24 de enero 2022 - 00:00

Festival de espías en Casa Rosada y de funcionarios macristas en la AFI

Uno por uno, los ingresos a Balcarce 50 que registran los agentes de Inteligencia en fechas clave para el armado de causas judiciales contra sindicalistas, dirigentes políticos y empresarios que representaban un obstáculo para el poder de turno.

p13-morini_opt.jpeg

Durante el gobierno de Mauricio Macri, la Casa Rosada se transformó en uno de los sitios preferidos por los agentes de Inteligencia y dirigentes políticos que participaron del armado de causas judiciales contra dirigentes políticos, representantes sindicales y empresarios que representaban un objetivo concreto y puntual de la mesa judicial.Solo en Casa de Gobierno, entre 2017 y 2019 se registraron más de 20 reuniones entre agentes de Inteligencia y altos funcionarios del macrismo. Mientras tanto, los integrantes de la Gestapo antisindical y el prófugo Fabián Rodríguez Simón, quien comandaba la mesa judicial M, también dijeron presente en la central de Inteligencia para reunirse con sus autoridades.


Entre las visitas más resonantes se destaca la del grupo de espías denominado “Mario Bross”, una red de expolicías de la Ciudad de Buenos Aires que pasaron a la AFI apenas asumida la gestión de Mauricio Macri, y que hoy son investigados por la Justicia, acusados de haber realizado tareas de espionaje ilegal sobre referentes políticos opositores como Cristina Kirchner o Sergio Massa, hasta del entonces oficialismo, como Emilio Monzó y Nicolás Massot, e incluso a la propia hermana del expresidente Mauricio Macri a través de su pareja, Salvatore Picca.


Los integrantes de la Super Mario Bross registran 12 visitas a Casa Rosada, más particularmente al despacho de Documentación Presidencial, a cargo de Susana Martinengo: Leandro Araque, uno de los espías, ingresó a Casa Rosada el 15 de mayo de 2018 y estuvo allí con Martinengo durante más de dos horas. Dos meses después, volvería a Balcarce 50 e incluso, en septiembre, estuvo desde las 14 hasta las 23.59, según se desprende de los registros oficiales.


El 14 de diciembre asistió nuevamente a Casa Rosada junto a Jorge Sáez, otro agente de la AFI imputado por las operaciones de inteligencia ilegal perpetradas durante el gobierno de Macri. Junto a Araque y Sáez también ingresó en otras oportunidades Facundo Melo, el agente de Inteligencia implicado en el caso de espionaje ilegal contra la familia Moyano. Incluso, en una de las visitas de julio de 2018, el grupo de espías se tomó fotos dentro de Casa Rosada y hasta bromearon respecto a la habitualidad y tranquilidad con la que se manejaban dentro de la mismísima Casa de Gobierno. Las imágenes corresponden a los ingresos de los espías en julio de 2018 y están en poder de la Justicia dentro del legajo de prueba que le mostraron al periodista de La Nación Hugo Alconada Mon. En ese expediente hay chats de WhatsApp donde un espía le pide al otro el legajo de “Anaconda”, para nombrar al periodista en el código con las que denominaban a las operaciones de inteligencia ilegal, en nombre de Martinengo.


Incluso, en el propio chat entre los espías, consta que es Saéz quien, en claro tono de burla, le refiere a Araque que está en la “sala de espera” de Casa Rosada mientras él está dentro del despacho de Matinengo: “Fijate si te dignas a mandarme a buscar”, le escribió. Por su parte, Diego Dalmau Pereyra, el exdirector operacional de la AFI que participó de la reunión de la Gestapo antisindical y a quien se lo puede ver en el video como uno de los anfitriones de la misma, también registra ingresos a la Casa Rosada en una fecha más que sugestiva: el 13 de junio de 2017, es decir, el día anterior a la instalación de las cámaras de la AFI en el Banco Provincia donde se llevaría adelante la reunión de la Gestapo antisindical. Dalmau registró su ingreso a las 16.19 y se retiró a las 18.20. Esa misma tarde, el titular de la AFI Gustavo Arribas también ingresó a Casa Rosada: lo hizo a las 17.24 y se retiró a las 17.58.


Arribas también ingresó a Casa de Gobierno un mes antes y junto al entonces ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas: el 4 de mayo de 2017, el jefe de los espías entró por el ingreso de Rivadavia a las 9.47, y apenas tres minutos más tarde registró su llegada el ministro de Trabajo de María Eugenia Vidal. Ambos declararon dirigirse a la secretaría privada de Presidencia.


Villegas también regresó a Casa Rosada para dirigirse a la secretaría privada de Presidencia el 24 de agosto de 2017. Apenas 24 horas más tarde, el ministro de Trabajo presentaría ante el juzgado de Luis Armella las notas que les había solicitado a las cámaras empresariales de La Plata donde denunciaban a Alejandro “Pata” Medina, tal como se los había solicitado en la reunión de la gestapo antisindical.


Otro de los espías que también dejó su huella en el libro de actas de Casa Rosada es Juan Sebastián De Stéfano, exdirector de Asuntos Jurídicos de la AFI macrista e integrante de la mesa de la gestapo Antisindical. De Stéfano, quien hoy ostenta un cargo en la Ciudad de Buenos Aires a través de SBASE, tiene dos ingresos oficiales a Balcarce 50, y también en fechas que resultan llamativas: el 14 y el 21 de agosto de 2018, semanas en las que ocurrían los aprietes al juez de Avellaneda Luis Carzoglio, a cargo justamente del propio De Stéfano. En la primera visita, De Stéfano ingresó pasadas las 14 horas sin notificar a qué despacho se dirigía, y se retiró a las 23.59. Una semana más tarde, y a pocos días de protagonizar el apriete en primera persona a Carzoglio para que detuviera a Pablo Moyano, el “enano” ingresó a las 12.11 anunciando que visitaría la Secretaría Legal y Técnica, a cargo de Pablo Clusellas, otro de los operadores judiciales del macrismo, y se retiró pasadas las 21.


Pero eso no es todo: también hubo otras oportunidades donde los roles se invirtieron, y altos funcionarios de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal visitaron la Agencia Federal de Inteligencia en medio del armado de causas a través de sus respectivas mesas judiciales.


El 12 de junio de 2017, tres días antes de la reunión de la gestapo antisindical que lo tendría como uno de los protagonistas, el intendente Julio Garro visitó a Silvia Majdalani.


El 31 de julio de 2017, en medio del avance sobre la causa de “Pata” Medina, el subsecretario de Justicia Adrián Grassi, otro partícipe de la mesa judicial de Vidal, ingresó a la AFI junto a Marcelo Villegas y Jorge Triaca. Los primeros dos visitaron el despacho de Diego Dalmau Pereyra, a quien Villegas dijo no conocer como agente de Inteligencia en su descargo ante la Justicia. Triaca, por su parte, fue a visitarlo a Gustavo Arribas.


El 8 de agosto, Grassi volvió a visitarlo a Dalmau, y el 2 de enero de 2018 regresó a la AFI pero en esta oportunidad para visitar a Sebastián De Stéfano.


Como puede observarse en las propias actas de ingreso de Casa Rosada y de la propia Agencia Federal de Inteligencia, había un aceitado mecanismo de comunicación entre los agentes acusados de realizar tareas de espionaje ilegal con fines políticos y los propios dirigentes que se beneficiaban de todas y cada una de las operaciones montadas junto a jueces, fiscales y grandes medios de comunicación. Un verdadero festival de visitas donde todos dejaron su huella marcada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar