e inflación reprimida. "Hay mucho por corregir, aunque el eje ineludible está en materia fiscal, aunque la urgencia para la gente sea la inflación", dice.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei, presidente: "Hoy empieza la reconstrucción de Argentina"

Javier Milei dio su primer discurso como presidente electo en el que adelantó que desde mañana comenzará a trabajar en la transición para comenzar su gobierno desde el 10 de diciembre y llamó a dejar atrás "la decadencia argentina". "Hoy comienza la reconstrucción de Argentina", afirmó.

Ante la militancia de La Libertad Avanza, dirigentes propios y miembros de Juntos por el Cambio, el libertario le agradeció "a todos los presentes, a los que están en la calle festejando y sobre todo a los argentino de bien" que apostaron por su candidatura en el balotaje ante Sergio Massa.

"Hoy es una noche histórica para Argentina", aseguró el economista, le dedicó unas palabras a quienes lo acompañan desde el inicio de la campaña: "Gracias al equipo que viene trabajando hace dos años para transformar la argentina y para lograr el milagro de tener un presidente liberal-libertario".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei, sobre el cambio: "No hay lugar para gradualismos y tibiezas"

El presidente electo en estas elecciones 2023, Javier Milei, brindó su primer discurso en su calidad de mandatario y advirtió que "los cambios que el país necesita son drásticos".

El libertario asumirá a la presidencia el próximo 10 de diciembre y, mientras tanto, participará del proceso de transición con el Gobierno de Alberto Fernández.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Donald Trump felicitó a Javier Milei: "Harás Argentina grande nuevamente"

El expresidente de Estados Unidos y actual candidato para las elecciones norteamericanas de 2024, Donald Trump, felicitó al presidente electo, Javier Milei, tras su victoria en el balotaje presidencial frente a Sergio Massa este domingo.

A través de su plataforma, Truth Social, el dirigente republicano le habló directamente al argentino:"¡El mundo entero está mirando! Estoy muy orgulloso de ti. ¡Torcerás el rumbo de tu país y verdaderamente harás Argentina grande nuevamente!".

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente, con un 55,9% de los votos contra 44% del ministro de Economía de Unión por la Patria, Sergio Massa, según resultados oficiales parciales.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El gabinete de Javier Milei: quiénes acompañarán al libertario en el Gobierno

Por Ezequiel Rudman

Javier Milei asumirá como nuevo Presidente de la Nación sin estructura propia y con la urgencia de buscar aliados para blindar la gobernabilidad de los próximos cuatro años. El foco estará puesto en el macrismo sin Mauricio Macri luego del exitoso leading casi del operativo de fiscalización conjunto que estuvo a cargo de Patricia Bullrich, la titular del PRO.

El eje Patricia Bullirch-Guillermo Francos, el principal articulador político de La Libertad Avanza, será clave no sólo para conformar un gabinete con volumen político para encarar las reformas que impulsan tanto LLA como el PRO. Milei aseguró en la campaña que las coincidencias programáticas "son del 90%". Incluyendo el achicamiento de la estructura del Estado, una reforma laboral y también jubilatoria.

Sin embargo, no está claro hasta que punto el macrismo avalará propuestas de Milei como la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central. Esos temas repasó Milei con Macri antes de su discurso formal. El dato no es menor. Desde La Libertad Avanza confirmaron ante la consulta de Ámbito que hay dos áreas del gobierno de Milei que no están definidas. El futuro Ministro de Economía y las áreas de Seguridad y Defensa que, aclaran, "estarán a cargo de Victoria Villarruel".

Leé la nota completa

Live Blog Post

El dólar blue en la mira: ¿Qué puede pasar tras el balotaje?

El dólar blue será el foco de atención esta semana luego de que Javier Milei ganara el balotaje frente a Sergio Massa. El viernes cerró a $900 para la compra y a $950 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Con el triunfo del candidato liberal habrá una mayor presión en el mercado informal, debido a su propuesta de dolarizar la economía. De hecho un termómetro de ello es el dólar cripto el único que opera las 24 horas los 7 días de la semana.

El dólar Bitcoin o dólar cripto sube 16% y opera a $1.152,24, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor. La cotización quiebra los $1.100 y supera al dólar blue que cerró el viernes a $950 (con una diferencia de $200) y al Dólar MEP que se ubicó a $872 (una brecha de $278).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Alberto Fernández valoró "el veredicto popular" y convocó a Milei para iniciar la transición

Luego del resultado adverso del oficialismo en las elecciones de esta noche, el presidente Alberto Fernández valoró "el veredicto popular" y convocó al libertario Javier Milei a iniciar la transición desde mañana mismo.

"El pueblo ha expresado su voluntad", dijo el jefe de Estado en una publicación de la red social "X" respecto del triunfo del libertario ante el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. "Millones de argentinas y argentinos concurrieron a votar y definieron el destino de la patria por los próximos 4 años", continuó.

A continuación, se reconoció como "un hombre de la democracia" y afirmó que "nada valoro más que el veredicto popular", por lo que dijo confiar "en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobernadores ante el nuevo país: liga JxC, repliegue del peronismo y el rol de los provincialismos

Por Joaquín Rodríguez Freire

Más allá del recambio en la administración central, Argentina tendrá a partir de diciembre un novedoso escenario político, marcado por el avance territorial de Juntos por el Cambio (JxC), el atrincheramiento del peronismo en territorio bonaerense y la emergencia de nuevos actores de la mano de partidos locales.

Desde el 2024, JxC gobernará 9 provincias y la Ciudad, el justicialismo hará lo propio en otras 9, y los provincialismos, con sus alianzas y particularidades a cuestas, detentarán el poder en cinco.

Como piedra angular de la configuración próxima cabe destacar la performance cambiemita en las elecciones provinciales. Allí el colectivo amarillo logró usufructuar la mala consideración sobre la gestión nacional de Unión por la Patria (UP) y el desgaste propio de gobiernos de larga data.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Qué dicen los diarios del Mundo sobre el triunfo de Javier Milei

Los diarios del mundo se hacen eco del triunfo del presidente electo por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei,

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente, con un 55,9% de los votos contra 44% del ministro de Economía de Unión por la Patria, Sergio Massa, según resultados oficiales parciales.

El diario "El Mundo", titula en tapa "Javier Milei derrota al peronismo y Argentina se lanza a un experimento político sin precedentes en el país".

En el desarrollo de la nota el medio español señala que "con su proyecto de instaurar el dólar estadounidense como moneda y cerrar el Banco Central, los planes de Milei tienen connotaciones extremas que habilitan a preguntarse si se está ante el sucesor del ex presidente norteamericano Donald Trump y del ex brasileño Jair Bolsonaro. Eduardo, uno de los hijos de Bolsonaro, subió a sus redes sociales, horas antes de conocerse el resultado, un dibujo que mostraba a los tres juntos y sonrientes: Trump, Bolsonaro y Milei".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Agustín Rossi destacó el esfuerzo de la militancia y aseguró: "Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, reconoció la derrota en el balotaje ante Javier Milei y expresó: "Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance".

Luego del discurso de Sergio Massa, su compañero de fórmula agradeció la militancia porque "hicieron muchísimo esfuerzo y le pusieron mucha garra".

Por otro lado lamentó: "Nosotros ofrecimos un camino y los argentinos decidieron otro, así es la democracia".

De cara al futuro, el actual jefe de Gabinete sostuvo: "Lo que tenemos que hacer es encaminar la transición. Nosotros a partir de mañana, como dijo Sergio hoy, estamos a disposición para encarar el proceso de transición. Luego llegará el momento de la reflexión pero bueno, quiero agradecerles a todos. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance", concluyó Rossi en diálogo con la prensa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei presidente: Bullrich, Larreta y otros políticos lo felicitaron por redes

La actual oposición de Juntos por el Cambio es la aliada natural de Javier Milei en su futuro presidencial. Es por ello que, conocido su abultado triunfo en el balotaje, ya expresaron sus felicitaciones y su apoyo de cara a la gestión que inicia el 10 de diciembre.

La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, celebró en la red social X que "ganó el cambio" y remarcó que fue un "contundente e histórico triunfo. Este domingo ganó el cambio profundo por el que venimos trabajando hace años. Somos millones de argentinos dispuestos a defender la libertad y el progreso por el que tanto estamos luchando, que has sabido representar con ideas claras. Te felicito de corazón. Comienza una nueva Argentina".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Qué significa dolarizar un país: la medida económica más discutida de Javier Milei

Tras la el triunfo de Javier Milei en el balotaje con su partido La Libertad Avanza es que se vuelve poner en boga una de sus propuestas más polémicas: la dolarización. Esta decisión económica implica que la moneda extranjera reemplaza a la local en todas sus funciones.

Tiene una diferencia abismal con la convertibilidad que tuvimos en la década del ´90 con Carlos Menem. La convertibilidad se respaldaba el peso con la misma cantidad de dólares en las reservas del Banco Central, la dolarización implica la desaparición del peso.

La dolarización en nuestro país tendría efectos significativos en el ámbito político y en la sociedad en su conjunto, tanto a corto como a largo plazo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa, tras la derrota en el balotaje: "Hoy termina una etapa en mi vida política"

Luego de reconocer la derrota en el balotaje ante Javier Milei, Sergio Massa hizo un fuerte anuncio en su discurso en el búnker de Unión por la Patria. "Hoy termina una etapa en mi vida política", anunció el ministro de Economía.

Antes de finalizar su discurso expresó: "Quiero por último contarles que hoy termina una etapa en mi vida política y que seguramente la vida me depare otras tareas y otras responsabilidades", dijo anticipando que dará un paso al costado de su carrera política.

Sin embargo aseguró: "Sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo como valores centrales de la Argentina".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Los deseos de Elon Musk para la Argentina tras la victoria de Javier Milei

A través de un posteo en la red social X (ex Twitter), Elon Musk celebró el triunfo de Javier Milei en la segunda vuelta electoral en la Argentina.

"Santa mierda. Argentina acaba de elegir a Javier Milei como su próximo presidente. Hoy se ha hecho historia", abrió el magnate el primer tuit de su hilo, festejando los resultados de la elección.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa le pidió a Alberto Fernández que desde este lunes inicie la transición con Javier Milei

Antes de conocerse el escrutinio provisorio, Sergio Massa reconoció la derrota electoral: Javier Milei fue el ganador del balotaje y será el nuevo presidente de la Argentina. En ese marco, le realizó un pedido al actual mandatario, Alberto Fernández, de cara a la transición.

"Me he comunicado con Milei para felicitarlo porque es el próximo presidente que los argentinos eligieron para los próximos cuatro años. Lo hice convencido de que lo más importante es el mensaje de que la convivencia, el diálogo, respeto por la paz, frente a tanta violencia y descalificación, es el mejor camino que podemos recorrer", señaló el candidato de Unión por la Patria.

En ese marco, reconoció que "los argentinos eligieron otro camino. Desde mañana, la responsabilidad y tarea de dar certezas y garantías sobre el funcionamiento político, social y económico es del nuevo presidente electo. Esperamos que así lo haga".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei ganó el balotaje: qué va a pasar en los mercados en las próximas horas

Sergio Massa de Unión por la Patria reconoció que Javier Milei se impuso en el balotaje y con esto se abre un nuevo capitulo en la historia argentina. Será clave el discurso del nuevo presidente electo y qué dirá en las próximas horas sobre cómo será la transición.

A estas horas el primer indicador para saber qué podría suceder en los mercados es el dólar Bitcoin o dólar cripto que trepa 15,3% y opera a $1.145,09, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Tras conocerse el resultado, la cotización quiebra los $1.100 y supera con fuerza al dólar blue que cerró el viernes a $950 y al Dólar MEP que se ubicó a $872.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei: un "outsider" liberal que llega a lo más alto del poder en la Argentina

Con una inflación que cerraría el año por encima del 150% y una inestable moneda local, el descontento por el escenario económico y social parece haber abonado el camino de Javier Milei a la Casa Rosada, quien será el nuevo presidente de la Argentina tras vencer en el balotaje a Sergio Massa.

La disconformidad social con los partidos tradicionales, lograron un ascenso frenético de La Libertad Avanza (LLA) comparado con el de Donald Trump en Estados Unidos y el de Jair Bolsonaro en Brasil tanto por sus estatus de 'outsiders' políticos como por sus agendas de ultraderecha.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Camino al 10 de diciembre: a Javier Milei le urgen alianzas en el Congreso

Por Fernando Brovelli

Argentina definió su futuro en el balotaje: Javier Milei va a ser, desde el 10 de diciembre, el próximo presidente nacional en el período 2023-2027. Llega al principal cargo ejecutivo con una pretensiosa agenda de transformaciones sustanciales para lo que requerirá, más temprano que tarde, conseguir una serie de consensos en el Congreso, con un escenario en la Cámara de Diputados menos intrincado que en Senado.

La Cámara baja está compuesta por 257 diputados y en estos comicios se renovaron 130 bancas, de las cuales La Libertad Avanza consiguió 35, a los que se le añaden las tres que ya tenían. Sin embargo, resta conocer cuál será la decisión final de Lisandro Almirón (Corrientes), Pablo Ansaloni (Buenos Aires) y Gerardo González (Formosa), quienes habían anunciado su ruptura del bloque libertario por la alianza con Mauricio Macri.

En el escenario en el que La Libertad Avanza tenga 38 bancas, hay que sumarle al menos 29 diputados del PRO que se manifestaron a favor de Javier Milei de cara al balotaje. A ellos se podrían adherir otros 15 votos, que forman parte del partido fundado por Mauricio Macri y expresaron su neutralidad en la definición presidencia. La banca de Republicanos Unidos (Ricardo López Murphy) también respaldará a este bloque.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Marcos Galperín celebró la victoria de Javier Milei: "Libres"

El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, celebró, antes de conocer los resultados oficiales, la victoria de Javier Milei en el balotaje ante Sergio Massa en su cuenta de Twitter.

"Libres", fue el mensaje del empresario ante la victoria del candidato libertario.

"No volvería a vivir en Argentina" aseguró Galperín desde Uruguay

Más temprano, Marcos Galperín había posteado una selfie votando en la red social X (ex Twitter). En la imagen se lo puede ver introduciendo el sobre en la urna, acompañado de la frase: "Hoy se vota".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa admitió la derrota y Javier Milei será el próximo presidente de la Argentina

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, admitió este noche la derrota en el balotaje 2023 y de esta forma, Javier Milei será el próximo presidente de los argentinos.

Desde el búnker del oficialismo en el barrio porteño de Chacarita, el titular del Palacio de Hacienda confirmó que se comunicó con su adversario en la segunda vuelta de esta noche para reconocer los resultados.

"Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo porque es el próximo presidente que los argentinos eligieron para los próximos cuatro años. Lo hice convencido de que lo más importante es el mensaje de que la convivencia, el diálogo, respeto por la paz, frente a tanta violencia y descalificación, es el mejor camino que podemos recorrer", dijo Massa.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Voto en el exterior: se conocen los primeros resultados del balotaje en los países

Los ciudadanos argentinos que residen en el exterior votaban este domingo con "fluidez" y "gran expectativa" en el marco del balotaje que disputan el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, según dijeron fuentes diplomáticas.

Los primeros datos indican que Javier Milei ganó las elecciones en Italia (58,66% de los votos), Austria (59,3%), Irlanda (70,16%) y España: en Madrid votaron unos 4.651 argentinos, de los cuales el 69.17% votó a Milei y el 29.07% a Massa; mientras que en Barcelona la diferencia fue de 63% a 35% a favor de Milei.

Mientras tanto, Sergio Massa obtuvo el 56% de los votos en Francia, donde Milei alcanzó un 38,7%. En Suecia, también ganó Massa, que obtuvo 128 votos contra los 84 de su oponente. A su vez, en la mesa de Berlín, capital de Alemania, el candidato oficialista ganó con 64% de los votos contra el 33,4% libertario.

Live Blog Post

Balotaje 2023: Cristian Ritondo felicitó a Javier Milei antes de que se conozcan los resultados

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Cristian Ritondo, salió a hablar antes de que se conozcan los resultados del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei y anticipó una victoria del candidato libertario.

"Felicitaciones Javier Milei y Victoria Villarruel", expresó en su cuenta de Twitter junto a una foto suya sosteniendo una motosierra, símbolo del ajuste que promete el líder de La Libertad Avanza en su eventual gestión.

Ritondo es uno de los integrantes del PRO que se sumó, al igual que Mauricio Macri y Patricia Bullrich, al apoyo de Milei en el tramo final de la campaña previo al balotaje.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: ya se escrutó el 75% de los votos

Cerca de las 20 horas ya se escrutó el 75% de los votos, en un balotaje presidencial que tuvo el 76% de participación electoral, según informaron los organismos electorales.

Los resultados oficiales se conocerán cerca de las 21 horas. Hoy será la segunda vez en la historia del país en que un mandatario resulte electo en segunda vuelta: sólo ocurrió en el 2015, cuando Mauricio Macri terminó imponiéndose sobre Daniel Scioli.

Live Blog Post

Milei y Macri agradecieron a los fiscales y pidieron cuidar los votos "hasta último momento"

El candidato presidencial Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri felicitaron a los fiscales de La Libertad Avanza (LLA) por su desempeño en la jornada electoral y les pidieron que se queden en sus puestos "hasta el último momento del cierre del comicio".

El postulante libertario le agradeció a través de un audio "a todos los fiscales por su compromiso y dedicación en este día histórico" y dijo sentirse "bendecido por contar con su compromiso y cariño".

"Las horas más desafiantes son las que vienen. El kirchnerismo va a usar todas sus fuerzas para hacer trampa en los recuentos. Les pido que se queden en las escuelas y defiendan los votos. Es el momento de la verdad", agregó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cómo se define al ganador en el balotaje

La segunda vuelta electoral en Argentina, como en la mayoría de los países que cuentan con este sistema de definición, se resolverá voto a voto: el candidato que más sufragios obtenga, sin necesidad de establecer una diferencia porcentual, será proclamado como el ganador de las elecciones y, por ende, el presidente de todos los argentinos durante los próximos cuatro años.

La etapa del balotaje se diferencia de la primera vuelta, donde los candidatos debían poseer el 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto al principal opositor.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: Mauricio Macri asistirá al búnker de Javier Milei

El expresidente y referente del PRO, Mauricio Macri, confirmó su asistencia al búnker de La Libertad Avanza donde Javier Milei, Victoria Villarruel y los dirigentes libertarios esperan los resultados del escrutinio provisorio.

Con un operativo de seguridad de mayor magnitud en relación a los comicios generales, el búnker de La Libertad Avanza, ubicado en el Hotel Libertador, contaba para las 17 con la presencia de todos los referentes: el candidato presidencial y su compañera de fórmula, Javier Milei y Victoria Villarruel, junto a Carolina Píparo, Ramiro Marra, Nahuel Sotelo, Alberto Benegas Lynch y Marcela Pagano, entre otros.

Live Blog Post

Elecciones 2023: cuándo asume el nuevo presidente en Argentina

La asunción presidencial, tras la realización del balotaje, se dará el próximo 10 de diciembre, a pocos días de que finalice el año. Según el artículo 1 de la Ley de ceremonia de asunción del mandato presidencial, se establece el 10 de diciembre "como el día para proceder a llevar a cabo la Ceremonia de Juramento del Señor Presidente electo en el Honorable Congreso de la Nación".

Según se especifica en el cronograma, "una vez finalizada esta ceremonia, el Presidente procederá a dar un discurso con motivo del inicio de su mandato presidencial ante la Asamblea Legislativa. Finalizado el discurso acompañara al Presidente saliente junto a sus ex-ministros y ex-edecanes, hasta el egreso del Palacio Legislativo".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones balotaje 2023: ya se escrutó más del 30% de los votos

A falta de más de una hora para el conocimiento de los primeros resultados, los organismos electorales anunciaron que ya se escrutó más del 30% de los votos, en el marco de un proceso electoral que contó con una participación del 76%.

El balotaje de hoy clausura un largo proceso electoral que se inició en febrero pasado con las primarias en La Pampa y continuó en todos los distritos del país -en la mayoría de ellos en forma desdoblada-, donde se renovaron autoridades ejecutivas y parlamentarias locales, además de los cargos nacionales.

Live Blog Post

Balotaje 2023: cómo se cuenta el voto en blanco

En la segunda vuelta de noviembre, los votos se contarán sobre los “votos afirmativos válidamente emitidos”, es decir, los votos que hayan marcado una de las dos propuestas electorales.

Es en este marco que los votos en blanco, tanto en las generales como en el balotaje, presenta una diferencia sustancial: se excluirán los sufragios en blanco y el porcentaje del resultado será producto de los votos afirmativos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Mapa electoral 2023: resultados balotaje elecciones 2023 provincia por provincia

Luego de la finalización del horario para votar en las elecciones 2023, el Gobierno y los organismos electorales darán a conocer los resultados del balotaje presidencial, que tiene a Sergio Massa y a Javier Milei como candidatos. Conocé el mapa electoral y los resultados de los comicios provincia por provincia.

Mirá el mapa electoral

Live Blog Post

Elecciones 2023: Massa llega al búnker de Unión por la Patria

El candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, arribó pasadas las 19 al búnker de la fuerza oficialista ubicado en el Complejo C del barrio de la Chacarita en la Ciudad de Buenos Aires.

El aspirante a la presidencia y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, se encuentran junto a dirigentes, funcionarios y militantes a la espera de los resultados oficiales del escrutinio provisorio.

El titular de la cartera económica, en tanto, votó esta mañana en la escuela EP N34, ubicada en Alvear 1430 y Chacabuco, Tigre.

Live Blog Post

Cómo votó mi mesa en el balotaje: conocé los resultados de las elecciones 2023

Durante las elecciones 2023, unas de las novedades que puso a disposición la Cámara Nacional Electoral junto con la Justicia Nacional Electoral fue la posibilidad de consultar los resultados de cada mesa de todo el país en los comicios presidenciales. La votación del balotaje ya se encuentra disponible, con un mapa electoral provincia por provincia.

El balotaje determinó a Javier Milei (La Libertad Avanza) y Sergio Massa (Unión por la Patria) el futuro presidente de los argentinos, que asumirá el 10 de diciembre durante el período 2023-2027.

A la espera del escrutinio definitivo, el gobierno nacional presentó una herramienta que permite segmentar los votos por provincia, barrio y hasta mesa electoral. Mediante una app o la web oficial es posible seguir el recuento de votos del balotaje sin intermediarios, en cualquiera de los 24 distritos del país.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Comienzan a llegar los telegramas y avanza el escrutinio provisorio

Una hora después de la finalización de los comicios, avanza el escrutinio provisorio con una participación del 76% a nivel nacional en el marco del balotaje presidencial que enfrenta a Sergio Massa (Unión por la Patria) con Javier Milei (La Libertad Avanza).

Unos 35 millones de argentinos estuvieron habilitados para votar en todo el territorio nacional y en el extranjero para designar al presidente que administrará al Estado durante los próximos cuatro años.

Live Blog Post

El mercado ahora solo espera el discurso del ganador

Por Jorge Herrera

En Wall Street, Londres y Hong Kong son por demás cautelosos y desconfiados. No hay recomendaciones de “entrar” a ciegas. Cuáles son las expectativas en la plaza local.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cámara Electoral ordenó contar válidas las boletas rotas o con números distintos

La Cámara Nacional Electoral dio curso a una solicitud del oficialismo y las boletas que cuenten con alteraciones mínimas serán válidas como voto.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Balotaje 2023: cómo se contará el voto en blanco

Según la Cámara Nacional Electoral (CNE), el sufragio en blanco se considerará de una forma distinta en relación a las elecciones primarias del 13 de agosto.

Lee la nota completa.

Live Blog Post

Elecciones 2023: diferencias entre el escrutinio provisorio y el definitivo

Los dos tipos de conteo de votos cuentan con diferencias respecto a la validez legal.

Lee la nota completa.

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿cómo seguir los resultados oficiales?

Los datos del escrutinio provisorio -que se realiza el mismo día de la elección- estarán disponibles en un sitio web para todo el público. Este sistema se realiza a partir de los resultados informados por las autoridades de mesa a la DINE, pero no tiene validez legal y solo sirve para informar a la ciudadanía.

Lee la nota completa.

Live Blog Post

Elecciones 2023: a qué hora se conocerán los resultados del balotaje

La Dirección Nacional Electoral (DINE) anunció que los resultados del balotaje presidencial, que tiene a Javier Milei y Sergio Massa como competidores, se conocerán a partir de las 21 de este domingo.

Lee la nota completa.

Live Blog Post

Cómo se llegó al balotaje entre Massa y Milei

El tamiz electoral iniciado tres meses atrás dejó fuera de carrera a 19 fórmulas presidenciales que no superaron el piso del 1,5% de votos necesario para participar de las generales. Los resultados de las PASO de agosto mostraron una paridad de tres tercios, más allá de que LLA logró la mayor cantidad de votos, seguido por Juntos por el Cambio (JxC) y, en un tercer lugar, UxP.

Algo más de dos meses después, en las generales de octubre, el oficialista UxP revirtió esos números y Massa se posicionó como el candidato presidencial más elegido con casi 37 puntos. Milei salió segundo, con algo menos del 30%, y la postulante presidencial de JxC, Patricia Bullrich, apenas bordeó el 24% y quedó fuera del balotaje.

El balotaje de hoy clausura un largo proceso electoral que se inició en febrero pasado con las primarias en La Pampa y continuó en todos los distritos del país -en la mayoría de ellos en forma desdoblada-, donde se renovaron autoridades ejecutivas y parlamentarias locales, además de los cargos nacionales.

Los votos que emitan las y los ciudadanos en el balotaje pueden calificarse como válidos y nulos, dos categorías que contemplan, entre otras, las opciones "afirmativos", "en blanco", "recurridos" y "de identidad impugnada", explicó la Cámara Nacional Electoral (CNE)

El Código Nacional Electoral establece que los tipos de votos válidos son los "afirmativos", que se emiten con boleta oficializada de una misma agrupación para todas las categorías o cuando para cada una de ellas se eligen boletas de fuerzas políticas diferentes.

Live Blog Post

Juan Schiaretti: "Ejerzan su derecho de elegie"

Juan Schiaretti, excandidato a presidente por Hacemos por Nuestro País y actual gobernador de Córdoba, pidió hoy que "todos los argentinos ejerzan su derecho de elegir". A través de su cuenta de la red social X (ex Twitter) señaló: "Le pido a todos los cordobeses y a todos los argentinos que vayan a votar, que ejerzan su derecho de elegir porque hoy es el momento donde vamos a decidir quién es el próximo presidente".
La llegada de Schiaretti al Colegio Domingo Savio, ubicado en la avenida Ramón Carcano al 75, ocurrió durante el mediodía. En las Elecciones Generales el ex candidato obtuvo el 6,79% de los votos, el doble que en las PASO.
En su publicación, el gobernador Schiaretti destacó: "El mejor homenaje que le podemos rendir a los 40 años de la recuperación de la democracia es ir y ejercer nuestro derecho a elegir el futuro presidente de los argentinos".
schiaretti balotaje 2023.jpg
Live Blog Post

A las 14, ya votó el 45% del total del padrón en todo el país

El 45% del padrón ya había emitido su voto alrededor de las 14 en el balotaje para definir quién será el próximo presidente de los argentinos, en unos comicios en los que 35 millones de personas se encuentran habilitadas para elegir entre el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

Hasta las 15, ya habían emitido su voto los candidatos a presidente de UxP, Sergio Massa, y de la Libertad Avanza, Javier Milei; el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y varios mandatarios provinciales, así como el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi.

Live Blog Post

El empresariado y Wall Street ya emitieron su voto: pragmatismo puro y experiencia, los atributos elegidos

Por Julián Guarino

Se juega la elección. En las próximas horas, se define el rumbo político -pero también económico- que adoptará la Argentina. En un momento singular y con decisiones que le imprimirán un sesgo inexorable, quien conduzca los destinos de los argentinos tendrá, como nunca, un efecto relevante en el devenir.

¿Quién es el más confiable? ¿Quién tiene la experiencia, la templanza y los contactos necesarios para encausar las pulseadas que sobrevendrán en lo inmediato? ¿Quién puede garantizar una transición que deposite al país en la senda de un nuevo ciclo económico positivo?

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: los mejores memes del balotaje

Este domingo se celebra el balotaje presidencial, que disputan Sergio Massa y Javier Milei. Sin embargo, la pelea también se traslada al terreno de las redes sociales, con los memes que ya empezaron a circular.

Mirá los mejores memes del balotaje

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿cuántos argentinos votan en el exterior?

Este domingo 19 de noviembre se celebra una nueva jornada electoral, con el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. Al mismo tiempo que los más de 30 millones de electores habilitados se acercan a las urnas de todo el país, los argentinos que viven en otros países también pueden votar al nuevo presidente.

La votación en el exterior comenzó en Nueva Zelanda y Australia, siguiendo por España y otros puntos en donde participan casi medio millón de ciudadanos habilitados para sufragar.

Según los primeros datos, los comicios avanzan sin inconvenientes en los consulados y embajadas nacionales de distintos países, menos en Israel y Ucrania, en donde el Gobierno argentino suspendió las votaciones como consecuencia de los conflictos bélicos que hay actualmente en ambos países.

Live Blog Post

Resultados elecciones balotaje 2023: ¿Qué son los boca de urna y qué anticipan?

A la espera de resultados oficiales, en las redes sociales y grupos de Whatsapp suelen empezar a correr los famosos boca de urna, o datos de mesas testigo, que intentan anticipar el resultado.

A la espera de resultados oficiales que difunda la Cámara Nacional Electoral de las Elecciones 2023, en las redes sociales y grupos de Whatsapp suelen empezar a correr los famosos boca de urna, o datos de mesas testigo, que intentan anticipar el resultado.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Malena Galmarini: “Las boletas rotas son válidas”

La presidenta del directorio de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA), Malena Galmarini, emitió su voto en la localidad bonaerense de Tigre pasadas las 13, junto a Sergio Massa y su hijo Tomás. "Tenemos muchas expectativas", aseguró.

Antes de subirse a la camioneta que los llevaba, Galmarini habló las imágenes que circulaban en redes sociales de simpatizantes de La Libertad Avanza (LLA) rompiendo o modificando boletas de Unión por la Patria (UxP) para que no sean válidas.

"Esperamos que la Justicia saque una resolución explicando que si la boletas están siendo alteradas, son válidas de igual manera. Las boletas rotas son válidas", reiteró.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cristina Kirchner votó en Santa Cruz y confirmó que se reunirá con el Papa Francisco

Cristina Kirchner emitió su voto en Río Gallegos después de las 13hs y confirmó que se reunirá con el Papa Francisco en el viaje que realizará la próxima semana. La vicepresidenta dará el viernes 24 de noviembre una "clase magistral" en la Universidad Federico II de Nápoles, en el sur de Italia, con el título de "La insatisfacción democrática".
"Si, seguramente", así respondió cuando le consultaron sobre la reunión con el Papa Francisco. La exposición anunciada en redes sociales por la casa de estudios que celebra en 2024 los ochocientos años de su fundación, tendrá lugar en el Aula Magna a las 17 horas locales (13 de la Argentina).La ponencia de Cristina se dará en el marco de una serie de encuentros con personalidades de la cultura y de la política nacional e internacional que lleva adelante la Universidad y en "el 40 aniversario del restablecimiento de la democracia en la República Argentina", indica la invitación.
Live Blog Post

Elecciones 2023: diferencias entre el escrutinio provisorio y el definitivo

Los dos tipos de conteo de votos cuentan con diferencias respecto a la validez legal, cuándo se conocen y cómo se realizan.

La autoridad de mesa, asistido por su auxiliar, verifica cuántas personas del padrón votaron y luego abre la urna. De esta manera, cuenta primero los sobres y después los votos emitidos para cada agrupación política.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Multa por no votar 2023: cuánto cuesta y cómo pagarla

Este domingo se está llevando a cabo en todo el país el balotaje presidencial para elegir al próximo primer mandatario argentino y, si bien el voto en Argentina es obligatorio, hay quienes deciden no hacer uso de este derecho.

De esta manera, quienes no asistan y no tengan una justificación válida deberán someterse a multas económicas y administrativas establecidas por la Justicia Electoral.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Las mejores perlitas del balotaje 2023

Tal como sucedió hace pocas semanas, las redes sociales grafican el minuto a minuto de lo que sucede en cada rincón de Argentina, con personajes de todo tipo y momentos únicos que se viven durante los comicios.

Como es habitual en cada acto elección, los memes no pasan desapercibidos en las redes sociales y llenan de humor las distintas plataformas. Las situaciones particulares están a la orden del día y vuelven a ser protagonistas en una nueva jornada cívica.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei: “Estamos muy tranquilos, ahora que hablen las urnas”

El candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, votó en las elecciones presidenciales de este domingo, pasadas las 12:30 en la UTN Sede Medrano, Medrano 951, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). "Estamos bien, muy tranquilos. Ahora que hablen las urnas", expresó.

"Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo y toda la campaña sucia que nos han hecho. Ahora es el momento en que la gente se exprese en las urnas", añadió luego de emitir su voto.

En cuanto a como esperará los primeros resultados, dijo que se dirigirá al bunker del partido, instalado en el Libertador Hotel, en Córdoba 690, en CABA. "Los números dan para que hoy a la noche tengamos un nuevo presidente electo", culminó el candidato.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Victoria Villarruel: "Las pintadas de desaparecidos en jardines son como pintadas de Barney en un cementerio"

La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, votó este domingo en los comicios del balotaje en el partido bonaerense de Tres de Febrero, y calificó las protestas en su contra vinculadas a los derechos humanos como "expresión minoritaria de la sociedad". En diálogo con la prensa tras salir del cuarto oscuro, la compañera de fórmula de Javier Milei lanzó una polémica frase, al expresar que "pintar en un jardín de infantes a los desaparecidos, es como pintar en un cementerio al Oso Barny".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Sergio Massa: "Es una elección muy importante que define qué país queremos para los próximos 4 años”

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, llegó a las 12 en punto a la Escuela EP N°34/ES N°45 de la localidad bonaerense de Tigre.

En este marco, el candidato remarcó que son elecciones muy importantes: "se decide el futuro, los próximos cuatro años de nuestro país". En conversación con los medios presentes, resaltó el trabajo de las fuerzas de seguridad y personal de Correo Argentino y aseguró que los comicios se están desarrollando con "absoluta normalidad".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿los extranjeros pueden votar en el balotaje?

Los argentinos irán a las urnas en la tercera edición de las elecciones nacionales, tras la realización de los comicios Primarios, Abiertos, Simultáneos y Obligatorios (PASO) y los comicios generales del pasado 22 de octubre. En este marco, ¿los residentes extranjeros pueden votar en el balotaje?

En la Ciudad de Buenos Aires, sector que reúne a una mayoría de los migrantes en Argentina: hoy, en el territorio porteño, el voto de los extranjeros representa un 16% del padrón electoral. El porcentaje, en parte, se debe al crecimiento del padrón de migrantes entre 2019 y 2021, que pasó de 20.857 a 422.080.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Cómo saber dónde voto por mensaje de texto

En el marco del balotaje que se celebra este domingo 19 de noviembre, muchos votantes se preguntan cómo se puede acceder al padrón electoral para averiguar el lugar y el número de mesa dónde ejercer su voto.

Si bien no es posible acceder al padrón electoral mediante SMS o "mensaje de texto", hay otras vías de contacto disponibles para saber dónde voto.

Live Blog Post

Voto en el exterior: cientos de argentinos votan con "fluidez" y "gran expectativa"

Los ciudadanos argentinos que residen en el exterior votaban este domingo con "fluidez" y "gran expectativa" en el marco del balotaje que disputan el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, según dijeron fuentes diplomáticas.

Un total de 435.556 compatriotas que residen en el exterior están habilitados para votar en la segunda vuelta. En las elecciones generales del 22 de octubre, votaron casi 51.000, y las autoridades estiman que es probable que ese número aumente en esta jornada.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Balotaje 2023: el 30% del padrón electoral nacional había votado a las 12

El 30% del padrón electoral nacional había emitido su voto a las 12 en el balotaje que disputan el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).

MASSA MILEI CASA ROSADA 1200.jpg

Live Blog Post

Axel Kicillof: "El mecanismo electoral es inviolable y robusto falló nunca"

Este domingo de elecciones, alrededor de las 10:15, el gobernador bonaerense Axel Kicillof votó en la Escuela Superior de Sanidad Floreal Ferrara de la ciudad de La Plata, ubicada en la calle 4 entre 51 y 53. Tras salir del cuarto oscuro, el dirigente de UP sostuvo ante los medios presentes, que "por el momento todo se lleva con total normalidad" y subrayó que "el mecanismo electoral es inviolable y robusto", señaló sobre las denuncias de fraude en elbalotaje, entre los candidatos Sergio Massa y Javier Milei.

Kicillof consideró que hay "un buen espíritu y buena onda en la votación, con tranquilidad", dado que "hay más de 60 mil fiscales, ya que tenemos un 38 por ciento del padrón nacional, y 40 mil mesas en la provincia con un operativo con paz y normalidad por ahora", detalló.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Horacio Rodríguez Larreta: "La expectativa es que vote mucha gente"

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que las elecciones por el balotaje en la ciudad de Buenos Aires se realiza "normalmente" y vaticinó un alto nivel de participación en las urnas.

"El comicio viene bien, abrieron bien las mesas, la gente vota normalmente. La expectativa es que se vote bien, en paz, que vote mucha gente", afirmó Larreta antes de ingresar a la sede de la Facultad de Derecho de UBA, su lugar de votación.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Habrá apoyo de "observadores" a la Cámara Nacional Electoral en el balotaje

La Cámara Nacional Electoral (CNE) acreditó a más de 30 observadores del Instituto de la Democracia y Elecciones (Idemoe) para "realizar un seguimiento del desarrollo" del balotaje de este domingo en distintas provincias, una misión que tendrá como objetivo "obtener información del desempeño del acto electoral para luego emitir un informe de sus hallazgos y recomendaciones" a las autoridades nacionales.

"Idemoe es una ONG experta en observación doméstica, es plural, no partidaria, federal y con perspectiva de género. Llevamos observadas mas de 90 elecciones sumadas las de la región, nacionales, locales y del tercer sector, como sindicatos, colegios y consejos profesionales", señaló a Télam su directora ejecutiva, Silvana Yazbek.

Los 32 observadores del Idemoe fueron autorizados por la Justicia Nacional Electoral (JNE) para "recorrer diferentes establecimientos" con el fin de "obtener información del desempeño electoral" en las provincias de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires, La Rioja y Tierra del Fuego, así como también en la ciudad de Buenos Aires, según informó la ONG en un comunicado. En paralelo, un equipo de trabajo de la organización realizará "un monitoreo digital" en las provincias de Catamarca, Chubut, La Rioja, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Tucumán y Salta.

Live Blog Post

Florencio Randazzo: "No dejen que otro elija al próximo presidente por ustedes"

El diputado nacional y excandidato a vicepresidente de la Nación, Florencio Randazzo, votó este domingo y se volcó a sus redes sociales para compartir sus sensaciones.

“Hoy es el día más importante para la Democracia. Vayan a votar. No dejen que otro elija al próximo presidente por ustedes. Háganlo en paz y con alegría”, expresó el dirigente peronista y excompañero de fórmula presidencial de Juan Schiaretti.

florencio randazzo voto.jpg

Live Blog Post

Tolosa Paz votó en La Plata: "Es la décima elección presidencial y jamás hubo fraude"

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, votó esta mañana en la Escuela 67 situada en 144 entre 11 y 454. En diálogo con la prensa tras emitir su voto, la funcionaria habló sobre las especulaciones de fraude: “Es la décima elección presidencial y jamás hubo fraude, nuestro sistema construido con las fuerzas de seguridad, los delegados electorales, los fiscales y presidentes de mesa, son parte del sistema democrático. Sin ellos sería imposible una jornada como esta”, sostuvo.

“Es un día muy importante para todos nosotros, 40 años consecutivos sin golpes militares. Un proceso que fue acumulando no solo fortalezas de las instituciones sino de un pueblo comprometido a la hora de ir a votar a sus representantes”, manifestó la ministra y diputada electa de Buenos Aires.

“Tiene que haber una amplia participación, queremos que la gente se exprese, es importante que vayan a votar, elijan a su Presidente y ser respetuosos de esa decisión”, agregó, al mismo tiempo que celebró que "votar es lo mejor que podemos hacer para fortalecer la democracia, sobre todo, es un mensaje para las juventudes que quizás no vivieron estos 40 años como quienes hemos nacido en el proceso de la dictadura", cerró.

tolosa paz voto.jpg

Live Blog Post

Carolina Píparo: "Hoy se define la Argentina entre dos modelos"

La diputada nacional y excandidata a gobernadora de Buenos Aires, Carolina Píparo, esté este mañana y ante la prensa aseguró que “hoy se define la Argentina entre dos modelos, y espero que mucha gente ejerza la libertad que tenemos todos de elegir qué modelo de país queremos”.

Yo sueño con una Argentina por la que trabajo, y en la que se quedan los chicos a vivir acá”, manifestó ante la prensa la diputada de La Libertad Avanza. Al finalizar, agregó: “Desde cualquier de los dos espacios, un local vandalizado está mal siempre. Igual que los escraches, estoy en contra de todos los escraches”.

Live Blog Post

Votó Jorge Macri y pidió "paz y tranquilidad, gane quien gane"

El jefe de Gobierno porteño electo, Jorge Macri, pidió "que haya paz y tranquilidad", y que el mensaje de "quien gane o pierda" en el balotaje que disputan el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "sea de tranquilidad, para que no haya conflictos".

Jorge Macri votó esta mañana en el colegio Lenguas Vivas del barrio de Palermo, el mismo donde minutos antes lo había hecho su primo, el expresidente Mauricio Macri, y agregó que "es importante que quien sea electo Presidente lo sea con la mayor cantidad de participación posible, porque eso le da más institucionalidad".
Al ser consultado respecto del operativo de fiscalización, señaló: "Desde que estoy en política me preocupa la fiscalización; hay mecanismos (de votación) mejores que el que se utiliza en Argentina, pero hay fiscales".

Asimismo, anticipó que "en los próximos días comenzarán a definirse algunos nombres" respecto a quiénes integrarán su gabinete.

jorge macri.jpg

Live Blog Post

Agustín Rossi: "Confiamos en nuestro mensaje de unidad nacional"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, emitió su voto apenas pasadas las 10 de la mañana en un colegio de la ciudad de Rosario, de donde es oriundo.

Luego de comentar que viajará a Buenos Aires luego del mediodía, el candidato de Sergio Massa habló sobre la jornada electoral. "El balotaje es diferente, porque la gente tiene que optar, ya no elige", afirmó.

"Nosotros confiamos en que nuestra propuesta de unidad nacional, de un Gobierno con diálogo y respeto por el otro, es muy inclusiva y les llega a los argentinos. La cantidad de argentinos que va a acompañar esta propuesta va a ser muy importante«, aseguró minutos después de emitir su voto.

Lee la nota completa

Live Blog Post

María Servini: "Tenemos preparado un sistema para que no haya fraude en la Ciudad"

La Jueza Federal con competencia electoral, María Servini aseguró que tienen un sistema para que no haya fraude en Ciudad de Buenos Aires.

"Tenemos preparado todo un sistema para que eso en la ciudad de Buenos Aires no ocurra. Y creo que mis colegas de todo el país han hecho exactamente lo mismo. O sea, estamos todos preparados y tratando de evitarlo a eso. No va a haber", expresó este domingo en declaraciones radiales.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Mauricio Macri: "Es necesario que nadie se resigne, que vengan a votar"

El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, votó este domingo en el marco del balotaje presidencial. "Es necesario que nadie se resigne, que vengan a votar", aseguró tras ejercer su derecho como ciudadano.

Luego de votar en la Escuela Lenguas Vivas, ubicada en Juncal 3251, CABA, el expresidente dijo a la prensa que "es necesario que nadie se resigne, que vengan a votar". Y agregó que "es un día que tenemos que festejar, porque nuevamente podemos expresarnos en libertad".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Faltante de boletas en el balotaje: Junta Electoral determinó el protocolo

Magistrados que componen la Junta Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires emitieron un protocolo donde detallan el procedimiento que tienen que seguir las autoridades de mesa ante un eventual escenario de falta de boletas en el balotaje en la próxima definición presidencial en las elecciones 2023.

Los jueces federales que componen la Junta Electoral, Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, reiteraron que la disponibilidad de boletas depende de las agrupaciones políticas que compiten el 19 de noviembre: La Libertad Avanza y Unión por la Patria. El organismo además aclaró que mientras se soluciona el faltante no se detendrá el funcionamiento de la mesa.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: la CNE brindó sus canales para consultas, dudas y denuncias

La Cámara Nacional Electoral aportó precisiones con el fin de mantener, organizar y dirigir de la mejor manera el desarrollo del balotaje en nuestro país. El detalle.

La CNE emitió un comunicado en el que se precisan detalladamente las vías de consulta y las respuestas a las preguntas permanentes que se hace el votante en cada acto eleccionario. Dónde hacer todas las consultas y denuncias del balotaje.

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿por qué no aparezco en el padrón electoral?

Para efectuar el derecho al sufragio, los electores argentinos deberán revisar el listado definitivo publicado el 22 de septiembre por la página web oficial de la Cámara Nacional Electoral.

Quienes no aparezcan en el padrón electoral en las elecciones generales no estarán habilitados a hacer reclamos y no podrán votar en la próxima instancia, ya que la fecha límite para subsanar errores fue el pasado 24 de julio. De esta forma, quienes quieran figurar en el padrón, podrán hacer el reclamo pero estarán habilitados para las elecciones 2025.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Más de 86.000 efectivos están afectados en todo el país para seguridad del balotaje

Más de 86.000 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad nacionales y provinciales están afectados al dispositivo de custodia y seguridad del balotaje que se disputará en todo el país entre los candidatos presidenciales Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), para ponerle punto final a las elecciones 2023.

El operativo tendrá cobertura en los 16.888 locales de votación en todo el país, donde estarán habilitadas 106.160 mesas para sufragar, entre las 8 y las 18.

Live Blog Post

Balotaje 2023: cómo se contará el voto en blanco

Según el Código Nacional Electoral, un voto se computa como blanco cuando el sobre estuviere vacío o con papel de cualquier color sin inscripciones ni imagen alguna. En cambio, el voto nulo, una forma de sufragio que podría confundirse con el voto en blanco, es aquel que se emite mediante boletas no oficializadas, contiene objetos extraños, y/o defectos formales suficientes como para anular la opción electoral.

En este marco, el sufragio que marca disconformidad con todas las propuestas electorales presentadas tendrá especial incidencia en los comicios del 19 de noviembre. ¿Cómo se contará el voto en blanco en la segunda vuelta?

Live Blog Post

Balotaje 2023: estas son las boletas de Massa y Milei

En la jornada de comicios de la segunda vuelta electoral, mejor conocida como balotaje, donde los dos candidatos más votados de las elecciones generales, Sergio Massa y Javier Milei, se disputarán la presidencia de los próximos cuatro años. ¿Qué boletas se utilizarán en el cuarto oscuro?

Live Blog Post

Balotaje elecciones 2023: quiénes son los candidatos presidenciales que compiten

Tras los comicios generales del 22 de octubre, Sergio Massa y Javier Milei son los dos aspirantes más votados que se disputarán el sillón de Rivadavia en el balotaje este domingo.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Balotaje 2023: consultá dónde voto en el padrón definitivo

Este domingo, los argentinos eligen presidente. Ámbito te cuenta cómo consultar dónde voto en el padrón electoral y cuáles son los documentos válidos para votar.

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿cuándo termina la veda electoral por el balotaje?

La veda electoral por las últimas elecciones comenzó el viernes a las 8, y se extiende por todo el fin de semana. Durante ese tiempo, hay una serie de actividades que están prohibidas, y quienes no lo cumplan serán multados en la previa del balotaje presidencial.

Algunas de estas prohibiciones se extienden durante toda la veda, mientras que otras comenzaron este domingo a la par de la apertura de la votación y otras se levantan en el momento mismo en que cierra el horario para votar.

Lee la nota completa

Dejá tu comentario

Te puede interesar