2 de octubre 2025 - 19:27

Javier Milei recibirá a Mauricio Macri este viernes en medio de los pedidos de EEUU de mayor gobernabilidad

En el primer encuentro que mantuvieron Milei y Macri después de un año sin verse, se habló de la situación del país, que a juicio del dirigente del PRO atraviesa problemas no solo económicos, sino también políticos y de gestión.

Milei y macri volverán a reunirse este viernes. 

Milei y macri volverán a reunirse este viernes. 

Dada la agenda de ambos: Milei irá a Santa Fe y Paraná este sábado y Macri parte de viaje el domingo, la cita tendrá lugar este viernes.

En el primer encuentro que mantuvieron después de un año sin verse, se habló de la situación del país, que a juicio del dirigente del PRO atraviesa problemas no solo económicos, sino también políticos y de gestión.

En este marco, dicen que el Presidente, si bien tomó nota de las apreciaciones de Macri, no observaron que tuviera una mirada tan crítica de los problemas que enfrenta el Gobierno.

Milei, comentan fuentes de la Casa Rosada, estaría de acuerdo de hacer cambios en el Gabinete, más aún teniendo en cuenta que varios de sus colaboradores dejarán sus cargos tras las elecciones de octubre. Es el caso de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, Luis Petri, en Defensa y Manuel Adorni.

Pero, los cambios podrían abarcar otras carteras con la intención de dotar al Gabinete de mayor efectividad y también cumplir con un pedido explícito de los Estados Unidos de contar con apoyo político. Cabe señalar que, al pedido del Secretario del Tesoro, Scott Bessent se sumó este jueves el Fondo Monetario Internacional.

Fuentes allegadas al macrismo afirman que, en el encuentro del domingo pasado, no sugirieron nombres, pero, y en caso de eventuales incorporaciones al Gabinete nacional, se menciona a Guillermo Montenegro en Seguridad, por citar un ejemplo.

Dicen que a Macri le quedó la impresión de que el jefe de Estado interpreta de manera diferente la realidad. Lo cierto es que, aún aquellos aliados al Gobierno, también tienen dificultades para “trabajar” juntos, por ejemplo, en la campaña electoral nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar