En medio de medidas de fuerza, Metrovías anunció despidos en los subtes
-
Gabriel Fuks negó complicidad en la fuga de Duarte: "Es otra mentira del canciller Holguín"
-
De cara al próximo G20, Argüello destacó la importancia de que los países emergentes lleguen "con una voz unificada"

En medio de la apertura de molinetes, los metrodelegados repartieron café, jugo y material informativo sobre el conflicto.
Además, la empresa informó que este lunes hizo una nueva presentación ante el Ministerio de Trabajo de la Nación para que se intime a la AGTSyP "a que cese en las diversas conductas que viene desarrollando desde hace más de 40 días para entorpecer la normal prestación del servicio".
Ante el mismo organismo Metrovías solicitó también que se brinde intervención a la Comisión de Garantías para que se califique al servicio de subterráneos como esencial.
"Estas denuncias se suman a 23 presentaciones anteriores en las cuales se han denunciado hechos de gravedad, solicitando en todos los casos, que se declare la ilegalidad de las medidas de fuerza", indicó la compañía.
Y agregó que los telegramas notificando suspensiones disciplinarias "ascienden a la fecha a 171", de los cuales un total de 131 corresponden a delegados gremiales que cuentan con tutela sindical, "originados en acciones ilegales tales como la ocupación de instalaciones, apertura de puertas de emergencia y/o liberación de molinetes para facilitar la evasión, o directamente impedir la normal prestación del servicio".
Dejá tu comentario