En Vivo
8 de agosto 2023 - 23:46

Elecciones 2023, en vivo: todo sobre las PASO, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

Elecciones 2023.

Elecciones 2023.

Por

Los candidatos siguen de gira a días del cierre de la campaña de las PASO y dan a conocer sus propuestas de cara al 13 de agosto. Seguí en vivo todas las novedades en Ámbito.

Los candidatos se presentarán en 27 fórmulas el 13 de agosto y dirimirán sus internas para definir a los nombres que competirán por un cargo en las elecciones generales del 22 de octubre.

Live Blog Post

Milei dijo que artículo 14 bis es "el cáncer" del país y afirmó que JxC está "condenada al fracaso"

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, afirmó que en caso de ser electo "derogaría el artículo 14 bis de la Constitución Nacional", que garantiza los derechos laborales, las jubilaciones y todo el sistema de la seguridad social, y señaló que la dirigente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, es "parte del fracaso argentino".

El diputado nacional, en diálogo con A24, indicó que en los últimos dos años "hubo un corrimiento hacia los discursos de la libertad" y remarcó que se encuentra en una "batalla para volar el status quo desde adentro".

"La agenda cambió y se discuten cosas que estaban prohibidas hace un par de años", resaltó el líder libertario.

Live Blog Post

Insaurralde y Otermín cerraron la campaña de Lomas con un multitudinario encuentro

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y el candidato a intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, cerraron este martes la campaña local de Unión por la Patria junto a miles de vecinos en un multitudinario encuentro.

"Hace 14 años comenzamos a soñar con un Lomas diferente. Tengo el orgullo de haber construido un equipo de trabajo que le llegó a cada uno de los vecinos y vecinas de Lomas de Zamora. Pudimos lograr el sueño de construir un Municipio más justo e igualitario con cada persona que barrio por barrio comenzó a ver esta gestión de cercanía, hecha con sentimientos, con amor, para transformar la realidad", expresó Insaurralde durante el acto.

El actual jefe de Gabinete de Axel Kicillof e intendente del municipio hasta su designación en el Ejecutivo bonaerense, celebró la elección de Otermín para sucederlo: "Es un dirigente y un militante que tiene la misma sensibilidad que todos los que formamos este equipo. Donde haya dolor, ahí va a estar Federico, buscando conquistar más derechos para los vecinos y vecinas de Lomas de Zamora".

Live Blog Post

Alberto Fernández recorre este miércoles obras de la Autopista Ruta Nacional 7

El presidente Alberto Fernández recorrerá mañana las obras de construcción de la Variante Chacabuco de la Autopista Ruta Nacional 7, en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, a días de las PASO.

La recorrida comenzará a las 11.30 y contará con la presencia del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, informaron esta noche fuentes oficiales.

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, se reunirá a las 10.30 con el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, y visitará las instalaciones de la PyME exportadora Gromanti S.A, en esa localidad de la provincia de Buenos Aires.

A las 13.15, Cafiero, junto al intendente Fernando Moreira, se reúne con autoridades de Novarom SRL en la sede de la empresa, en General San Martín, provincia de Buenos Aires.

Live Blog Post

Sergio Massa: "Vamos a ir a un modelo de desarrollo exportador que acumule reservas para pagarle al FMI"

En Rosario con la dirigencia santafesina, con la CGT en Malvinas Argentinas y con Leandro Santoro en el Grand Rex: la agenda de Sergio Massa, a cinco días de las elecciones 2023, contempló las actividades de la cartera económica y las acciones proselitistas. En ese marco, participó del ciclo de debates de Minuto Uno para dar a conocer los lineamientos programáticos de Unión por la Patria.

En el inicio de la entrevista en C5N, Sergio Massa destacó sus actividades de la jornada, en la que se manifiestan como el oficialismo está "apostando a la industria argentina" y provoca la "participación de los trabajadores". Sobre sus ejes de campaña, aseguró: "Hay que garantizar que la Argentina recorra un camino que tiene tres objetivos: el orden fiscal, la acumulación de reservas con superávit comercial y con competitividad cambiaria, y el desarrollo con inclusión".

En materia energética, remarcó su intención de que "el Estado invierta en más gasoductos para que tengamos servicio de gas barato en los domicilios y para que tengamos PyMEs que tengan la oportunidad de tener energía barata; para que tengamos electricidad más barata porque el 65% de nuestra generación es térmica".

Asimismo, se refirió a su planteo laboral, entendiendo que "hay que construir un país que siga generando empleo; venimos de 34 meses de generación de empleo y hay que seguir haciéndolo porque creemos que el trabajo es una herramienta de movilidad social ascendente y no como un costo, como es planteada por ellos".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Leandro Santoro cerró su campaña en el Gran Rex: "El Gobierno del PRO está agotado"

Con la presencia de Sergio Massa y Agustín Rossi, el precandidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria (UP), Leandro Santoro, cerró este martes su campaña electoral de cara a las PASO ante un teatro Gran Rex repleto y aseguró que el ciclo del macrismo en la Ciudad "está agotado".

Santoro fue el anteúltimo orador de la velada, que fue clausurada por Massa, quien elogió la oratoria del dirigente proveniente del radicalismo que el domingo intentará empezará a destronar a Juntos por el Cambio (JxC) en territorio porteño.

Además de la principal fórmula presidencial del oficialismo, también participaron del evento el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; los diputados Eduardo Valdés y Paula Penacca; y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, entre otros dirigentes del peronismo y aliados.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Wado de Pedro recorrió Hurlingham junto al candidato a intendente Damián Selci

El Ministro del Interior, Wado de Pedro, recorrió Hurlingham junto a Damián Selci, candidato a intendente por Unión por la Patria, de cara a las PASO de este domingo.

En su visita, Wado recorrió el Hospital de PAMI, recientemente inaugurado por Selci. Además, acompañó al candidato por el centro de William Morris.

"Estuvimos recorriendo el flamante Hospital de PAMI, que ha cumplido 15 días desde su inauguración y viene funcionando a toda máquina: logramos ya entregar 4000 turnos y 1000 se han atendido. Le pusimos fin a la historia negra de la salud pública en Hurlingham. Durante nuestro gobierno, le dijimos basta a la desidia en materia de salud pública", manifestó Selci durante la visita.

Por su parte, Wado de Pedro expresó: "Quiero felicitar la iniciativa por este hospital. Para poder vivir, disfrutar y ser feliz en una ciudad se necesitan cuestiones básicas: la seguridad, la salud, el trabajo. Y quiero felicitar a Selci porque, cuando fue intendente, gestionó con el corazón".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Hugo Moyano respaldó a Massa: "No va a aplicar una política antiobrera como los demás"

Luego de haberse involucrado en el proyecto político de Daniel Scioli, Hugo Moyano finalmente se volcó a ocupar un rol orgánico a las definiciones del movimiento sindical, que este martes realizó un acto de acompañamiento a Sergio Massa a cinco días de las elecciones 2023.

Precisamente el titular de Camioneros fue uno de los dirigentes gremiales que participó del acto en el Directv Arena de Malvinas Argentinas. Desde allí, dio declaraciones a la prensa, donde ratificó su respaldo al precandidato presidencial de Unión por la Patria considerando que "es el mejor candidato que hay": "No va a aplicar una política antiobrera como están expresando los demás".

Además pronosticó que el oficialismo "va a andar bien" porque el programa de su gobierno sintoniza con lo que precisa la Argentina: "Lo que sostiene el país es el trabajo". "¿Cómo no va a poder controlar la inflación? El que no controló la inflación es el que se fue. El que le pidió una cantidad de guita al Fondo Monetario es el que se fue", manifestó ante la pregunta de un periodista.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gabriel Katopodis a la militancia: "Tenemos que ir a buscar a la gente que no fue a votar en 2021"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, convocó este martes a la militancia a "ir a buscar a la gente que no fue a votar" en las elecciones de medio término de 2021 y afirmó que el electorado tiene "conciencia" de que lo que se elija el domingo "tiene consecuencias por cuatro años". El domingo 13 de agosto se vota en las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO).

"El triunfo de octubre y noviembre se empieza a construir este domingo porque tenemos que ir a buscar a la gente que no fue a votar en el 2021. Ellos quieren que esta elección se desarrolle en un contexto de desánimo, de odio, de enojo", enfatizó Katopodis sobre la oposición en diálogo con AM 750.

Para el ministro, la campaña del precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP) Sergio Massa, que participó de varios encuentros y actos en las últimas semanas, generó que empiece a "haber conciencia" en el electorado de que, dijo, "además de ir a votar el domingo, lo que votemos tiene consecuencias por cuatro años".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: denuncian penalmente a Victoria Villarruel por falsificar firmas

A cinco días de las PASO de las elecciones 2023, La Libertad Avanza atraviesa una nueva acusación por falsificación de firmas y avales. Tal como ocurrió en Entre Ríos, el partido libertario fue denunciado penalmente esta vez en la provincia de Buenos Aires, apuntando directamente a la compañera de fórmula de Javier Milei, Victoria Villarruel.

El pasado 3 de agosto, en el Juzgado Federal N°1 de La Plata, que está al mando de la magistrada Liliana Adamo, presentaron una denuncia penal contra Villarruel por “falsedad ideológica”, “falsificación de instrumento público” y “estafa procesal”. En la causa también se encuentran acusados el secretario de la actual diputada nacional, Guillermo Montenegro, y Carlos Onteiro.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: Sergio Massa debate sobre las ideas de Unión por la Patria de cara a las PASO

En Rosario con la dirigencia santafesina y con la CGT en Malvinas Argentinas: la agenda de Sergio Massa, a cinco días de las elecciones 2023, contempla las actividades de la cartera económica y las acciones proselitistas. En ese marco, participará del ciclo de debates de Minuto Uno para dar a conocer los lineamientos programáticos de Unión por la Patria.

El precandidato presidencial ya dispuso su acto de cierre de campaña antes de la veda electoral: será el jueves a las 18 horas en el Teatro Argentino de La Plata, junto a la dirigencia política y sindical bonaerense. Aún no están confirmadas las participaciones de Alberto Fernández o Cristina Fernández de Kirchner.

Leé la completa

Live Blog Post

Bullrich sumó a Monzó y le pegó a Larreta: "Si el consenso es para dejar todo igual, es una rendición"

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich volvió a diferenciarse hoy de su rival en la interna, Horacio Rodríguez Larreta, al afirmar que "si el consenso es para dejar todo igual, no es consenso, es una rendición", durante una recorrida en la provincia de Entre Ríos, donde sumó el respaldo del dirigente Emilio Monzó rumbo a las PASO del domingo 13 de agosto.

"Si el consenso es para dejar todo igual, no es consenso, es una rendición. Yo creo que el consenso siempre se busca, pero tiene que ser para avanzar", dijo Bullrich al visitar la ciudad entrerriana de Victoria.

La líder del grupo de "los halcones" del PRO planteó sus diferencias con Larreta al decir que está de acuerdo en que "el consenso" sea para "modernizar leyes laborales" o impulsar "un pacto fiscal", pero no "para dejar la Argentina como está".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof cierra mañana la campaña bonaerense con un acto en Merlo junto a Sergio Massa

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, realizará mañana por la tarde un acto de cierre de campaña electoral en el municipio de Merlo, donde estará acompañado por el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, informaron fuentes partidarias.

El encuentro se llevará a cabo desde las 15 en el gimnasio del Club Deportivo Merlo, ubicado en Balbastro 2201 de ese distrito del oeste del Gran Buenos Aires.

Formarán parte del acto el ministro de Interior y precandidato a senador nacional Eduardo "Wado" de Pedro; los postulantes a diputados nacionales; la vicegobernadora, Verónica Magario; el jefe comunal de ese distrito -en uso de licencia-, Gustavo Menéndez, intendentes bonaerenses y todos los miembros del gabinete.

Leé la nota completa

Live Blog Post

En defensa de los derechos laborales, la CGT ratificó su apoyo a Sergio Massa

El Directv Arena de Malvinas Argentinas se llenó este martes para presenciar el acto que protagonizaron Sergio Massa y Agustín Rossi. En el público que fue a acompañar a la fórmula presidencial de Unión por la Patria se distinguían las banderas sindicales: la Confederación General de Trabajo (CGT) convocó a los gremios del país que respaldan al oficialismo en las elecciones 2023.

En el escenario, referentes sindicales se nuclearon en el escenario, que contó con la presencia de los tres dirigentes que componen el triunvirato de la Confederación General del Trabajo: Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña. El único que tomó la palabra antes de la participación de la fórmula presidencial fue Daer, quien señaló que "vamos a militar de acá al domingo y del domingo al 22 de octubre para llevar nuevamente al peronismo al triunfo".

Sin embargo, antes del encuentro los tres dieron declaraciones a la prensa. “La idea es estar junto al candidato que expresa a los trabajadores y trabajadoras, que quiere un rumbo para el país con desarrollo, con educación, con trabajo y que por supuesto reivindica una Argentina con derechos laborales tan cuestionados por la oposición”, argumentó el mismo Daer.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Diego Giuliano cruzó a Jorge Macri por su propuesta de eliminar la SUBE: "Desconocimiento absoluto"

En medio de la campaña electoral, y a días de las PASO del 13 de agosto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, le respondió al precandidato a jefe de Gobierno porteño por el PRO, Jorge Macri, respecto a su promesa de eliminar el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). "Lo que quedó viejo es el Consenso Fiscal gestionado por el otro Macri para eliminar el Fondo Compensador al transporte del interior", sentenció. Y adelantó que se avanzará en la modernización del sistema.

En un spot de campaña, Macri propuso este martes terminar con la tarjeta SUBE y habilitar el uso de tarjetas de crédito o celulares para pagar en el transporte. "Si soy jefe de Gobierno, quiero que puedas utilizar el transporte público con tu celular o con una tarjeta de crédito directamente. Porque no hace falta inventar la rueda y, de nuevo, esto quedó viejo", dijo, tras lo cual arrojó al suelo una tarjeta.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cuál es el partido que devolvió 74 millones de pesos

A días de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un partido político devolvió 74 millones de pesos que se le habían asignado por la ley electoral. A diferencia de Roberto García Moritán, en este caso el partido en cuestión aun así se presentará en las Elecciones 2023 el próximo domingo.

Se trata de la Alianza Nueva Unión Celeste, conformada por el Partido Celeste Provida. Se trata del monto que, por la ley electoral, los partidos políticos reciben, además de los fondos de mantenimiento de personería y de campaña en los años electorales, para impresión de boletas de papel.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Jalil: "Sergio Massa es la persona indicada para gobernar la Argentina"

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, pidió hoy a la gente que vote en las PASO al precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, a quien calificó como "la persona indicada para gobernar la Argentina".

"Creo que la persona indicada para seguir gobernando el país es Sergio Massa, pido que lo acompañen, es un gran candidato, un gran gestor", dijo el mandatario por la radio catamarqueña Valle Viejo.

Jalil afirmó que Massa "ha sido un muy buen intendente de Tigre, muy buen presidente de la Cámara de Diputados y es la persona que necesitamos los catamarqueños paras seguir teniendo obras".

Añadió que "estoy convencido de que el país tiene mucho futuro, el futuro es hoy. Catamarca va a duplicar la exportación del litio el año que viene, después la vamos a triplicar, para eso y para el país que viene, la persona más adecuada es Sergio Massa acompañado por todos los gobernadores".

Live Blog Post

Sergio Massa y un canto en la CGT: "El domingo cueste lo que cueste, tenemos que ganar"

En un acto en el distrito bonaerense de Malvinas Argentinas a días de las PASO de las elecciones 2023, la el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, recibió el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT) con la presencia de su cúpula, compuesta por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. Allí, el ministro de Economía dejó una arenga: ""El domingo cueste lo que cueste, tenemos que ganar".

En el Directv Arena, Massa afirmó que "el movimiento obrero es la columna vertebral del peronismo" y recordar que "muchos compañeros creyeron en nosotros en el 2019 porque venían de perder 20 puntos de su ingreso con el gobierno de Macri, que venían además de quedar sin trabajo: casi 250.000 despidos entre 2015 y 2019 en la Argentina".

En ese sentido, reconoció que "hay compañeros nuestros que tenían otra esperanza cuando nos acompañaron al triunfo" en el 2019 y que "nos reprochan que no hayamos a lo largo de estos años recuperado el ingreso. Y nos pueden plantear, como les plantean a ustedes, enojo, bronca y hasta ganas de no ir a votar. Yo les quiero pedir que en estos días hablen con ellos y les digan que no es volviendo al pasado de ajuste y dolor como la Argentina sale adelante".

"El domingo se empieza a discutir a qué Argentina vamos", comentó y apuntó contra los dirigentes que "dicen que Argentina es un país de mierda". "Si nos morimos y volvemos a nacer, volvemos a elegir a Argentina como lugar donde nacer" manifestó y añadió que: "Una y mil veces elegiría esta patria, porque soy hijo de inmigrantes y entiendo lo que es la movilidad social ascendente".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Padrón electoral, voto electrónico y las 22 fórmulas: las claves de las PASO 2023

Los argentinos volverán a las urnas este próximo domingo para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en Ámbito te contamos todas las claves para votar en el cuarto oscuro: ¿qué se vota? ¿cómo se vota? ¿quiénes son los candidatos confirmados?

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso el cronograrma electoral y ya cumple con los plazos establecidos: este 13 de agosto se llevarán a cabo los comicios primarios y el 22 de octubre se votará al presidente que gobernará los próximos cuatro años.

Si bien 18 provincias ya acudieron a las urnas en lo que va de 2023 en elecciones locales desdobladas, las restantes tendrán simultaneidad y, además de los categorías nacionales, también elegirán por gobernadores y legisladores provinciales.

Leé nota completa

Live Blog Post

Elecciones PASO 2023: cómo funciona el voto electrónico en CABA

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad de Buenos Aires este domingo tendrán la particularidad de ser elecciones concurrentes. Es decir, que las autoridades locales y nacionales se eligen el mismo día, pero con sistemas de votación diferentes. En este marco, la Boleta Única Electrónica (BUE), el sistema de votación que se va a usar para la categoría Jefe de Gobierno.

El domingo 13 de agosto, cuando ingresen al cuarto oscuro los electores porteños se van a encontrar con las tradicionales boletas de papel para los cargos nacionales y con las máquinas que imprimen la boleta única electrónica para las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.

Autoridades del Gobierno de la Ciudad están llevando a cabo una campaña para explicar el funcionamiento de la boleta única electrónica. Se instalaron 150 postas de simulacro en "puntos de alto tránsito" de Capital Federal para que los ciudadanos puedan "sacarse las dudas".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Larreta presentó su plan de desarrollo federal para estabilizar la economía

El precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este martes en Córdoba sus propuestas de desarrollo a nivel federal, como parte de su programa de gobierno. El acto fue parte de las actividades de cierre de campaña, a días de las PASO.

Junto a su compañero de fórmula Gerardo Morales, Larreta dio a conocer el plan que permitirá integrar, con visión del federalismo, el desarrollo del trabajo y la producción de la Argentina.

En el evento de este martes también participaron los gobernadores electos Claudio Poggi, de San Luis; Carlos Sadir, de Jujuy; Nacho Torres, de Chubut; y Marcelo Orrego, de San Juan; así cómo el candidato a gobernador y ganador de las PASO en Santa Fe, Maxi Pullaro.

En la última presentación previa al cierre de campaña de las PASO, Larreta presentó sus propuestas de más exportaciones y mejores trabajos a nivel federal.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: ¿qué es el Parlasur y quiénes son los precandidatos?

Se acerca la fecha de las elecciones Primarias, Abiertas, SImultáneas y Obligatorias (PASO) y ya están definididas todas las precandidaturas que se definirán en las internas del próximo domingo. En este contexto, ¿qué es el Parlasur y cuál es la injerencia de los precandidatos al Parlamento del Mercosur?

La elección de los representantes del Parlasur queda muchas veces en un segundo plano, dado el formato de las listas sábanas de las boletas electorales, donde ocupa el segundo paño.

Sin embargo, desde 2015, la elección de los diputados del Parlasur ha cobrado cada vez más fuerza. Promete ser un nuevo espacio donde oficialismo y oposición se verán las caras. Por eso los dirigentes electos para competir son designados estratégicamente.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Espert advirtió "estafa electoral" y que habrá una "guerra civil" si gana UP las elecciones

El precandidato a senador de Buenos Aires de Juntos por el Cambio (JxC), José Luis Espert, hizo fuertes declaraciones en las que vaticinó que habrá "una guerra civíl" en el caso que Unión por la Patria (UP) gane las elecciones de la mano de Sergio Massa. El pronóstico del diputado nacional y economista liberal llegó a días de las PASO, mientras los candidatos llevan adelante recorridas y actos de cierre de campaña.

En diálogo con LN+ este lunes, Espert analizó el escenario político en la recta final de las elecciones primarias y planteó que un triunfo de UP va a gravar la situación institucional y social del país. Allí apuntó a los precandidatos Sergio Massa y Juan Grabois por un eventual nivel de conflictividad.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones 2023: cómo estará el tiempo el domingo de las PASO

El próximo domingo se celebrarán en nuestro país las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Como es habitual, cada vez que se vota en Argentina la ciudadanía se pregunta cómo estará el clima, si lloverá, y si habrá que abrigarse teniendo en cuenta las variables que fue arrojando el tiempo en estas últimas semanas. Cómo estará el clima el domingo de las PASO en todo el país.

Live Blog Post

"Chau SUBE": Jorge Macri prometió habilitar el pago del transporte público con celular o tarjeta de crédito

En el último tramo de campaña previo a las PASO, el candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Jorge Macri propuso habilitar el pago del boleto de transporte público porteño con celulares o tarjetas de crédito en reemplazo del sistema SUBE.

"Chau SUBE", sostiene el precandidato del PRO en un video publicado en sus redes sociales este martes 8 de agosto, en el que sostiene que el actual sistema de pago, instaurado en 2009, "quedó viejo".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Patricia Bullrich a días de las PASO: "Es necesario ponerle torniquete al desangre"

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, remarcó la importancia de medidas fuertes de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo: “Es necesario ponerle torniquete al desangre que estamos teniendo".

En declaraciones con Rosario 2, la exministra de Seguridad, quien competirá en la interna con Horacio Rodríguez Larreta, habló de una radicalización en la toma de decisiones: “Hay que ser radical para sacar los narcos de Rosario, o piensan que los vamos a sacar negociando. Es necesario tener políticas fuertes, decididas, que no le tiemble el pulso por las cosas que se tiene que hacer. Es necesario ser contundente”.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Milei reveló al Financial Times las medidas de ajuste que aplicaría si es electo presidente

De cara a las PASO que se celebrarán el próximo domingo el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que las imposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina son "pequeñas" en comparación al "paquete de austeridad" que propone en caso de llegar a resultar electo.

En una entrevista al medio británico Financial Times, el economista aseguró que el mismo "excederá todas las metas" del acuerdo vigente para refinanciar la deuda de u$s44 mil millones con el organismo crediticio.

Lee la nota completa

Live Blog Post

El 21 de agosto comienza el escrutinio definitivo de mesas de extranjeros en Buenos Aires

La Junta Electoral de Buenos Aires dispuso para el 21 de agosto a partir de las 9 el comienzo del escrutinio definitivo de las PASO mesas de electores extranjeros que funcionarán en el distrito bonaerense en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para cargos provinciales. Es que, según el Código Nacional Electoral, los migrantes que residen en el país no pueden elegir presidente, vicepresidente, diputados ni senadores de la Nación.

Mediante una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial bonaerense, además se estableció que la actividad de recinto se desarrollará de 9 a 13:30, y de 14:30 a 19en las dependencias del Hipódromo de la ciudad de La Plata, en calle 44 y 115 de La Plata. De acuerdo con la Ley 5.109, corresponde a la Junta Electoral la realización del escrutinio definitivo de las mesas de electores extranjeros de la provincia de Buenos Aires. Un total de 950 mil extranjeros están habilitados para votar cargos provinciales (gobernador y vice; diputados o senadores provinciales de acuerdo con la sección en la que se encuentren, intendente, concejales y consejeros escolares) en estos comicios, de acuerdo con el registro especial de electores extranjeros aprobado por la justicia electoral.

Live Blog Post

Patricia Bullrich tendrá su segundo cierre de campaña en Rosario

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich hará este martes en la ciudad de Rosario su segundo cierre de campaña rumbo a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo.

El acto se hará a las 17 en el Parque España de esa ciudad santafesina, y mañana, la exministra de Seguridad estará a las 18.30 en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba, según confirmaron fuentes partidarias. Su último acto antes de la veda, en tanto, será este jueves a las 17 en el microestadio de Lanús, donde estará acompañada por el precandidato a la gobernación bonaerense de su espacio, Néstor Grindetti.

Live Blog Post

Santoro cierra su campaña para jefe de Gobierno porteño en el teatro Gran Rex

El precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, cerrará este martes su campaña electoral con un acto en el teatro Gran Rex, en el centro porteño, donde ratificará sus propuestas para una ciudad "más humana y justa", de cara a las PASO del próximo domingo.

Según informaron hoy fuentes partidarias, el acto está previsto para las 18 en el teatro ubicado en la avenida Corrientes 857 del microcentro porteño, donde se espera la presencia de todos los precandidatos en el distrito. Esta semana, Santoro concentró su agenda en realizar recorridas, conversar con vecinos y difundir sus principales propuestas para el distrito porteño especialmente orientadas a garantizar el acceso a la educación y "terminar con los negocios inmobiliarios".

Live Blog Post

La CGT ratifica su apoyo a la fórmula Massa-Rossi con un masivo acto

La Confederación General del Trabajo (CGT) que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, ratificará hoy su apoyo a la fórmula de Unión por la Patria (UP) de Sergio Massa y Agustín Rossi para las PASO del próximo domingo, con un acto que se realizará en Malvinas Argentinas contra "la quita de derechos", como "propuestas de reforma laboral y eliminación de los convenios".

El encuentro de dirigentes y militantes tendrá lugar desde las 16 en el estadio DirecTV Arena de Tortuguitas, convocado para "volver al trabajo y votar por los derechos", según expresó la CGT en la convocatoria.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Presupuesto 2024: el proyecto oficial volverá a poner la lupa en beneficios a empresas

Por Florencia Barragan

El precandidato a presidente de UP y ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que el presupuesto 2024 podría definir una meta de déficit cero, tal como plantea la oposición, pero para eso afirmó que el Congreso deberá poner la lupa en los “beneficios a empresas”. Por ese motivo, adelantó que en el proyecto de ley, que debe presentarse antes del 15 de septiembre, volverá a estar incluida una “separata”, esto es, una planilla con todos los gastos tributario desagregados, que sumados ascienden al 2,5% del PBI.

En diálogo con Ámbito, economistas de Juntos por el Cambio coincidieron que se trata de un rubro a mirar para tender al equilibrio fiscal. Massa adelantó que el objetivo de Economía es cumplir con las metas de déficit fiscal primario planteadas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): 1,9% del PBI para el 2023 y 0,9% para el 2024. Sin embargo, anticipó que está dispuesto a discutir llegar al equilibrio fiscal: “Si quieren déficit cero, les voy a mandar un listado de beneficios a empresas y que el Congreso defina cuál recortan”, aseguró el ministro y candidato en una entrevista radial.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Macri acusó al FMI de "propiciar el cepo asesino" y dijo que deberá "avalar" el plan económico de JxC

El expresidente Mauricio Macri criticó duramente esta noche al Gobierno de Alberto Fernández, se mostró más cercano a la propuesta de la precandidata presidencial Patricia Bullrich y le envió un mensaje al Fondo Monetario Internacional: “ El FMI, que propició este cepo asesino y este desastre, ahora que ya está acá, va a tener que avalar” el programa económico de Juntos por el Cambio. En 2018 el organismo le otorgó a su gobierno el mayor préstamo de la historia del organismo a un país por un total de u$s45.000 millones.

El actual presidente de Fundación FIFA afirmó que el gobierno del Frente de Todos "es el más irresponsable, el peor desde la vuelta a la democracia", al tiempo que consideró que "para tratar de terminar está hipotecando un poco más el futuro".

Lee la nota completa

Live Blog Post

Diego Santilli recorrerá 10 distritos de la provincia

El precandidato a gobernador de Buenos Aires de Juntos por el Cambio (JxC), Diego Santilli, cierra este miércoles su campaña de las PASO con un recorrido de 15 horas por 10 localidades bonaerenses en los que se referirá a los ejes que considera centrales para un eventual gestión y que pasan por "educación, salud, seguridad y trabajo".

La jornada comenzará a las 4 de la mañana en La Matanza, donde Santilli visitará una guardia hospitalaria; luego, viajará en colectivo desde González Catán hasta Morón. Después, viajarán en tren desde la estación de Merlo hasta la de Paso del Rey, en Moreno. Posteriormente, irá Hurlingham. Luego se trasladará a Pilar y a Tigre, donde se encontrará con el precandidato a intendente, Segundo Cernadas para visitar una zona de viviendas; a posteriori irá a Berazategui con Julián Amendolaggine, el precandidato a intendente del distrito, y dialogará con vecinos.

Tras esto, Santilli irá a Florencio Varela, donde se reunirá con Horario Rodríguez Larreta, Miguel Ángel Pichetto, Florencia Casamiquela, Florencia Arrietto, Pablo Alaniz y Martiniano Molina. Por último, irá a Dock Sud, localidad de Avellaneda.

Live Blog Post

Elecciones 2023: consultá el padrón electoral definitivo para saber dónde votás

Los argentinos volverán a las urnas este año para elegir presidente de la Nación, que asumirá el próximo 10 de diciembre. Además se renovará la mitad del Congreso nacional, y también se votarán gobernadores, legisladores, y otros cargos provinciales y municipales. La Cámara Nacional Electoral (CNE) anunció que ya está disponible para consultar el padrón electoral.

El padrón se podrá consultar en los sitios web habilitados por la CNE. Conocé dónde voto y los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.

Live Blog Post

Sergio Massa con la CTA: "No nos tiembla el pulso a la hora de defender la mejora del ingreso en Argentina"

Sergio Massa encabezó este lunes un acto junto a la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras en la sede de FOETRA y cargó contra la oposición, a solo días de las PASO del próximo domingo. "Hablan de costo laboral, para nosotros el trabajo es dignidad y es un piso que no se negocia", dijo.

El precandidato a presidente de Unión por la Patria (UP) estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Agustín Rossi; el diputado y titular de la CTA, Hugo Yasky; el secretario general de FOETRA, Claudio Marín; y los precandidatos nacionales a diputados Edgardo Depetri y María Reigada.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei cerró su campaña electoral: "No daban dos mangos por nosotros y acá estamos"

En la última semana previa a las PASO del domingo 13 de agosto, Javier Milei cerró este lunes su campaña electoral en el Movistar Arena, recordó que "no daban dos mangos por nosotros" y les pidió a sus seguidores que "vayan a votar" ya que es "la única forma de sacar el país adelante".

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) encabezó un acto en el recinto de Villa Crespo ante 15 mil personas y compartió escenario con las principales figuras del espacio político que fundó y que lo llevó a la Cámara de Diputados en 2021 junto a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Buenos Aires: UP enfrenta el desafío de conservar el voto tras las PASO en tres distritos clave

Por Bruno Lazzaro

El oficialismo cambió la estrategia con respecto a las elecciones de 2021. Y con el fin de que nadie se quede afuera habilitó varias contiendas internas en algunos distritos de porte del Conurbano. Sin dudas, este domingo la atención caerá sobre lo que ocurra en La Matanza, Hurlingham y Tigre, donde Unión por la Patria definirá quiénes serán sus candidatos para dar la pelea en octubre.

Se trata de territorios importantes, no solo por el tenor de su padrón electoral sino por la vehemencia con la que se viene desarrollando una interna que podría dejar como resultado mucho más que una serie de heridos políticos.

Lee la nota completa

Live Blog Post

Elecciones PASO 2023: una por una, estas son las boletas que estarán en el cuarto oscuro

Quedan pocos días para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto y, tras el cierre de listas, los candidatos que conforman las distintas alianzas presentan sus boletas oficiales.

El calendario, dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE) establece, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias PASO para el 13 de agosto y las generales para el 22 de octubre. En esas fechas, los argentinos elegirán la fórmula presidencial que gobierne los próximos cuatro años, además de los cargos de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 21 gobernadores y la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y Senadores. Una por una, estas son las boletas que estarán en el cuarto oscuro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar