Elecciones: reparten casi $ 260 millones para campaña e impresión de boletas
Una particularidad: el candidato que más dinero recibe es Florencio Randazzo, por ser el representante del Partido Justicialista, que se queda con unos $ 17 millones en la competencia por el Senado. Sin embargo, su desempeño lo dejó apenas en el cuarto lugar en las PASO con apenas el 5,9% de los votos. Es casi el triple de lo que se le adjudicó a Unidad Ciudadana, cuya candidata Cristina de Kirchner fue la más votada con el 34%.
Para Diputados, detrás de Buenos Aires las provincias que más fondos reciben son Córdoba ($ 9,4 millones), Santa Fe ($ 8,8 millones), la Ciudad de Buenos Aires ($ 8,3 millones), y Mendoza ($ 4,6 millones). Las que menos perciben son Tierra del Fuego y Santa Cruz.
Disgregado el total de $ 257 millones para campaña e impresión de boletas, para el primer caso se destinan $ 162 millones para diputados y senadores, y $ 95 millones para el segundo.
Los recursos destinados a boletas se calculan para las generales en base a un valor de referencia establecido en $ 230 para el millar de boletas de 12 por 19 centímetros.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario