1 de junio 2007 - 00:00

Filmus vs. Carrió y Lavagna

Bonasso, Filmus, Ibarra y Heller en el cierre de campaña del candidato oficialistaen el Teatro Avenida.
Bonasso, Filmus, Ibarra y Heller en el cierre de campaña del candidato oficialista en el Teatro Avenida.
Daniel Filmus cerró ayer la campaña de la lista de candidatos a legisladores que adhiere a su candidatura y que encabeza el destituido mandatario Aníbal Ibarra.

El ministro, por cierto, debió interrumpir la movida cuando animaba la sala del Teatro Avenida, en el centro porteño, Horacio Fontova: complicaciones de agenda le hicieron adelantar su breve presentación, en la que aseguró (como también Jorge Telerman en sus actos) que estará compitiendo en la segunda vuelta electoral.

«Los porteños no se dejen engañar», les dijo Filmus a los espectadores que colmaron la sala en ese acto de la entente Diálogo por Buenos Aires, que integra el candidato a vice, Carlos Heller, y anima el diputado Miguel Bonasso, quien efectivamente intentó lo suyo en el escenario salticando al estilo Silvio Soldán en programas estudiantiles.

«Tuvimos que enfrentar la idea de cambiar las fechas de las elecciones y eso sabemos que fue para perjudicarnos, pero lo peor es que pone en riesgo la gobernabilidad hasta fin de año», advirtió Filmus en relación con que si perdiera la votación Telerman debería seguir en su cargo hasta la renovación, en diciembre próximo.

«Me enorgullece que estén las banderas del radicalismo, del socialismo y de Diálogo por Buenos Aires. Vamos a construir y a ganar el próximo domingo», agregó.

«Me imagino lo mal que se deben sentirporque vamos a estar en el ballottage, porque los porteños no se dejan engañar», alentó el ministro de Educación.

Heller, a su turno, con ironía agradeció a Elisa Carrió «que volvió con Nosiglia y Jesús Rodríguez», en alusión a la alianza que la ex diputada y el radicalismo mantienen con Telerman. Bonasso, Filmus, Ibarra y Heller en el cierre de campaña del candidato oficialista en el Teatro Avenida.

Heller también le dedicó unas palabras al ex ministro de Economía Roberto Lavagna, a quien le agradeció «decir que no había que votar a Filmus, que cualquiera de las otras opciones estaba bien, lo que nos va a ayudar a no equivocarnos».

Ibarra, por su parte, insistió con un supuesto pacto entre Mauricio Macri y Telerman y consideró que «cuando dieron por sentado que nos dejaban fuera de la política, la sociedad estuvo en las buenas y en las malas. Hay muchos que subestiman a la sociedad, pero este domingo le vamos a demostrar que los gobiernos se cambian con los votos y no con acuerdos a espaldas de la gente», dijo. En otro sentido, Ibarra advirtió que «cuiden los votos», refiriéndose a supuestas picardías que podrían llevarse adelante en el cuarto oscuro del domingo venidero.En el kirchnerismo palpitaban ayer una suerte de empate entre Filmus y Telerman, con el pronóstico de que, de suceder como lo alientan los sondeos, el conteo de votos se transformaría en otra dura puja. El ibarrismo, por otra parte, alardeaba con la posibilidad de que Ibarra obtenga más puntaje que el propio Filmus como producto del corte de boletas.

El inicio de la veda electoral hasta el domingo, pasado el cuarto oscuro, concentrará a Filmus en actos oficiales que se verán sin duda como una burla a la reglamentación. Por ejemplo, hoy, a primera hora de la tarde, el candidato a jefe de Gobierno porteño y el postulante a primer legislador, Ginés González García, participarán en la Vicejefatura de Gabinete, en oficinas cercanas a la Legislatura, del lanzamiento de una campaña contra la gripe aviaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar