En otro "ruidazo", miles de personas protestaron contra la suba de tarifas
-
Milei confirmó a Manuel Adorni como vocero presidencial
-
El líder del partido ultraderechista Vox asistirá a la asunción de Javier Milei
Miles de personas en todo el país salieron a protestar contra el aumento de las tarifas
En esas provincias, las protestas más concurridas se registraron en las ciudades de Bariloche, Rosario, Mar del Plata y Mendoza capital. La primera edición del "ruidazo" se había llevado a cabo el 14 de julio último, hecho que representó la primera protesta masiva en contra del Gobierno de Macri ante los aumentos desproporcionados en los servicios de luz y gas.
A raíz de las medidas cautelares presentadas por entidades de usuarios, el tarifazo en la luz y el gas fue frenado por la Justicia y todo indica que será la Corte Suprema la que deberá resolver.
Al participar de la manifestación en Capital Federal, el presidente de la Asociación de Taxistas de Capital, Luis Fernández, sostuvo que participó de la protesta "en repudio al tarifazo de gas" y enfatizó: "Pedimos que el Gobierno no se haga el tonto y acate la resolucion judicial que frena los aumentos en las tarifas".
El dirigente también reclamo "que se baje el precio del GNC" y advirtió: "El incremento en los servicios es una estafa al pueblo argentino. Vamos a resistir". "Macri no entiende nada de nada, no escucha la gente. Yo pagaba 120 pesos de agua y ahora me llegó 850", fustigó un manifestante, quien evaluó: "Yo estoy relativamente bien, pero vengo por la gente que la está pasando mal".
"Reapertura de paritarias ya", "ruidazo contra los tarifazos" y "el agua, la luz y el gas son nuestros derechos", fueron algunas de las frases más populares en los carteles que portaron los participantes de la movilización.
Dejá tu comentario