14 de noviembre 2025 - 18:17

La "Inmobiliaria de Milei" rematará un segundo edificio que había sido cedido a Madres de Plaza de Mayo

La Agencia de Administración de Bienes del Estado reasumió el control de una propiedad ubicada en el barrio porteño de Caballito. Cuándo es la subasta online y precio base.

El edificio en desuso está sobre Avenida Rivadavia a pasos de Río de Janeiro, en Caballito (Foto: Google Maps)

El edificio en desuso está sobre Avenida Rivadavia a pasos de Río de Janeiro, en Caballito (Foto: Google Maps)

El Gobierno rescindió la cesión de un edificio que había sido dado al entonces Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo". Ahora, por disposición de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el organismo tomó el control del inmueble ubicado en Avenida Rivadavia N° 4615/17/19, en el barrio porteño de Caballito. La propiedad llevaba al menos diez años sin uso y libre de ocupantes.

La AABE dispuso la desafectación del inmueble que desde marzo de 2023 estaba bajo la órbita de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo. La propia institución notificó formalmente a la AABE, mediante una nota fechada el 5 de noviembre de 2025, que no requería el inmueble para su desenvolvimiento institucional.

La subasta se publicará en el Boletín Oficial este lunes 17 de noviembre (información a la que tuvo acceso Ámbito). La medida surge de una resolución de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), organismo que recientemente ha ubicado varios inmuebles estatales en el mercado. Con esta venta, se busca un comprador para el edificio, que se localiza en Caballito, uno de los barrios de la Ciudad de Buenos Aires con mayor desarrollo inmobiliario en los últimos 25 años junto con Palermo.

Hasta ahora, el organismo público, conocido popularmente como "la inmobiliaria de Milei", lleva recaudados alrededor de u$s600 millones entre las operaciones que realizó en el 2024 y las que pudo cerrar en lo que va de este 2025.

Datos de la Subasta

Con la declaración formal de la Universidad, la AABE quedó habilitada para reasignar el uso del edificio. El procedimiento elegido para su enajenación es la Subasta Pública N° 392-0103-SPU25 , que se realiza de forma electrónica a través del sistema "SUBASTAR".

AABE Madres de Plaza de Mayo Propiedades
El inmueble está muy deteriorado (Foto: prensa Gobierno nacional)

El inmueble está muy deteriorado (Foto: prensa Gobierno nacional)

El inmueble tiene una superficie según título de 283,70 metros cuadrados. Antes de su cesión a la universidad, había estado bajo la administración de la Armada Argentina, donde funcionó durante años el servicio de odontología de la obra social naval.

Respecto al valor, el Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN) determinó su precio base de venta en u$s906.181. En pesos, el monto base asciende a $1.246.000.000.

El Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN) también informó que el valor venal (de mercado) del inmueble es de u$s1.006.545. La medida se dicta "en uso de las atribuciones emergentes" de los decretos que impulsan la reasignación de bienes públicos ociosos. Además, la propiedad carece de valor patrimonial, según la nota de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

Cronograma

El procedimiento de subasta avanza con un calendario preciso, que otorga a los potenciales oferentes un tiempo limitado para participar:

  • Publicación Oficial: La resolución que autoriza la convocatoria se publica en el Boletín Oficial el 17 de noviembre.

  • Cierre de Inscripción: El plazo final para que los interesados se inscriban concluye el 12 de diciembre.

  • Día de la Subasta: La subasta electrónica se concreta el 19 de diciembre a las 12:00 horas.

La resolución, detalla que los recursos obtenidos por la venta, luego de deducir los gastos, se destinarán conforme a lo dispuesto en el Artículo 15 del Decreto N° 1.382/12. La operación subraya la decisión política del Poder Ejecutivo Nacional de "hacer prevalecer el mejor aprovechamiento y utilización del patrimonio estatal".

El antecedente de Once

La recuperación de la propiedad de Caballito se suma a un antecedente reciente: el desalojo, por orden judicial, de otro edificio cedido a la misma Universidad que estaba ubicado en Avenida Rivadavia 2749/89, en el barrio de Once.

Once
El Gobierno subastará el edificio de Caballito, desafectado de la Universidad Madres de Plaza de Mayo, tal como hizo con el inmueble recuperado en Once que la organización tampoco utilizaba

El Gobierno subastará el edificio de Caballito, desafectado de la Universidad Madres de Plaza de Mayo, tal como hizo con el inmueble recuperado en Once que la organización tampoco utilizaba

Ese inmueble debía ser utilizado para actividades académicas del entonces Instituto Universitario, pero nunca funcionaron aulas. En su lugar, se instaló "una bailanta con luces, parlantes, alcohol y comida". El desalojo se ordenó en febrero de 2025 tras la denuncia presentada por el Ministerio de Justicia.

Fuentes oficiales remarcan que estas decisiones forman parte de un plan amplio de la Casa Rosada con el fin de "reorganizar, recuperar y aprovechar inmuebles estatales que se encuentran ociosos" , garantizando que los bienes públicos sean puestos al servicio del interés general.

Dejá tu comentario

Te puede interesar